Página 16362 de 18357

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 08, 2012 8:03 pm
por MiguelS
martin escribió:Lo que está en letras gigantes te lo está explicando Miguel. Te das cuenta o no te das cuenta ??... :shock:
Yo fuí preciso: "el fondo de desendeudamiento", que es una ley, asegura el pago de los bonos emitidos por la nación sean de la legislación que sea.
Más precisión que esa no hay.
Por lo tanto: seamos precisos Miguel.

Martín:
La cosa no contra vos. No te lo tomes como algo personal.
Sos un tipo que sabe bastante de títulos públicos; pero también debés saber acerca de la capacidad de este gobierno para cambiar las reglas de juego en cualquier momento.

¿Cuál sería el problema si te paga $ 4,70 por cada dólar si eso es lo que vale para el gobierno?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 08, 2012 8:02 pm
por alfil
cuantos miles de millones de dolares vencen en el 2015 ?,
eso va a salir del fondo de desendeudamiento futuro o van a aplicar el nuevo código civil y comercil y darte Budues... ?
perdón Alak dijo que el código no pesifica y tiene razón ... buduliza...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 08, 2012 7:57 pm
por Inversor Pincharrata
martin escribió:Imposible que tengan el mismo destino bonos como el Bded ya que tienen legislación extranjera y el acceso al MULC está permitido.
Tratemos de ser coherentes. Si bonos como el Bded se pesifican al tipo de cambio oficial será por otra razón que no tiene nada que ver con lo ocurrido en Chaco donde está clarísimo lo que sucedió.
Tratemos de no mezclar las cosas.

Que buen chiste!!!
Y la quita compulsiva, estafa que sigue de los bonos CER, a que jurisdicción Bananera pertenece.
Sin prisa ni pausa "vienen por todo".

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 08, 2012 7:52 pm
por martin
Lo que está en letras gigantes te lo está explicando Miguel. Te das cuenta o no te das cuenta ??... :shock:
Yo fuí preciso: "el fondo de desendeudamiento", que es una ley, asegura el pago de los bonos emitidos por la nación sean de la legislación que sea.
Más precisión que esa no hay.
Por lo tanto: seamos precisos Miguel.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 08, 2012 7:44 pm
por MiguelS
Para ser más preciso, extraigo una parte de la nota que vos posteaste:
(el subrayado es tuyo)

martin escribió:Me sorprendió lo objetivo y equilibrado de este artículo del Cronista que informa sin exagerar ( y en mi opinión quitándole el dramatismo al asunto) y explicando perfectamente porque no corren riesgos todos los otros tipos de bonos....
Técnicamente, hasta el Estado nacional se vería impedido de acceder al mercado cambiario y comprar divisas para pagar sus vencimientos de títulos regidos por la ley nacional. El Boden 2013, el Boden 2015 y el Bono Global 2017 en dólares están, todos, sometidos a los tribunales locales. Pero el Estado nacional tiene la opción privilegiada de recurrir a las reservas del Banco Central a través del Fondo de Desendeudamiento.

Compartir Comentar Imprimir Enviar Texto


Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 08, 2012 7:38 pm
por martin
martin escribió:Los bonos nacionales en dolares tendrías que incluirlos también TUX dentro de los que se salvan precisamente porque el fondo de deseudendamiento asegura su cobro en moneda dura. Es decir: son mucho más "seguros" que los bonos provinciales de todo tipo (en este caso no importa que sean de legislación extranjera o nacional).
No hay que olvidarse que recién acaba de pagar el ro15 y el aa17 paga en unos días.
Creo, en definitiva, que el mercado puede castigar estos días a los bonos provinciales emitidos en dolares.

MiguelS escribió:
Martín:
Si leés la nota que vos mismo posteaste, verás que "técnicamente" no es así.

Tecnicamente es así dado el fondo de desendeudamiento que se creó fue precisamente para pagar los bonos emitidos por el Estado Nacional y no importando la legislación.
Así tratá de ser más preciso vos o sigamos especulando en come que ahí lo que caracteriza es la falta de precisión.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 08, 2012 7:33 pm
por atrevido
kanou escribió:¿Tendrán el mismo destino los bonos emitidos en dolares bajo ley extranjera como los de la provincia de Bs.As.? (BDED por ejemplo) :bebe:

SALU2

moonraker escribió: Ayer pregunte lo mismo. Salió con los tapones de punta el usuario "Atrevido" quien solo intentó acusar de querer comprar barato a todos aquellos que nos manistamos en contra de quebrar las reglas de juego, como ocurrió con los bonos chaqueños. Vuelvo a reiterar, que hubura sido de este tópico si el usuario "Atrevido" hubiera tenido en cartera los títulos en cuestión. Dime de que alardeas y te diré de que adoleces.

El bded es titulo de jurisdiccion internacional :117: .No distinguis ni las jurisdicciones y estas invertido :shock: !!Sos un peligro para tu familia!!! :pared:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 08, 2012 7:28 pm
por MiguelS
martin escribió:Los bonos nacionales en dolares tendrías que incluirlos también TUX dentro de los que se salvan precisamente porque el fondo de deseudendamiento asegura su cobro en moneda dura. Es decir: son mucho más "seguros" que los bonos provinciales de todo tipo (en este caso no importa que sean de legislación extranjera o nacional).
No hay que olvidarse que recién acaba de pagar el ro15 y el aa17 paga en unos días.
Creo, en definitiva, que el mercado puede castigar estos días a los bonos provinciales emitidos en dolares.

Martín:
Si leés la nota que vos mismo posteaste, verás que "técnicamente" no es así.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 08, 2012 7:23 pm
por atrevido
empome escribió:el ro15 el aa17
bajo que ley estan emitidos

"Las emisiones internacionales, como la que lanzó recientemente la provincia de Buenos Aires, no están alcanzadas por este régimen. Tampoco lo está la deuda del sector público nacional, que se cancela con reservas", aclararon desde el Central.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 08, 2012 7:22 pm
por martin
Los bonos nacionales en dolares tendrías que incluirlos también TUX dentro de los que se salvan precisamente porque el fondo de deseudendamiento asegura su cobro en moneda dura. Es decir: son mucho más "seguros" que los bonos provinciales de todo tipo (en este caso no importa que sean de legislación extranjera o nacional).
No hay que olvidarse que recién acaba de pagar el ro15 y el aa17 paga en unos días.
Creo, en definitiva, que el mercado puede castigar estos días a los bonos provinciales emitidos en dolares.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 08, 2012 7:21 pm
por atrevido
ATENTOS!EN RAVA ESTAMOS INFORMANDO BIEN!!
NO CONFUNDIRSE!!
:117:
http://www.infobae.com/notas/674687-Pes ... lares.html

"Asentado el antecedente de Chaco, en los mercados comienza a dudarse acerca de cómo se saldarán otros bonos provinciales e incluso algunas obligaciones negociables de distintas empresas.

"Las emisiones internacionales, como la que lanzó recientemente la provincia de Buenos Aires, no están alcanzadas por este régimen. Tampoco lo está la deuda del sector público nacional, que se cancela con reservas", aclararon desde el Central. :!: :117:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 08, 2012 7:19 pm
por criacuervos
En un pais donde se hizo semejante corralon cambiario, donde se delictivizo la moneda extranjera, preocuparse de respetar la emision de un bono, preocuparse por la moneda de pago, es lo mismo que el Gordo Valor, la Graza Sosa, y Sergio Shocklender se hagan problema porque deben dos meses de expensas..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 08, 2012 7:16 pm
por tux
martin escribió:Imposible que tengan el mismo destino bonos como el Bded ya que tienen legislación extranjera y el acceso al MULC está permitido.
Tratemos de ser coherentes. Si bonos como el Bded se pesifican al tipo de cambio oficial será por otra razón que no tiene nada que ver con lo ocurrido en Chaco donde está clarísimo lo que sucedió.
Tratemos de no mezclar las cosas.

Los BDED no pueden pesificarse, se pagan o defaultean. Eso está claro. Ahora, si por un cambio de normativa el BCRA (no me parece tan improbable) le niega los dólares a la provincia para transferir, te aseguro que sería preferible una pesificación a un no-pago. Así que no tienen el mismo destino, pero van para el mismo lado.
Los únicos bonos que se salvan del sacudón son los en pesos o los ajustados por tipo de cambio, que incluso podrían subir por exceso de oferta de los otros bonos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 08, 2012 7:10 pm
por criacuervos
Atrevido, deja de postear pavadas de otros foros que ya tenemos excedente de cupo propio en este ..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Oct 08, 2012 7:08 pm
por atrevido
En otro barrio, un forista prestigioso dio esta importante informacion:

"...Cerrando el ciclo "Chaco...sos un piola bárbaro", en 5 minutos encontré el origen de los bonos en pugna.
Ni más ni menos que un canje de deuda remanente de los '90..."con el fin de reemplazar el remanente de títulos públicos emitidos por la Provincia que no ingresaron al canje dispuesto por el Gobierno Nacional mediante Decreto Nº 1579/02 y ratificado por Ley Nº 5.284;.

"c) Títulos Elegibles: son los títulos públicos emitidos oportunamente por la Provincia del Chaco, denominados Bono de Saneamiento Financiero -Bosafi Chaco- Serie 3 en U$S Ley 3730, Bono de Consolidación I – Serie 2 y Bono de Consolidación II – Seri 3, elegibles para la Oferta.
d) Títulos Nuevos: son los emitidos por la Provincia del Chaco, para sustituir a los Títulos Elegibles denominados “Bonos de Saneamiento Garantizado” Serie 1 y Bono de Saneamiento Garantizado Serie 2, de acuerdo al Decreto Nº 992/06 y modificatorio Nº 1168/07."
ftp://ftp.justiciachaco.gov.ar/bibliote ... 202012.pdf
Pag. 4, columna izquierda, arriba.

A título de qué el BCRA debería venderles verdes?
No sólo no cuadra en la Comunicación A5099...
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/comytexord/A5099.pdf
...también tiene un tufillo a "con paciencia y con saliva zafamos del default...somo unos vivos, somo".
_______________________________________________________________________________________________________
EN FIN, UNA AVIVADA DESCUBIERTA!! :2230: