Página 165 de 18341
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 25, 2024 7:30 pm
por alzamer
Chele escribió: ↑
También pensaba que en las próximas licitaciones tendrías ya lecaps que llegarían o se acercarían al 2026, pero al menos en la de la semana que viene no será:
https://www.ambito.com/finanzas/luis-ca ... s-n6074787
El TO26 se mantiene como el único largo de tasa fija. Larga vida al rey.
Mejor que esto no se puede arrancar el finde. Saludos.
Creo que al licitar solo cer, hará que las tasas se caigan fuerte.
Dada cierta sobrevaluacion de precios internos , la inflación podría caer a menos del 2% , bien pronto.
Re: Re:
Publicado: Vie Oct 25, 2024 7:11 pm
por abeja_fenix
dewis2024 escribió: ↑
Para que la TIR del AL30D rompa los 2 dígitos, debería cotizar aprox. su valor x arriba de los 80 dólares, algo así como un 22% de upside
Tir x debajo de la barrera del 10% anual, 9 y medio (según calculadora de bonos Puente)
uh 80 es un monton de suba aun, esperemos se de/ gracias dewis
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 25, 2024 6:22 pm
por Chele
dewis2024 escribió: ↑
Las lecaps largas llegan a 2025. Y el Boncap también. En cualquier momento emiten alguno para 2026...
También pensaba que en las próximas licitaciones tendrías ya lecaps que llegarían o se acercarían al 2026, pero al menos en la de la semana que viene no será:
https://www.ambito.com/finanzas/luis-ca ... s-n6074787
El TO26 se mantiene como el único largo de tasa fija. Larga vida al rey.
Mejor que esto no se puede arrancar el finde. Saludos.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 25, 2024 5:46 pm
por GARRALAUCHA1000
alzamer escribió: ↑
La tir actual del al30 con tipo de cambio unificado al mayorista actual es :
Tasa interna de retorno (TIR): 10,03%
Duration modificada (DM): 2,52
Tipo de cambio:987
La del GD30 que es identico :
Tasa interna de retorno (TIR): 8,62%
Duration modificada (DM): 2,58
Tipo de cambio:987
quiere decir que el AL30 sube un 3% mas como hoy, y su TIR pasa a ser la de una refinanciacion a mercado, bajo el supuesto de unificacion al precio mayorista actual y dejando el precio en pesos del bono como hoy , que el gobierno busca y esta logrando.
El GD30 ya no tiene upside en pesos , excepto el 2% mensual de la devaluacion mayorista.
El mep solo tiene downside, un 16% de downside, a lo que se debe agregar otro downside del 0,5% de inflacion mensual de usa ( la publicada es un poco menor...por un par de meses).
Es que hay una corrida contra el dolar y sus proxies ( euro, yen, libra) hacia el peso.
Para que se entienda el down side sufrido por el dolar desde 1971 ha sido 98,5% en terminos de oro que valia 35 dolares y vale 2730 dolares ahora.
Esto del dolar como valor , ha sido una estafa de décadas, llega a su fin.
Sed puede objetar que el pais esta caro en dolares ahora, y puede ser un poco, y se debe a la vuelta de campana.
Pero esa sobrevaluacion es discutible dado el superavit comercial.
Y aunque la hubiera , es poca , y no sirve una moneda que tiene ese cancer de deficit , de deuda, y de intereses que se pagan con mas deuda.
Eso es USA 2024 o argentina 2023.
HAY Q PAGAR GD35
ANIMENSENNNN
Re: Re:
Publicado: Vie Oct 25, 2024 5:46 pm
por dewis2024
guilleg escribió: ↑
Que riesgo pais tendria si llegara al 13% ?
A que riesgo hay que llegar para rollear la deuda ?
al 13% seguro que no!!!
un 7 o un 8%, q es lo q Argy financia en sus épocas no turbulentas.
Depende de la tasa americana. Si se hacen las cosas bien, y perduran en el tiempo, tal vez podríamos financiarnos a tasas del 5% o ligeramente menores en un mundo q se viene de tasas bajas
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 25, 2024 5:39 pm
por alzamer
La tir actual del al30 con tipo de cambio unificado al mayorista actual es :
Tasa interna de retorno (TIR): 10,03%
Duration modificada (DM): 2,52
Tipo de cambio:987
La del GD30 que es identico :
Tasa interna de retorno (TIR): 8,62%
Duration modificada (DM): 2,58
Tipo de cambio:987
quiere decir que el AL30 sube un 3% mas como hoy, y su TIR pasa a ser la de una refinanciacion a mercado, bajo el supuesto de unificacion al precio mayorista actual y dejando el precio en pesos del bono como hoy , que el gobierno busca y esta logrando.
El GD30 ya no tiene upside en pesos , excepto el 2% mensual de la devaluacion mayorista.
El mep solo tiene downside, un 16% de downside, a lo que se debe agregar otro downside del 0,5% de inflacion mensual de usa ( la publicada es un poco menor...por un par de meses).
Es que hay una corrida contra el dolar y sus proxies ( euro, yen, libra) hacia el peso.
Para que se entienda el down side sufrido por el dolar desde 1971 ha sido 98,5% en terminos de oro que valia 35 dolares y vale 2730 dolares ahora.
Esto del dolar como valor , ha sido una estafa de décadas, llega a su fin.
Sed puede objetar que el pais esta caro en dolares ahora, y puede ser un poco, y se debe a la vuelta de campana.
Pero esa sobrevaluacion es discutible dado el superavit comercial.
Y aunque la hubiera , es poca , y no sirve una moneda que tiene ese cancer de deficit , de deuda, y de intereses que se pagan con mas deuda.
Eso es USA 2024 o argentina 2023.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 25, 2024 5:17 pm
por alzamer
dewis2024 escribió: ↑
Una aclaración , los cupones de interés están incluidos en los cálculos de la tir, no importa que un bono tenga mas cupón que otro, importa la tir que surge de los flujos futuros de amortización e interés.
Pero Alzamer, ahora tal vez no importa porque dada la estructura de los al29 y 30 (y los Gd) empiezan a devolver capital, pero x algunos años esto no fue así. Si bien dentro del cálculo de la Tir está el flujo de pagos de intereses y capital reinvertidos al precio que uno defina, sí importa que un bono pague más cupón que otro, porque hay gente que invierte x flujos, más que por tir.
Es verdad que en el pasado, se fijaban en los cupones ( de intereses ) que pagaban los bonos, eso fue porque se creia que iba a haber una reestructuracion / default que por definicion perjudicaban a los de mas bajos cupones.
Creian que en los de bajos cupones, 0,25% al principio, iban a cobrar monedas, y despues los defaulteaban, y te reventaban.
Pero eso no sucedió.
Siempre considere que los iban a pagar, y por eso el Al30 , que llego a 17 haced dos años, ahora vale mas de 70 ( con la amortización pagada en julio reinvertida).
Mas que se cuadruplico, y eso no le sucedio a los bonos que compraban los fondos y las empresas como Ternium, por ejemplo el gd35.
Tampoco me importo AL o GD, solo el precio, la ley la deje a un lado.
Los fondos y las empresas la tenian en cuenta porque el empleado cuida su laburo.
Solo si el dueño sabe de esto operaria con el al.
Re: Re:
Publicado: Vie Oct 25, 2024 4:32 pm
por guilleg
pik escribió: ↑
70,70 USD para 13% TIR en en dolares
75.91 USD para 10% TIR en dolares
Que riesgo pais tendria si llegara al 13% ?
A que riesgo hay que llegar para rollear la deuda ?
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 25, 2024 4:26 pm
por pik
dewis2024 escribió: ↑
Una aclaración , los cupones de interés están incluidos en los cálculos de la tir, no importa que un bono tenga mas cupón que otro, importa la tir que surge de los flujos futuros de amortización e interés.
Pero Alzamer, ahora tal vez no importa porque dada la estructura de los al29 y 30 (y los Gd) empiezan a devolver capital, pero x algunos años esto no fue así. Si bien dentro del cálculo de la Tir está el flujo de pagos de intereses y capital reinvertidos al precio que uno defina, sí importa que un bono pague más cupón que otro, porque hay gente que invierte x flujos, más que por tir.
Ahora ya como AL29 y AL30 devuelven capital ya tenes flujo positivo real en la TIR, no como antes que la TIR la veias solamente con la subida de la cotizacion. Hoy el AL29 y AL30 ya podrias considerarlo como que te dan una renta. A grandes razgos (no es asi pero es parecido) de los 10 que te da en Enero el AL29 a una paridad de 72%, podrias simplifcar que 7 son de amortizacion y 3 de renta. No es exactamente asi la cuenta, pero se arrima
Re:
Publicado: Vie Oct 25, 2024 4:21 pm
por pik
JotaBe06 escribió: ↑
Perdón mi ignorancia, pero cual debería ser el valor del AL30 con una TIR de 13%? Y con una TIR de 10%?
70,70 USD para 13% TIR en en dolares
75.91 USD para 10% TIR en dolares
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 25, 2024 4:19 pm
por dewis2024
alzamer escribió: ↑
Por partes:
Dolares libres de nuevo para abajo.
Dolar mayorista en su rampa del 2% habitual, brecha para bajo entonces.
Precio Al30 : 65,42 (+2,6% en el dia), TIR = 16,5% (*)
(*) Como bien se dice abajo , por ser mas corto, una suba o una baja mueve mucho mas la tir que en los demas.
Sin embargo, en una vision alcista (que es la realista) , eso no quiere decir necesariamente que un bono
largo como el Al41 sea mejor, por tres razones :
1) Porque el Al41 parte de una tir actual mas baja. Ahora para un precio de 53,3 tiene una tir de 13,6%
2) se van a reir pero el AL41 estara mas tiempo expuesto a la inflacion americana, que encima es creciente por la deuda gigante que crece sin parar.
3) Cuando el proceso "termine", digamos, la tir del al30 sera 8% , y la del 41, un 10% , pongamos.
Entonces el Al30 recortara su tir en 8,5%, y el Al41 en 3,6%.
Una aclaración , los cupones de interés están incluidos en los cálculos de la tir, no importa que un bono tenga mas cupón que otro, importa la tir que surge de los flujos futuros de amortización e interés.
Los precios que piden los pongo despues, se pueden consultar en la pagina cambiando el mep.
Una aclaración , los cupones de interés están incluidos en los cálculos de la tir, no importa que un bono tenga mas cupón que otro, importa la tir que surge de los flujos futuros de amortización e interés.
Pero Alzamer, ahora tal vez no importa porque dada la estructura de los al29 y 30 (y los Gd) empiezan a devolver capital, pero x algunos años esto no fue así. Si bien dentro del cálculo de la Tir está el flujo de pagos de intereses y capital reinvertidos al precio que uno defina, sí importa que un bono pague más cupón que otro, porque hay gente que invierte x flujos, más que por tir.
Re: Re:
Publicado: Vie Oct 25, 2024 4:04 pm
por dewis2024
abeja_fenix escribió: ↑
si mal.no recuerdo el otro dia alzamer dijio cerca de 70% con una tir entre 10 y 12%, seguramente si no es asi ya lo va a remarcar
Para que la TIR del AL30D rompa los 2 dígitos, debería cotizar aprox. su valor x arriba de los 80 dólares, algo así como un 22% de upside
Tir x debajo de la barrera del 10% anual, 9 y medio (según calculadora de bonos Puente)
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 25, 2024 3:50 pm
por alzamer
Por partes:
Dolares libres de nuevo para abajo.
Dolar mayorista en su rampa del 2% habitual, brecha para bajo entonces.
Precio Al30 : 65,42 (+2,6% en el dia), TIR = 16,5% (*)
(*) Como bien se dice abajo , por ser mas corto, una suba o una baja mueve mucho mas la tir que en los demas.
Sin embargo, en una vision alcista (que es la realista) , eso no quiere decir necesariamente que un bono
largo como el Al41 sea mejor, por tres razones :
1) Porque el Al41 parte de una tir actual mas baja. Ahora para un precio de 53,3 tiene una tir de 13,6%
2) se van a reir pero el AL41 estara mas tiempo expuesto a la inflacion americana, que encima es creciente por la deuda gigante que crece sin parar.
3) Cuando el proceso "termine", digamos, la tir del al30 sera 8% , y la del 41, un 10% , pongamos.
Entonces el Al30 recortara su tir en 8,5%, y el Al41 en 3,6%.
Una aclaración , los cupones de interés están incluidos en los cálculos de la tir, no importa que un bono tenga mas cupón que otro, importa la tir que surge de los flujos futuros de amortización e interés.
Los precios que piden los pongo despues, se pueden consultar en la pagina cambiando el mep.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie Oct 25, 2024 2:50 pm
por abeja_fenix
paso los 65

Re:
Publicado: Vie Oct 25, 2024 2:38 pm
por abeja_fenix
JotaBe06 escribió: ↑
Perdón mi ignorancia, pero cual debería ser el valor del AL30 con una TIR de 13%? Y con una TIR de 10%?
si mal.no recuerdo el otro dia alzamer dijio cerca de 70% con una tir entre 10 y 12%, seguramente si no es asi ya lo va a remarcar