Página 165 de 457

Re: ROSE Instituto Rosenbusch

Publicado: Mié Dic 12, 2012 8:18 pm
por pelusita17
CAFRUNE escribió:12/12/2012 17:09 INSTITUTO ROSENBUSCH S.A. ROSE ROSE5
Síntesis de Estados Contables Trimestrales al 30.06.12
"Rectificativa"


Re: ROSE Instituto Rosenbusch

Publicado: Mié Dic 12, 2012 4:44 pm
por alesi
10% por semana se estaq mandando esta !!!

que hay atras de esto....alguien tiene data???????

no vendi ni una todavia

Re: ROSE Instituto Rosenbusch

Publicado: Mié Dic 12, 2012 4:20 pm
por pelusita17
CAFRUNE escribió:mortal el instituto!!!

acá en este tipic hay gente que la tiene bien clara. :100:

esto ni empezo a moverse todavia;solo un simple cosquilleo nada mas el estallido esta a la vuelta de la esquina :100:

Re: ROSE Instituto Rosenbusch

Publicado: Mié Dic 12, 2012 2:11 pm
por jabalina
rojo escribió:Se desperto la momia :2230: :arriba:

Solo se esta deseperezando ,cuando se despierte de verdad pasa los 2,50.

Re: ROSE Instituto Rosenbusch

Publicado: Mié Dic 12, 2012 2:07 pm
por rojo
Se desperto la momia :2230: :arriba:

Re: ROSE Instituto Rosenbusch

Publicado: Mar Dic 11, 2012 1:53 pm
por pelusita17
Conzy! escribió::?: Estimado Alacrán, se extrañan sus aportes. Al respecto, tiene alguna info acerca del ingreso de la maquina proveniente de EEUU? Como viene cerrando el ultimo trimestre? Abrazo!

Estimado: la maquina la liberaban hoy del puerto con lo cual en 1 semana ya estara produciendo a full;se viene el estallidoo!!! :arriba: :100:

Re: ROSE Instituto Rosenbusch

Publicado: Lun Dic 10, 2012 11:17 pm
por Conzy!
:?: Estimado Alacrán, se extrañan sus aportes. Al respecto, tiene alguna info acerca del ingreso de la maquina proveniente de EEUU? Como viene cerrando el ultimo trimestre? Abrazo!

Re: ROSE Instituto Rosenbusch

Publicado: Sab Dic 08, 2012 4:43 pm
por boquita
SON FÁRMACOS FABRICADOS A PARTIR DE CÉLULAS Y MOLÉCULAS
Crece la industria local de medicamentos biotecnológicos y ya factura u$s 800 millones
06-12-12 00:00 La exportación totaliza u$s 55 millones y se proyecta que crecerá 11% en 2013. Para 2016, se estima que crecerá a 23% la participación de estos productos en el mercado farmacéutico


La vaca pampa, un hito en la producción nacional de biotecnológicos

La vaca pampa, un hito en la producción nacional de biotecnológicos

EL CRONISTA Buenos Aires

El mercado mundial de medicamentos biotecnológicos, creados a partir de células y moléculas, se expande y encuentra a la Argentina bien posicionada para aprovechar el momento.
La producción local de estos productos genera ventas anuales por u$s 800 millones anuales, con exportaciones del orden de los u$s 55 millones que, se espera, se expandirán un 11% el año que viene. Los datos corresponden a la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), que dio a conocer en un reciente encuentro auspiciado por la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB).
Un hito en la producción de estos medicamentos en la Argentina es el que combate el enanismo causado por insuficiencia de la Hormona de Crecimiento Humana (Somatropina).
La firma Biodsidus, una de las principales productoras de medicamentos biotecnológicos del país, logró en 2002 clonar una vaca que, a través de un mecanismo de transgénesis, producía leche con la hormona. A partir de esa leche se produce el medicamento biológico que combate el enanismo.
Pero este no es el único producto en su tipo. Entre los más vendidos se incluyen también la Insulina Recombinante Humana, para tratar la diabetes; Eritropoyetina Recombinante Humana, para la anemia y la enfermedad renal crónica, y el Factor de Crecimiento de Granulocitos (Filgrastim) para tratar la neutropenia (disminución de los glóbulos blancos).
Junto con Biosidus, los laboratorios Elea, Amega Biotech y Cassará lideran las ventas.
“La creciente producción local de estos medicamentos permite sustituir importaciones, generar nuevos puestos de trabajo altamente calificados y contribuye al acceso de la población a tratamientos de alta complejidad a costos más accesibles”, aseguró el doctor Isaías Drajer, vicepresidente 1º de Cilfa.
Por su parte, la doctora Valentina Carricarte, miembro de la comisión directiva de la CAB y de Cilfa, indicó que “el crecimiento va acompañado por un alto nivel regulatorio, que garantiza la máxima calidad de los medicamentos, gracias a la sólida experiencia técnica y científica de la Anmat en este campo”. Destacó también que, gracias a la fuerte inversión en innovación e instalaciones productivas, hoy 9 de las 10 firmas con las mayores ventas en medicamentos éticos (bajo receta) son nacionales, según el ranking de la consultora IMS Health.
En los últimos 4 años el ritmo de crecimiento anual de las ventas de productos farmacéuticos a nivel global fue del 5% y el de los biológicos, 9%, mientras que el de productos biosimilares (biogenéricos) fue del 50 %. El total anual de ventas de biológicos a nivel mundial alcanza los u$s 157.000 millones.

Re: ROSE Instituto Rosenbusch

Publicado: Sab Dic 08, 2012 3:03 pm
por Conzy!
:100: cerro una semana muy prospera para la especie!! Seguimos a la espera de info acerca de nuevos contratos, lo cual le daría mayor fuerza y sustento a la apreciación. Buen finde :!:

Re: ROSE Instituto Rosenbusch

Publicado: Vie Dic 07, 2012 1:09 pm
por pelusita17
luca esas estaban de ayer y las van a seguir poniendo siempre el tema es que no es un problema de cantidad sino de precio :100:

Re: ROSE Instituto Rosenbusch

Publicado: Vie Dic 07, 2012 12:29 pm
por Luca
pero colgaron las 100.000 a 1,50 de piso.
la acotan así toda la rueda. :100:
pelusita17 escribió:abrieron el papel con 5.840 y no se mostro ni el vendedor ni el comprador;saludos


Re: ROSE Instituto Rosenbusch

Publicado: Vie Dic 07, 2012 11:38 am
por pelusita17
abrieron el papel con 5.840 y no se mostro ni el vendedor ni el comprador;saludos