Página 16445 de 18374

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 02, 2012 9:26 pm
por ezequielm
PARA LOS QUE SABEN, RO15 O AA17????? GRACIAS!!!! MI AGENTE ME RECOMIENDA AA17

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 02, 2012 8:10 pm
por Hermes
OCULINO escribió: gracias Hermes. Lo que quiero hacer es comprar "C" y vender "D"

Fantastico. Tenes que tener dolares cable en tu cuenta . Por ejemplo producto de algun pago anterior del TVPY

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 02, 2012 8:05 pm
por jabalina
La otra ves le realice una pregunta a un sobrino mio que esta por recibirse de abogado ,referente a que posibilidades habia de hacerle un juicio a la nacion por la liquidacion de los intereses y amortizaciones de los bonos argentinos, que se actualizan por cer.
Despues de consultarlo con otros estudiantes y profesores me dijo que se le podria iniciar juicio al index por daños y perjuicios.
Tambien me dijo que con este gobierno habria que tener cuidado y atenerse a las consecuencias.
Que opinan?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 02, 2012 6:32 pm
por OCULINO
Hermes escribió:Los Bonos D se operan con dolares billete . Supongamos que tenes dolares billetes en tu mano . Los depositas en una caja de ahorro en dolares de un banco cualquiera , aca , en argentina . Desde alli los transferis a una cuenta en dolares de tu broker . Cuando llega la transferencia , llamas a tu broker y le ordenas que compre RO15D al precio de mercado . Listo, ya tenes RO15 en tu cuenta comitente. Fijate que puse RO15 sin ninguna letra posterior . Esto es porque hay un solo bono , que se negocia en diferentes monedas. Por ejemplo esos RO15 que compraste con dolares podes venderlos en pesos si asi lo desearas.

Y dejo que algun otro te cuente de la variante "C"

gracias Hermes. Lo que quiero hacer es comprar "C" y vender "D"

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 02, 2012 3:45 pm
por empome
yo tengo dolares billete
y con el candombe que hay
yo me los guardo en la caja de seguridad

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 02, 2012 11:32 am
por silverado
Febo escribió:El Valor Técnico es, dicho mal y pronto, el capital residual (capital original + ajustes - amortizaciones) del título más los intereses corridos del próximo cupón. Por ejemplo, si un título tiene una amortización bullet (pago del 100% al vencimiento) y paga una vez por año 10% de interés, a mitad de año el título va a tener un valor técnico de $105.

La relación Precio / Valor técnico es lo que se denomina paridad.

En el caso del PR13, el valor técnico considera las capitalizaciones que viene haciendo y el ajuste por CER. Por eso da tan alto.

Hola buenos dias, muy atento por tu respuesta, muchas gracias.
Entonces este bono tiene mucho por subir no?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 02, 2012 11:31 am
por Hermes
Los Bonos D se operan con dolares billete . Supongamos que tenes dolares billetes en tu mano . Los depositas en una caja de ahorro en dolares de un banco cualquiera , aca , en argentina . Desde alli los transferis a una cuenta en dolares de tu broker . Cuando llega la transferencia , llamas a tu broker y le ordenas que compre RO15D al precio de mercado . Listo, ya tenes RO15 en tu cuenta comitente. Fijate que puse RO15 sin ninguna letra posterior . Esto es porque hay un solo bono , que se negocia en diferentes monedas. Por ejemplo esos RO15 que compraste con dolares podes venderlos en pesos si asi lo desearas.

Y dejo que algun otro te cuente de la variante "C"

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Sep 02, 2012 10:38 am
por OCULINO
me podrian explicar la operatoria de Bonos "C" y la "D". Es decir como se compran y con que (pesos o dolares?) gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Sep 01, 2012 10:09 pm
por alfil
Siempre es útil repasar conceptos Febo...
saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Sep 01, 2012 1:44 pm
por Febo
El Valor Técnico es, dicho mal y pronto, el capital residual (capital original + ajustes - amortizaciones) del título más los intereses corridos del próximo cupón. Por ejemplo, si un título tiene una amortización bullet (pago del 100% al vencimiento) y paga una vez por año 10% de interés, a mitad de año el título va a tener un valor técnico de $105.

La relación Precio / Valor técnico es lo que se denomina paridad.

En el caso del PR13, el valor técnico considera las capitalizaciones que viene haciendo y el ajuste por CER. Por eso da tan alto.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Sep 01, 2012 10:50 am
por silverado
Hola buenos dias, una consulta, el pr13 el valor tecnico que vi en otro sitio es de 246 aprox., eso significa que ? gracias.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ago 31, 2012 5:31 pm
por Inversor Pincharrata
En mi caso que digan algo es bueno.
Gracias nuevamente

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ago 31, 2012 5:23 pm
por Gramar
Inversor Pincharrata escribió:Gracias Gramar.
Tenes la nota en cuestión.
Tengo unas pocas acciones de clavo de años atras.

No dice nada. Dice que presentarán una oferta a la brevedad. No dicen ni de cuánto ni cuándo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ago 31, 2012 5:19 pm
por Inversor Pincharrata
Gracias Gramar.
Tenes la nota en cuestión.
Tengo unas pocas acciones de clavo de años atras.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ago 31, 2012 5:16 pm
por Gramar
Inversor Pincharrata escribió:Off.Topic.
Hoy en bolsar aparecio una nota del Banco del Suquía, sobre rescate de acciones. Algún amable, sabe de que se trata.
Muchas gracias

Oferta de Compra de los controlantes a los minoritarios.