Página 165 de 949

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mié May 12, 2021 4:55 pm
por PAPU07
Inca escribió: terminamos en 180.solo pero me chupa 3 huevos.


POR AT Y AF TENDRIA QUE LLEGAR A 270 / 280 ANTES DE FIN DE MES :117:


:arriba:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar May 11, 2021 3:22 pm
por El..Ronin
la otra vez la llevaron a 98 es al pe..d.o ponerse en frente del Surtidor este :115:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar May 11, 2021 2:58 pm
por instigador
inca, operativo 500 palos ojota. y el año pasado muy flojo tmb, lejos de garpar dividendos. para mi viene por ahi
pd: hoy ganamos

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar May 11, 2021 2:36 pm
por Gustavo
Inca escribió: 2300 millones gano????

No. 2340.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar May 11, 2021 11:44 am
por davinci
Inca escribió: vendeme de 107 para 100

ya te dije que esta basura no tengo.. :abajo:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar May 11, 2021 11:10 am
por davinci
precio 100 mangos

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie May 07, 2021 4:15 pm
por davinci
Inca escribió: vendeme.

alguna vez tuve esta porqueria.. pero sirve para ver como te fundis..

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie May 07, 2021 4:12 pm
por davinci
Inca escribió: en 100 pesos compro 50000.larguen cagones

compras cualquier cosa.. no tenes idea lo que haces,, :?

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Vie May 07, 2021 4:11 pm
por davinci
Inca escribió: en 100 pesos compro 50000.larguen cagones

:116:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mié May 05, 2021 4:42 pm
por Ugi

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Abr 27, 2021 1:16 pm
por ardilla1
esta y lede pague algo eso de la ue es importante :arriba:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Abr 27, 2021 12:05 pm
por ardilla1
ahi me lleve algo.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Abr 27, 2021 11:25 am
por Ugi

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Abr 20, 2021 4:58 pm
por wal772
Ya nadie escribe en este foro
Sobre la hora una orden x 500 papeles a 103$. Evidentemente la quieren pisar cerca de los 100 :pared: :2232: :2235:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Dom Abr 11, 2021 4:16 pm
por sebara
Finaliza el ejercicio 2020 (Nº66) con un déficit de $ -3095,1 millones. Aunque el integral, impulsado por revalúo de PP&E y diferencia de conversión construyen un resultado positivo de $ 2952,2 millones. El neto y el integral del 2019 fueron un déficit de $ -362,7 millones y un superávit de $ 5743 millones, respectivamente.

Aspectos destacados: El negocio de fruta fresca tuvo resultados mixtos, donde hubo un incremento de la demanda de cítricos dulces y subas de precios. Sin embargo, el limón y la palta disminuyó la demanda, ya que las mismas, provienen en gran parte por Hoteles, Restaurantes y Cafés. El limón sufrió bajas de precios y la suspensión desde Argentina a la UE, cambiando el país proveedor. La uva de mesa mejoró el volumen y calidad con respecto al ejercicio anterior. Aceite, jugo y cáscara mantuvieron sus precios por debajo del
promedio histórico.

Las ventas ordinarias acumuladas son $ 17375,4 millones que es un incremento del 60,1% interanual. Los activos biológicos, por otra parte, acumularon $ 2460 millones, un incremento del 97,3% con respecto al 2019. Los costos de ventas acarreados fueron de $ 17578,5 millones, un aumento del 82,9%. El %EBITDA es de 5,2%, en el 2019 fue de 9%. La existencia de inventarios se incrementó un 37,5%, en el 2019 el incremento fue de 152,3%. La diferencia de inventarios en el año es de 26,8%.

En segmentos se divide: Fruta fresca (un 70,2% de las ventas totales), crecieron en montos, un 80,8% en el interanual. Los productos elaborados aumentaron un 26,6%, impulsado por las ventas de jugos. Las ventas por región se distribuyen: en Argentina (37,2%) sube un 30,6%, Sudáfrica (27,8%) sube un 102,5%. Perú (26%) sube un 70,8% y Uruguay sube un 89,5%.

La producción en toneladas baja un -20,4%. En los despachos se tiene: molienda una baja del -24,2%. Productos Industriales subieron un 26,7% (se exporta el 92% del total), impulsados por jugos. Fruta fresca baja el volumen en un -12,4% (se exporta el 61,6% del total)

Los gastos totales alcanzan los $ 14803, millones, siendo un incremento del 37,3% interanual. Las retribuciones por servicios subieron un 70,2%, sueldos y jornales aumentó un 26,8% y amortizaciones agrícolas desactivadas en el orden de $ 640 millones.

Los resultados financieros acarrearon un negativo de $ -2067,6 millones. El 2019 dieron un negativo de $ -993 millones, perjudicado por el pago de intereses y comisiones con un alza del 105,3%. El flujo de efectivo tuvo un descenso $ -140,2 millones, el 2019 dio un positivo de $ 1151,4 millones menores pagos. La deuda neta es de $ 19186,6 millones, un incremento del 65% en el año y equivale a U$S 228,5 millones de dólares.
El ratio de endeudamiento es 101%.

Se emitieron con éxitos 2 clases de ONs dollar linked: una a 12 meses con una tasa 0% por U$S 15 millones, y la otra por 36 meses por U$S 45 millones con una tasa del 5% anual. Se espera un aumento global del limón ejerciendo presión sobre los precios y a su vez la normalización de su principal canal de distribución (Hoteles, restaurantes), y los permisos para retomar la exportación a la UE. En Sudáfrica se estiman menores volúmenes de fruta fresca y Peru similar. En Uruguay siguen abasteciendo la oferta hacia USA y UE, aunque hay impacto en mandarina.

La liquidez va de 1,18 a 0,98. La solvencia baja de 0,69 a 0,59.
El VL es de 267,9 (458,4 MEP). La Cotización es 111,5. La capitalización es de 7933,3 millones.
La pérdida por acción (VN $0,10) acumulada es de -4,35.