Pablo1963 escribió:Buenas Noches Ale
Si seguiríamos con tu razonamiento, sería...............
.............todo bono en U$S ,a partir del chaco, pagadero en caja de valores , se pagaria en pesos al cambio oficial ?
ya que no se permitiria dolares billete para atesoramiento.................?
Aguardo tus comentarios
Saludos
Hola, Pablo. No era un razonamiento sino una descripción, donde motivos y sistema el gobierno no "explícita claramente". En mi humilde opinión, el gobierno va improvisando: si le faltan (o le pueden faltar) dólares, cierra grifos. Y cero que, llegado el caso, cerraría también ese, si la alternativa es no poder importar combustible o no poder pagar importaciones o deuda a extranjeros.
Pero antes de llegar a ese extremo (extremo que no sé si sucede en otros lados, por ejemplo, Venezuela) hay otros pasos: que pesifiquen los pagos a residentes de otros bonos provinciales (incluso de legislación extranjera), y que pesifiquen los pagos de Obligaciones Negociables. El desconcierto abarca a economistas que están discutiendo ahora:
José Luis Espert: - El fallo de la Corte ese [el link que puso Phantom], es el unico argumento q hay para discriminar entre u$s legislac nac y u$s legislac extranjera?
Pablo guidotti: - La discriminación entre legislaciones es anterior al fallo; es de hecho ya que no hay jurisdicción sobre bonos de ley extranjera.
Miguel Kiguel: - Para mí lo del Chaco es un default.
"Natalio Ruiz": - En el prospecto aclara que ante un "evento cambiario" pagan en pesos al TC oficial. Hay que ver cómo interpretan eso.
Saludos