Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Foro dedicado al Mercado de Valores.
ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Dom May 01, 2016 7:56 pm

Tips Bursátiles de Colección (86):

Yo encuentro que el temperamento emocional de una persona, hábitos de trabajo, disciplina, y habilidad para ver más adelante (previsión), son tan, o a veces más, importantes que el dominio de algunas de las más complejas áreas del análisis técnico.

El tiempo dedicado y la constancia para entender el uso más básico de gráficos e indicadores técnicos son más importantes para la mayoría de los participantes del mercado que un estudio exhaustivo de todos los aspectos de este campo. Y hay una gran tendencia entre la gente a pensar que ideas complejas y técnicas deben ser la manera de abordar los mercados, que después de todo, son mecanismos complejos.

Esto es incorrecto, cuánto más simple es mejor en mi experiencia, y no soy el único en decir esto, muchos traders top y administradores de dinero basan sus decisiones en un conjunto relativamente simple de criterios.

Leigh Stevens

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Dom May 01, 2016 4:11 pm

Respecto a qué están en ganancia??

Cuánto están en ganancia??

Por otro lado, tenés que tener en cuenta que estás hablando de un ciclo alcista, una coyuntura, de la Bolsa Argentina respecto a otras variables. Que arrancó a finales de 2013. No hace cinco años. Y la suba fuerte se dio a partir del cambio de gobierno. Si no, en dólares, o en metro cuadrado de construcción estaríamos ahora a valores mucho más bajos que en 2013.

Pero en teoría es absolutamente falso que todos ganan. NO SE PUEDE REPARTIR LO QUE NO SE GENERA?

SI, PARA QUE UNO GANE HAY OTRO QUE PIERDE. JUEGO DE SUMA CERO EN EL CORTO PLAZO. EN EL LARGO, EN LA TEORÍA, CUANDO ESTUDIAMOS INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA, GANARÍAMOS LO QUE LA EMPRESA GANA, SEGÚN LA CUOTA PARTE QUE TENGAMOS. EN LA REALIDAD: VERSO.

El 15% gana en la Bolsa. Está en todos los libros y estudios que se han hecho. El resto pierde.

Y sobre ese 15%, el 80% de las ganancias se lo lleva un 20%. Principio de Pareto. Super estudiado. Comportamiento humano. O sea, si al 15% le hacemos el 20% que se la lleva fuerte, gana bien sólo un 3%. Lee el Tip Bursátil 84: sólo un 2% gana en Forex. Estamos ahí.

Si lleváramos 1000 argentinos aislados totalmente a la Isla Martín García y a todos les diésemos 50 mil dólares, dejando que convivan un tiempo suficiente sin mayor contacto que entre ellos mismos, que crees que ocurriría?

Al cabo de un tiempo el 20%, o sea 200, tendrían el 80% de la plata, y el otro 80% (ochocientos) tendrían sólo el 20%. Por eso la política no es soplar y hacer botella. Por eso la Economía es gestionar egoísmos. Por eso a cajetilla Alfonso no se le va hacer fácil. El Estado tiene que intervenir. Eso de que el Mercado todo lo arregla es una mentira gigante. Por eso el Papa no sabe cómo hacer para que algo cambie. Por eso el mundo está como está.

Otro error de concepto garrafal es darle entidad al Mercado. El Mercado es un concepto abstracto. No tiene forma ni física ni espiritual. No tiene patas ni cola.

El Mercado es la acción sumada de cada uno de los que participa haciendo un click para comprar o un click para vender. Es el reflejo de una acción humana. De miles haciendo click. El Mercado no existe como ente. Por eso nunca tiene la culpa de nada.

Con respeto. Con mucho respeto. Si no entendés esto, no entendés nada.


aleelputero(deputs) escribió:Yo no lo veo asi, y lo fundamento, aunque sea hipotetico junta el 100% de los inversores de hace 5 años. Obligales a comprar los 10 mejores papeles del merval en ese entonces. Si no hubiesen vendido hoy estan en ganancia, asi de sencillo, EL ERROR Y EL PROBLEMA ESTA EN UNO. No en el mercado en si. Podes ponerme 40 citas pero la suba en los papeles se hizo y a eso no hay con que darle. Si se pierde es por culpa nuestra no le echemos la culpa a mercado. Excepto a Kriss claro jaaaaa.


aleelputero(deputs)
Mensajes: 14803
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Dom May 01, 2016 3:50 pm

A ver Corrijo “ Todos pueden ganar“ , “y no uno debe necesariamente perder para que otro gane“.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14803
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Dom May 01, 2016 3:47 pm

Yo no lo veo asi, y lo fundamento, aunque sea hipotetico junta el 100% de los inversores de hace 5 años. Obligales a comprar los 10 mejores papeles del merval en ese entonces. Si no hubiesen vendido hoy estan en ganancia, asi de sencillo, EL ERROR Y EL PROBLEMA ESTA EN UNO. No en el mercado en si. Podes ponerme 40 citas pero la suba en los papeles se hizo y a eso no hay con que darle. Si se pierde es por culpa nuestra no le echemos la culpa a mercado. Excepto a Kriss claro jaaaaa.

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Dom May 01, 2016 2:55 pm

Total desacuerdo:

Es una error. Una mentira de que en la Bolsa todos ganan. Total. O que todos podemos ganar.

En la Bolsa, estimativamente, gana sólo un 15%. El resto pierde. Más o menos. Cualquiera sea la bolsa, cualquiera sea el país. Cualquiera sea el movimiento del mercado.

Es el principio de Pareto aplicado a la Bolsa.

No hay que establecer principios erróneos. Si se parte de premisas erróneas, se llega a resultados disparatados.

En el universo todo es relativo, menos la velocidad de la luz, según el genial Albert. En la Bolsa todo, absolutamente todo es relativo.

Puedo decir gané un 20%. En qué? En pesos? Y respecto al metro cuadradado de construcción cuánto? Y respecto a la onza de oro cuánto? Y respecto al dólar cuánto? Y respecto a una canasta de monedas cuánto?

En el corto plazo, no se genera riqueza como para que todos ganemos. Más porcentajes del 10% o más. Y si no se genera riqueza, mucho menos se puede repartir. En el mundo, es rentable una inversión en una Unidad de Producción que arroje un 15%. Anual.

Defino corto plazo para períodos de tiempo menores o iguales a un año. Qué es el plazo promedio de una inversión en Bolsa para aquellos que operan. No hablo de los que ahorran, manteniendo posición por más tiempo. Algunos de por vida.

Lo que se produce son VARIACIONES RELATIVAS. Una cosa es el precio y otro el Valor Apreciado. El precio es lo que un bien vale en nominales. El Valor Apreciado es lo que alguien está dispuesto a pagar en un determinado momento. Ese Valor Apreciado es en Bolsa algo intangible: expectativa. Por eso el Valor Nominal de una acción no se condice con el precio real de esa acción. Tiene o no una expectativa, a veces multiplicada por 4 o 5, de su Valor Nominal.

En el corto plazo, cuando uno gana en Bolsa es porque otro pierde. Así de simple, así de claro. No se genera riqueza suficiente en ese plazo para que todos ganemos. Simplemente se produce un Deslizamiento de Precios Relativos.

Pero cuidado. Todos los ríos terminan desembocando en el mar. Y los deslizamientos son detenidos. En la naturaleza y en los mercados. Para medir o determinar si uno se ha beneficiado con ese deslizamiento o no, deber comparar con parámetros que debieran tener valores absolutos, y que en Economía NO EXISTEN. Como sí en el Universo, que es la velocidad de la luz.

Por eso hay que leer y estudiar. ANTES DE AFIRMAR. Horas. Días. Meses.

Si no, se corre el riesgo de decir tonterías.


aleelputero(deputs) escribió:Con respecto al Forex voy a dar mi opinion, siempre trato cuando estoy en una duda muy grosa, digamoslo asi, de elevar las cosas un nivel mas arriba para desde un punto de vista mas general por ahí ver las cosas desde otra perspectiva, si me convence desde esa altura general, voy o intento ir a lo particular pero ya con una idea o filosofia si se quiere mas formada, en el caso del Forex, en primer termino y creo que resulta en lo mas importante, de porque no invierto alli, es que no me seduce (para nada) un Mercado donde necesariamente uno debe ganar para que otro pierda o viceversa, pese a que he encontrado herramientas que en ese tipo de mercados funciona o funcionaba en su momento, no Forex precisamente pero si CFDS, no me seduce ir a jugar en desventaja, prefiero estar en un mercado que se riga por un principio de que todos puedan ganar y uno pueda observar y plasmar esa realidad de manera sencilla, pienso que el Mercado Argentino es el ideal, es cuestion de ver las cotizaciones de años anteriores,ojo no digo que no se pierda, pero es mas que nada por culpa nuestra y no del mercado, inclusive uno podria ganar menos que otro, pero es gcia al fin, ej el que compro ggal a 10 y la vendio a 20, y no la compro nunca mas, si bien dejo de ganar despues, no perdio, y cuando gano en esa suba no necesariamente el que se la vendio a 10 perdio, simplemente dejo de ganar, pero desde ya pudo irse a otro activo y ganar desde alli etc, y otro punto que creo es que las herramientas en estos tipos de mercados, tienen que tener un periodo constante de pruebas desde ya y actualizaciones periodicas, ya que como mencione, continuamente se esta compitiendo entre nosotros a ver quien hace mejor las cosas, y me parece que el juego es mas dificil de esa manera. Despues vendria todo lo demas que seria ya lo operativo, que tiene que concordar con tu perfil tambien. “Que se yo“, yo no podria dormir tranquilo, confiando 100 % en un Soft que ejecute mi stop loss o take profit. Aclaro que esto es mi opinion, quizas estoy hecho un viejo vichoco, que ya no quiere arriesgar un mango mas, ojo no digo que no se pueda, si hay algo que no existe para mi es la palabra imposible, solo digo que es un “juego“ dificil, con desventaja total, y que no me agradaria jugarlo (por ahora). Abrazo a los muchachos disculpen la redaccion estoy con cel. (Buena discusion y buenos post).


aleelputero(deputs)
Mensajes: 14803
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Dom May 01, 2016 11:03 am

el gringo escribió:Y y hay que conocer....lo que compramos .las aciones...chee...recorrer...las plantas....y ver los numeros....que..que mandan...y y mienten...chee.
. esta bueno.....cheee....las fabricas...
Yo las miro....y y conosco ....las mayoria...
De las fabricas en el pais .y y me gusta...conocer..
Y saber....aprender....homo..spiens..con seguridad....y y el tiempo..sera testigo. :idea: :idea: ....no...falla....chee.....y desconfio...al ego..

Es cierto lo que decis y lo que mencione tiene algo de relacion, las empresas Argentas tienen con que ser las mejores del mundo, y si bien no estan tan baratas como periodos anteriores, tienen muchisimo para crecer ese es el punto (si se hacen las cosas medianamente bien claro), a la larga o a la corta, es una probabilidad cierta y real.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14803
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Dom May 01, 2016 10:54 am

Con respecto al Forex voy a dar mi opinion, siempre trato cuando estoy en una duda muy grosa, digamoslo asi, de elevar las cosas un nivel mas arriba para desde un punto de vista mas general por ahí ver las cosas desde otra perspectiva, si me convence desde esa altura general, voy o intento ir a lo particular pero ya con una idea o filosofia si se quiere mas formada, en el caso del Forex, en primer termino y creo que resulta en lo mas importante, de porque no invierto alli, es que no me seduce (para nada) un Mercado donde necesariamente uno debe ganar para que otro pierda o viceversa, pese a que he encontrado herramientas que en ese tipo de mercados funciona o funcionaba en su momento, no Forex precisamente pero si CFDS, no me seduce ir a jugar en desventaja, prefiero estar en un mercado que se riga por un principio de que todos puedan ganar y uno pueda observar y plasmar esa realidad de manera sencilla, pienso que el Mercado Argentino es el ideal, es cuestion de ver las cotizaciones de años anteriores,ojo no digo que no se pierda, pero es mas que nada por culpa nuestra y no del mercado, inclusive uno podria ganar menos que otro, pero es gcia al fin, ej el que compro ggal a 10 y la vendio a 20, y no la compro nunca mas, si bien dejo de ganar despues, no perdio, y cuando gano en esa suba no necesariamente el que se la vendio a 10 perdio, simplemente dejo de ganar, pero desde ya pudo irse a otro activo y ganar desde alli etc, y otro punto que creo es que las herramientas en estos tipos de mercados, tienen que tener un periodo constante de pruebas desde ya y actualizaciones periodicas, ya que como mencione, continuamente se esta compitiendo entre nosotros a ver quien hace mejor las cosas, y me parece que el juego es mas dificil de esa manera. Despues vendria todo lo demas que seria ya lo operativo, que tiene que concordar con tu perfil tambien. “Que se yo“, yo no podria dormir tranquilo, confiando 100 % en un Soft que ejecute mi stop loss o take profit. Aclaro que esto es mi opinion, quizas estoy hecho un viejo vichoco, que ya no quiere arriesgar un mango mas, ojo no digo que no se pueda, si hay algo que no existe para mi es la palabra imposible, solo digo que es un “juego“ dificil, con desventaja total, y que no me agradaria jugarlo (por ahora). Abrazo a los muchachos disculpen la redaccion estoy con cel. (Buena discusion y buenos post).

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor el gringo » Sab Abr 30, 2016 11:48 pm

Y y hay que conocer....lo que compramos .las aciones...chee...recorrer...las plantas....y ver los numeros....que..que mandan...y y mienten...chee.
. esta bueno.....cheee....las fabricas...
Yo las miro....y y conosco ....las mayoria...
De las fabricas en el pais .y y me gusta...conocer..
Y saber....aprender....homo..spiens..con seguridad....y y el tiempo..sera testigo. :idea: :idea: ....no...falla....chee.....y desconfio...al ego..

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Sab Abr 30, 2016 8:46 pm

Tips Bursátiles de Colección (85):

Si tiene un sistema que gana dinero, entonces la gestión monetaria le mostrará la diferencia entre el éxito y el fracaso.

Yo trato de ser conservador en mi gestión del riesgo. De esta forma me aseguro que mañana podré estar en el mercado.

El control del riesgo es esencial.

Monroe Trout

esponja
Mensajes: 3944
Registrado: Mar Oct 02, 2012 10:25 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor esponja » Sab Abr 30, 2016 4:15 pm

La advertencia de ROP es correcta, pero para llegar a las 10.000 horas hay q empezar por la primera, no? No tengan miedo, mándense y aprendan operando. Nunca operé forex pero algún día voy a probar. Es un mercado muy líquido. Eso si, ojo con las maquinitas, acá si aprendan estrategias de hedge del trade porque si juegan con stop y sin las herramientas y el conocimiento necesario estarán operando a ciegas. La velocidad acá es el tema may jodido.

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Sab Abr 30, 2016 2:31 pm

monfe escribió:Si porque se hace mucho intradia y el análisis técnico sirve más porque hay mucho volumen, pero el apalancamiento que tiene es un arma de doble filo. Vi muchos traders artarse de vaciar cuentas y muy pocos ganar. Brokers chicanear a los clientes, hasta brokers pagarle a gestores de fondos para perder la guita de los clientes a propósito, como te dije muchos broker van contra el cliente. Se puede ganar guita pero anda con cuidado.

Vieron el Tip Bursátil 84? Habla del Forex, del mercado de divisas. Cuidado dónde se meten? Es sólo para expertos. Experto es experto. Se necesitan mínimo 10.000 horas para convertirse en experto en cualquier actividad humana. Diez mil horas. La cazaron?

Todo lo demás?. Biribiri, chili chili, sanata, humo, niebla, smog, fog, prosa, payada.

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor monfe » Sab Abr 30, 2016 2:08 pm

JMDC escribió:gracias! sisi estoy con un simulador, en realidad no tengo ningun apuro por el momento pero mas adelante quisiera hacerlo en la realidad, aunque si, es bastante mas jodido pero a su vez me entretiene mas!

Si porque se hace mucho intradia y el análisis técnico sirve más porque hay mucho volumen, pero el apalancamiento que tiene es un arma de doble filo. Vi muchos traders artarse de vaciar cuentas y muy pocos ganar. Brokers chicanear a los clientes, hasta brokers pagarle a gestores de fondos para perder la guita de los clientes a propósito, como te dije muchos broker van contra el cliente. Se puede ganar guita pero anda con cuidado.

JMDC
Mensajes: 3142
Registrado: Vie Sep 11, 2015 11:08 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor JMDC » Sab Abr 30, 2016 11:03 am

monfe escribió:Yo, necesitas un buen broker, el forex es bastante más difícil que la bolsa, como será que muchos brokers van contra el cliente porque generalmente pierden. Primero que nada busqué un broker que coloque tus operaciones en el mercado y no vaya contra a vos, porque en cuenta empiezes a ganar vas a tener chicanas. Lo mejor que podes hacer es abrirte una demo en aaafx hotforex, existen miles y proba en demo.

gracias! sisi estoy con un simulador, en realidad no tengo ningun apuro por el momento pero mas adelante quisiera hacerlo en la realidad, aunque si, es bastante mas jodido pero a su vez me entretiene mas!

monfe
Mensajes: 6076
Registrado: Sab Feb 20, 2016 12:05 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor monfe » Vie Abr 29, 2016 9:48 pm

JMDC escribió:buen dia
queria saber si alguno opera forex y como hacerlo desde Arg??

muchas gracias!

Yo, necesitas un buen broker, el forex es bastante más difícil que la bolsa, como será que muchos brokers van contra el cliente porque generalmente pierden. Primero que nada busqué un broker que coloque tus operaciones en el mercado y no vaya contra a vos, porque en cuenta empiezes a ganar vas a tener chicanas. Lo mejor que podes hacer es abrirte una demo en aaafx hotforex, existen miles y proba en demo.

ROP
Mensajes: 2153
Registrado: Mar Ago 08, 2006 4:12 pm
Ubicación: Bahía Blanca
Contactar:

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor ROP » Vie Abr 29, 2016 8:19 pm

Tips Bursátiles de Colección (84):

¿Cómo puedo ganar un dinero de importancia invirtiendo poco capital?

Después de atender a más de 3.000 traders, se podría decir que esta es la pregunta mas escuchada en la primera charla de negocios.

Aunque parezca mentira, la gran mayoría de inversores, alimentan la esperanza de encontrar una fórmula mágica que le señale el mejor momento para comprar y el mejor momento para vender.

Con frecuencia, las publicidades institucionales alientan a que con la simple lectura de tutoriales y la observación de gráficos de comportamiento, usted se convertirá en muy poco tiempo, en el mayor depredador de los mares: "el gran tiburón blanco”. De esta forma, el operador principiante es seducido a operar en el mercado gracias a una poderosa y agresiva campaña de medios, que trata de simplificar el trading como un juego muy sencillo, en donde solo encontramos dos caminos: comprar y vender.

Según mi experiencia personal, puedo afirmar que cerca del 98% de los traders pierden parte o todo su capital. Tomando a estos números como reales, es razonable observar como la industria financiera se ve obligada a realizar campañas constantes, para que la cantidad de participantes no decaiga. Este objetivo se cumple, ya que año tras año el mercado de divisas se posiciona como el negocio financiero con mayor proyección de futuro.

Alejandro Alonso Mega


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], elcipayo16, fidelius, Fignolio, Google [Bot], Hayfuturo, magnus, marsbsd, Matraca, Morlaco, notescribo, Peitrick, PELADOMERVAL, RICHI7777777, rolo de devoto, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 484 invitados