Página 16382 de 18359

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Oct 07, 2012 11:00 am
por novatex
Que dificil que es mantenerse tranquilo en este bendito pais, perdi un monton de plata con teco, por el gobierno, y ahora
empezamos con los bonos, tratando de ser frio y analitico entiendo que el AA17 y el RO15 no deberian tener ningun inconveniente quiero creer, como la veen, encima Marco del Pont, dice que tenemos que ahorrrar en pesos, en que instrumento le falto decir?, desde que tengo uso de razon, me vengo comiendo la de king kong, saludos a los foristas

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Oct 07, 2012 10:54 am
por CHIQUI1
Comparto lo que dice Abiel, dependerá de cada empresa, considero que bancos y empresas exportadoras tendran mas chance de conseguir dolares y tambien pienso que estaría mas tranquilo con emisiones largas, determinadas condiciones de mercado no duran para siempre...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Oct 07, 2012 10:52 am
por atrevido
En el articulo de la nacion dice claramente que los titulos nacionales no estan alcanzados por estas restricciones porque se pagan con reservas.
Titulos emitidos por el gobierno nacional en usd: RA13.RO15,AA17,PARA, DICA, TVPA...etc.

Estos si pagan en dolares porque hay un fondo de deseendeudamiento que saco lo necesario de las reservas para cumplir con los compromisos.

Por favor, no mezclen los tantos.

http://www.lanacion.com.ar/1515176-empr ... ran-deudas

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Oct 07, 2012 10:44 am
por alexis
CHIQUI1 escribió:Respecto a empresas, ayer a la noche estuve viendo las condiciones de emisión de algunos bonos corporativos caso GGAL 2019 (soy tenedor de este activo), BMA 2017, TGS 2017 y la ley que figura es LEY NUEVA YORK en algunos otros casos no mencionan nada con lo cual aquellos inversores de oenes deberían chequear esta condición.
sds

Confirmo tambien ley NY para otras ON como Panam 21, Arcos Dorados, Irsa 17 y 20 y Arcor entre otras.
Mañana por el revoleo probable que bajen todas hasta que se aclare bien el tema.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Oct 07, 2012 10:41 am
por Abiel
Nunca se puede dormir tranquilo en Arg. Si las provincias no pueden acceder al mercado de cambios para comprar los dólares oficiales seguramente pagarán sus deudas en pesos al tc oficial.
Lo mas extraño es que Nación pague en dólares billetes y las provincias no. Como comenté hace un tiempo no es lo mismo BDED que RO15 para mi. La prima de riesgo debe ser distinta.
Respecto al comentario de Chiqui, las on de irsa, Galicia, macro, tgs, arcor y alguna más que me olvido dependerá de cada empresa ya que algunas tienen ingresos en dólares y por otra parte también existen otras formas de hacerse de dólares para pagar los servicios de deuda. Cada empresa decidirá.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Oct 07, 2012 10:15 am
por CHIQUI1
Respecto a empresas, ayer a la noche estuve viendo las condiciones de emisión de algunos bonos corporativos caso GGAL 2019 (soy tenedor de este activo), BMA 2017, TGS 2017 y la ley que figura es LEY NUEVA YORK en algunos otros casos no mencionan nada con lo cual aquellos inversores de oenes deberían chequear esta condición.
sds

Re: Títulos Públicos

Publicado: Dom Oct 07, 2012 8:40 am
por goreg
Empresas y provincias pesificarán deudas

Ya no podrán acceder a los dólares para cancelar obligaciones bajo legislación local, tal como le pasó a Chaco; en el BCRA aclararon que no habrá problemas con bonos de la Nación ni con aquellos bajo ley internacional

http://www.lanacion.com.ar/1515176-empr ... ran-deudas

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Oct 06, 2012 11:39 pm
por lumar
Gramar escribió:¿Seguimos pensando qué tiene que haber tantos dólares en el Banco Central que, multiplicados por tipo de cambio, cubran la totalidad del circulante en pesos?

Tener...., u$s 60.000 millones en Basilea, recibiendo el 0.5% de interés y a la vez emitir deuda al 8 o 10%...?

¿Señales al mercado? Como si éste no tuviera intereses....

Ni total respaldo..., ni ninguno.

Analizar menor respaldo en moneda dura contra base monetaria sin mencionar la reducción de deuda nominada en dólares en manos privadas, así como el superávit comercial sostenido y acumulado por más de u$s 10.000 MM al año, es contar una sola parte de la moneda.
Sí, con reestricciones a la importación, sí, pero los dólares que entran no salen.

qué disparate! si los dólares que entran no salieran por otra ventanilla estarían en el BCRA y cada vez quedan menos reservas... y más pesos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Oct 06, 2012 11:37 pm
por beto1177
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 10-06.html
Si no es ley extranjera, alpiste.....
"Se trata del pago del servicio financiero número 66 de los mencionados bonos. La emisión se realizó en dólares, pero bajo legislación argentina,[/quote][/quote] con destino al mercado local".

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Oct 06, 2012 9:45 pm
por sachapuma
el agujero son los cupones?
ahh bueno veo que estoy mal
informado , che alguno me puede
decir cual es el superavit fiscal
sobre pBI se lo agradeceria...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Oct 06, 2012 9:29 pm
por criacuervos
bueno, no se, viendo que faltan 100 mil millones, que esta quebrada la matriz energetica, que se incendia todo , por el solo hecho logico y natural que no te vendan los dolares que no tienen , no me parece que eso sea mantener el control.. mas bien me parece que lo que hacen es mantener el descontrol..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Oct 06, 2012 9:24 pm
por Gramar
Puede ser..., por suerte tiene una tía generosa que hace un par de meses le tiró u$s 2.500.000.000, la semana pasada ayudó con otros u$s 200.000.000, la semana que viene se estira con otros u$s 200.000.000, y para la época de las fiestas, le prometió casi u$s 3.000.000.000 más. Sólo en 2012; dijo que tiene resto para par de años más.

También con una familia así....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Oct 06, 2012 9:21 pm
por criacuervos
criacuervos escribió:el control de que mantiene el gobierno ?

Gramar escribió: Comprate unos dólares.

ah , eso... pero eso no es control... eso es no tener.. se fundieron y se quedaron secos.. medio presuntuoso llamar a eso contral...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Oct 06, 2012 9:16 pm
por Josef
Gramar escribió:¿Cuál es la novedad del deterioro de las cuentas fiscales...?

Las Reservas no aumentaron porque se utilizaron para varios miles de millones de dólares en deuda + devolución a Basilea también por una cifra muy importante + caída de encajes.

Claramente, de no haber hecho el cepo el agujero hubiera sido tremendo, obligando a devaluar más rápido.

El Gobierno optó por mantener el control. Por cuánto tiempo? Por suerte la historia no está escrita.

el numero es la novedad, no registra antecedentes en 10 años, y claramente, sin cepo hubiera habido mas devaluacion, que es necesaria e inevitable, como lo muestra el deterioro exportador y el cepo importador que castiga la produccion industrial.

A medida que pasa el tiempo el desequilibrio es mayor y se acentúa
el daño a la economía, la peor de América.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Sab Oct 06, 2012 9:16 pm
por Gramar
El agujero son los cupones. Porque es deuda contingente que no computa en las estadísticas. De manera que utilizas u$s 3.000 palos para cumplimentar.
Cancelar con Reservas un RG12 no me parece agujero por la contrapartida que tiene en la disminución del stock de deuda en dólares.