Página 167 de 1541

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Ago 10, 2021 10:50 am
por ardilla1
intratable sugar hoy lo terminan de desplumar alq daba oculto a 59 ayer. vaya saber quien era. :lol: me rio porq yo no era. jajjaaa

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Ago 10, 2021 9:45 am
por Gusbull
MikeM escribió: Normalmente cuando un forista aparece en momentos de definiciones, a decir que los números no convencen, es, o porque quiere llevar, o porque se quedó afuera de la suba y se encuentra algo resentido. Pero atento a su ignorancia reconocida, e interpretando que donde dice discernir, quiere decir disentir, voy a tomarme el trabajo de ilustrarlo.

Los números del trimestre pudieron ser mejores, por supuesto. La sequía afectó el negocio granos (maíz -48%, soja -19%), y que el exceso de oferta en azúcar, producto de a) pandemia b) bioetanol parado por precios y por demanda, en consecuencia la producción fue a azúcar, afectaron el negocio en este T. Sin embargo, es en la lectura de las perspectivas donde su lectura está groseramente errada, y paso a detallar por segmento:

Azúcar.
Tal como lo indica la memoria, en el año hubo, caída de demanda (vaya novedad) pero también exceso de oferta, producto de la caída en producción de bioetanol.
En líneas generales,la caída fue provocada por un incremento importante de la oferta de azúcar en la Argentina, motivada por los excelentes rendimientos sacarinos en todo el país y la floja demanda de etanol para combustibles, producto de una menor circulación vehicular por la pandemia. Memoria, pág. 39
Perspectivas:
Mercado Externo: Exportación al alza. Ya expuse en su momento el crecimiento desde Mayo de la exportación. Esto se suma al comentario Este volumen de ventas se logró gracias a un importante crecimiento de las exportaciones que sumaron un total de 96.400 toneladas, contra las 42.600 exportadas en el Ejercicio anterior. Memoria, Pág. 38
Mejora en precios internacionales. Déficit en los stocks mundiales. Hoy ya tenemos los contratos en los 0.19 ctv de dólar. Memoria, Pág. 39
Mercado Interno:
Como se indicara, la reactivación de la producción de Bioetanol (El 21% de la
caña de azúcar de la Argentina se destina a la producción de bioetanol. Esto equivale a 500.000 toneladas de azúcar sobre 2.500.000 toneladas de producción anual promedio
. Memoria, pág 32) es un escollo ya solucionado con la promulgación de la nueva ley de biocombustibles (semana pasada).

Caída de la producción de azúcar en zona Tucumán, producto de las recientes heladas.

https://www.lagaceta.com.ar/nota/905513 ... manos.html
https://mercadoazucar.com/heladas-habra ... s-caneros/

Crecimiento de demanda de otros productos derivados (marginal, pero muy positivo)

Bioetanol.
Tal como venimos comentando, la nueva ley con un piso de 6% de bioetanol a base de caña y una reactivación de la demanda, sumado a la recomposición de precios, asegura mejores márgenes para los próximos trimestrales.

Papel
La nueva línea de producción de resmas estará lista en Agosto. En virtud del desarrollo que vienen mostrando las nuevas marcas Ledesma NAT y Punax, en enero de 2021 arribó a la planta de Jujuy la nueva línea de producción de resmitas con el objetivo de incrementar la producción de esta línea de producto. La inversión asciende a US$ 4.500.000, y se prevé ponerla en marcha en la última semana de agosto 2021. Memoria, pág. 43
Esta nueva línea es para absorber la producción de Papelera de Tucumán, que retira del mercado su línea Tempo. (25% market share)

Jugos y frutas.
La memoria dice que tanto jugos concentrados como aceites esenciales, afectados por la pandemia, bajaron sus precios.
El 95% de los aceites esenciales que produce Ledesma se exportan y su demanda se vio afectada a
la baja, en sintonía con el mercado internacional de jugos.En todas las especies, tanto los precios
como las cantidades demandadas cayeron fuertemente.
Memoria, pág. 46
En el caso del jugo de naranja se espera una menor cosecha en Brasil (principal exportador de jugo de naranja del mundo), lo que permite esperar una leve mejoría en los precios internacionales de este producto. Memoria, pág. 47

Pues veamos como evolucionó el precio del Jugo de naranja desde el cierre de la memoria (mayo)

https://finviz.com/futures_charts.ashx?p=d1&t=JO
8) +20% de suba de precios.

Fruta fresca:
Limones, se espera una recuperación en la segunda parte de 2021 debido al cese de restricciones en la mayoría de los países del hemisferio norte, principalmente en Estados Unidos y Europa. Memoria, pág. 47
Naranjas, se espera menor demanda, pero buenos precios.

Negocio agropecuario. Aquí estuvo parte del problema del trimestral. Sin embargo, las perspectivas en trigo son excelentes. Para el ejercicio 21/22 se espera producir apróximadamente la misma cantidad, 145.000 Tn. (este año hubo 30mil Tn menos. (unos 500M $ menos)

En resumen, puede bajar? Por supuesto, esto es bolsa. Tiene para subir? Totalmente, las perspectivas son buenas en azúcar, papel y bioetanol, por recuperación de demanda y precios.
La memoria no dice nada de bioplásticos, pese a que Goñi hizo referencia a ello en la semana de la Ingeniería. 8)

Aproveche y pague, porque esto es para arriba nuevamente en poco tiempo. Eso suponiendo que no aparece maquinita y despluma a los traders. :wink:

EXELENTE Mike

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Ago 10, 2021 9:42 am
por Gusbull
chipi1 escribió: Y sigue sugar 19, 25 Toco Recien :arriba:

Terrible chipi, se viene un ciclo de super precios en materias primas :arriba:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Ago 10, 2021 9:35 am
por chipi1
Y sigue sugar 19, 25 Toco Recien :arriba:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Ago 10, 2021 9:30 am
por MikeM
pepe2021 escribió: amigos foristas, leo sus comentarios y el ultimo parece escrito por algun empleado de blaquier, que no seria ignorante y si que no gusta de quienes discuten su posicion, por lo que le digo discutir amablemente es correcto y aprovecho para decirle que le falto EL INVERSOR A LARGO,COMO YO, QUE DESEA UN DIVIDENDO por lo cual su decision de disminuir deuda NO ES DE MI AGRADO EN LA MEDIDA QUE NO BRINDE AL ACCIONISTA MINORITARIO UNA RETRIBUCION. por lo que no debe enojarje y tildar al que no piensa como ud.de ignorante.-

Buenas,
Veo que Ud. interviene en una conversación que no lo incluía. También veo que es nuevo en el foro de Ledesma.
Le hago un par de aclaraciones:
1. Lo de ignorancia lo tomo del propio post del forista stolich, quien la asume en su descripción.
2. No soy empleado de Ledesma. Soy un accionista con una posición fuerte, y por ende, me involucro en los números.
3. Algunos inversores deseaban un dividendo, entre los que me incluyo. Pero no todos, puede leer los posteos de los últimos días.
4. Me parece bien que Ud. desee dividendos en lugar de reducción de deuda. Esa obviamente es una decisión de la empresa que podemos compartir o no. Lo que si es claro, es que ni Ud. ni yo, tenemos las herramientas que ellos tienen.
5. Nadie se enoja, pero identifico los posteos que buscan que el papel baje.
Atte.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Ago 10, 2021 9:27 am
por ugo38
pepe2021 escribió: amigos foristas, leo sus comentarios y el ultimo parece escrito por algun empleado de blaquier, que no seria ignorante y si que no gusta de quienes discuten su posicion, por lo que le digo discutir amablemente es correcto y aprovecho para decirle que le falto EL INVERSOR A LARGO,COMO YO, QUE DESEA UN DIVIDENDO por lo cual su decision de disminuir deuda NO ES DE MI AGRADO EN LA MEDIDA QUE NO BRINDE AL ACCIONISTA MINORITARIO UNA RETRIBUCION. por lo que no debe enojarje y tildar al que no piensa como ud.de ignorante.-

Bárbaro. Vende.

Maquinita te compra…abajo. :twisted:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Ago 10, 2021 9:24 am
por chipi1
Buenos dias, sugar Recien 19.11, ahora 19.09 esto es bueno, esto le sirve a la empresa, exitos a todos. :arriba:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Ago 10, 2021 8:39 am
por pepe2021
amigos foristas, leo sus comentarios y el ultimo parece escrito por algun empleado de blaquier, que no seria ignorante y si que no gusta de quienes discuten su posicion, por lo que le digo discutir amablemente es correcto y aprovecho para decirle que le falto EL INVERSOR A LARGO,COMO YO, QUE DESEA UN DIVIDENDO por lo cual su decision de disminuir deuda NO ES DE MI AGRADO EN LA MEDIDA QUE NO BRINDE AL ACCIONISTA MINORITARIO UNA RETRIBUCION. por lo que no debe enojarje y tildar al que no piensa como ud.de ignorante.-

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Ago 10, 2021 7:35 am
por MikeM
Normalmente cuando un forista aparece en momentos de definiciones, a decir que los números no convencen, es, o porque quiere llevar, o porque se quedó afuera de la suba y se encuentra algo resentido. Pero atento a su ignorancia reconocida, e interpretando que donde dice discernir, quiere decir disentir, voy a tomarme el trabajo de ilustrarlo.

Los números del trimestre pudieron ser mejores, por supuesto. La sequía afectó el negocio granos (maíz -48%, soja -19%), y que el exceso de oferta en azúcar, producto de a) pandemia b) bioetanol parado por precios y por demanda, en consecuencia la producción fue a azúcar, afectaron el negocio en este T. Sin embargo, es en la lectura de las perspectivas donde su lectura está groseramente errada, y paso a detallar por segmento:

Azúcar.
Tal como lo indica la memoria, en el año hubo, caída de demanda (vaya novedad) pero también exceso de oferta, producto de la caída en producción de bioetanol.
En líneas generales,la caída fue provocada por un incremento importante de la oferta de azúcar en la Argentina, motivada por los excelentes rendimientos sacarinos en todo el país y la floja demanda de etanol para combustibles, producto de una menor circulación vehicular por la pandemia. Memoria, pág. 39
Perspectivas:
Mercado Externo: Exportación al alza. Ya expuse en su momento el crecimiento desde Mayo de la exportación. Esto se suma al comentario Este volumen de ventas se logró gracias a un importante crecimiento de las exportaciones que sumaron un total de 96.400 toneladas, contra las 42.600 exportadas en el Ejercicio anterior. Memoria, Pág. 38
Mejora en precios internacionales. Déficit en los stocks mundiales. Hoy ya tenemos los contratos en los 0.19 ctv de dólar. Memoria, Pág. 39
Mercado Interno:
Como se indicara, la reactivación de la producción de Bioetanol (El 21% de la
caña de azúcar de la Argentina se destina a la producción de bioetanol. Esto equivale a 500.000 toneladas de azúcar sobre 2.500.000 toneladas de producción anual promedio
. Memoria, pág 32) es un escollo ya solucionado con la promulgación de la nueva ley de biocombustibles (semana pasada).

Caída de la producción de azúcar en zona Tucumán, producto de las recientes heladas.

https://www.lagaceta.com.ar/nota/905513 ... manos.html
https://mercadoazucar.com/heladas-habra ... s-caneros/

Crecimiento de demanda de otros productos derivados (marginal, pero muy positivo)

Bioetanol.
Tal como venimos comentando, la nueva ley con un piso de 6% de bioetanol a base de caña y una reactivación de la demanda, sumado a la recomposición de precios, asegura mejores márgenes para los próximos trimestrales.

Papel
La nueva línea de producción de resmas estará lista en Agosto. En virtud del desarrollo que vienen mostrando las nuevas marcas Ledesma NAT y Punax, en enero de 2021 arribó a la planta de Jujuy la nueva línea de producción de resmitas con el objetivo de incrementar la producción de esta línea de producto. La inversión asciende a US$ 4.500.000, y se prevé ponerla en marcha en la última semana de agosto 2021. Memoria, pág. 43
Esta nueva línea es para absorber la producción de Papelera de Tucumán, que retira del mercado su línea Tempo. (25% market share)

Jugos y frutas.
La memoria dice que tanto jugos concentrados como aceites esenciales, afectados por la pandemia, bajaron sus precios.
El 95% de los aceites esenciales que produce Ledesma se exportan y su demanda se vio afectada a
la baja, en sintonía con el mercado internacional de jugos.En todas las especies, tanto los precios
como las cantidades demandadas cayeron fuertemente.
Memoria, pág. 46
En el caso del jugo de naranja se espera una menor cosecha en Brasil (principal exportador de jugo de naranja del mundo), lo que permite esperar una leve mejoría en los precios internacionales de este producto. Memoria, pág. 47

Pues veamos como evolucionó el precio del Jugo de naranja desde el cierre de la memoria (mayo)

https://finviz.com/futures_charts.ashx?p=d1&t=JO
8) +20% de suba de precios.

Fruta fresca:
Limones, se espera una recuperación en la segunda parte de 2021 debido al cese de restricciones en la mayoría de los países del hemisferio norte, principalmente en Estados Unidos y Europa. Memoria, pág. 47
Naranjas, se espera menor demanda, pero buenos precios.

Negocio agropecuario. Aquí estuvo parte del problema del trimestral. Sin embargo, las perspectivas en trigo son excelentes. Para el ejercicio 21/22 se espera producir apróximadamente la misma cantidad, 145.000 Tn. (este año hubo 30mil Tn menos. (unos 500M $ menos)

En resumen, puede bajar? Por supuesto, esto es bolsa. Tiene para subir? Totalmente, las perspectivas son buenas en azúcar, papel y bioetanol, por recuperación de demanda y precios.
La memoria no dice nada de bioplásticos, pese a que Goñi hizo referencia a ello en la semana de la Ingeniería. 8)

Aproveche y pague, porque esto es para arriba nuevamente en poco tiempo. Eso suponiendo que no aparece maquinita y despluma a los traders. :wink:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Lun Ago 09, 2021 10:22 pm
por stolich
Hola. Con todo el respeto que me merecen las opiniones de los colegas, permítanme discernir sobre los comentarios acerca de la "bondad" de los números, y de las muy optimistas expectativas futuras . Puede que debido a mi ignorancia en el tema balances contables y relacionados, se me esté escapando algo, o no vea algún elemento que justifica estos comentarios tan positivos, por eso aclaro, es mi punto de vista desde mi muy limitada instrucción y conocimientos. Pero leyendo los números y las perspectivas agregadas, considero que NO son números buenos, como para pronosticar futuras subas interesantes, y ni siquiera sirven para justificar la suba de más del 90 %, que tuvo este papel en los últimos meses. :2230:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Lun Ago 09, 2021 9:02 pm
por MikeM
El dueño de la pelota es maquinita. Pagó cantidad hasta 62 con dólar de 165-170. No lo hizo ni por un trimestral ni por dividendos, aunque no tan claro porqué. :roll: Sale a buscar volumen más arriba o se mantiene desaparecido?

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Lun Ago 09, 2021 8:44 pm
por the shadow
Me parecen muy buenos números. Cómo voy de largo en diciembre las venderé a 100. Por ahora abajo de 60 seguir acumulando. Está Mola erar vista y loma refugio y ganancias. Si no das jamás recibís, siempre para sumar :arriba:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Lun Ago 09, 2021 7:56 pm
por Gusbull
MikeM escribió: Entró el Balance completo.

Muy fuerte reducción de Pasivos. Prácticamente 6500M $. A este paso, queda sin deuda en menos de 2 años.

Las ventas y/y caen un 4.7% aprox. No tan mal para un año en donde el bioetanol estuvo parado, hubo exceso de azúcar en el mercado local, papel tuvo parada obligada de 53 días por incendio y frutas hubo que direccionar por las restricciones de la UE. En todas las unidades, la perspectiva para este año son mejores.

Esperaba dividendos, pero es muy positiva la reducción de deudas, más teniendo en cuenta que se hace a dólar barato.
Si baja, está para llevar más.

:respeto: :respeto:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Lun Ago 09, 2021 7:18 pm
por MikeM
Entró el Balance completo.

Muy fuerte reducción de Pasivos. Prácticamente 6500M $. A este paso, queda sin deuda en menos de 2 años.

Las ventas y/y caen un 4.7% aprox. No tan mal para un año en donde el bioetanol estuvo parado, hubo exceso de azúcar en el mercado local, papel tuvo parada obligada de 53 días por incendio y frutas hubo que direccionar por las restricciones de la UE. En todas las unidades, la perspectiva para este año son mejores.

Esperaba dividendos, pero es muy positiva la reducción de deudas, más teniendo en cuenta que se hace a dólar barato.
Si baja, está para llevar más.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Lun Ago 09, 2021 7:07 pm
por Ralph Nelson
MikeM escribió: La plaza está como o para dormir la siesta por un rato - hasta las paso - como el resto del mercado, o para que venga maquinita y busque volumen más arriba, 65-70, porque luce hace 3 semanas sin venta.

El gráfico en usd no está mal. Da para seguir subiendo, independientemente que esté para un descanso. Respecto al volumen por definicion es escaso, solo el 10% está en la bolsa. El ANSES tiene pocas o casi nada, así que en giro hay unos 40 millones de acciones. Para dar una idea alguien con una posición de un millon de acciones tenés el 2,5% del floating. Muy chico todo y siempre a un paso de que te canten OPA. El gancho acá como en MOLA es que son parte del sector más dinámico de la economía, estaban en el subsuelo, y ganan buena plata. A esta le faltaría volver a pagar dividendos.