Página 16339 de 18355

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 10:34 am
por criacuervos
CHIQUI1 escribió:
Es o se hace ? Este muchacho esta jugando con fuego, habría que avivarlo no?

Avivarlo ?? tiene 3 hoteles 5 estrellas en Usa, decenas de inmuebles, cuentas , empresas y sobre todo , la teta de la Pcia .. de que lo podemos avivar nosotros a este ??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 10:33 am
por adrianleo
Me parece que la dinámica es la destrucción de valor del mercado, porque este vota todos los días, quieren destruirlo para que no les joda en el momento de las elecciones.
Las chances de pesificación son altas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 10:31 am
por CHIQUI1
lumar escribió:Mariotto valoró la decisión del gobierno de Capitanich, y dejó abierta la posibilidad para que Buenos Aires, que debe enfrentar un vencimiento en las próximas semanas, siga el mismo camino.

"Me parece muy bien lo que pasó con Chaco. Daniel lo tendrá que coordinar con su ministra de Economía. Pero el antecedente del Chaco es muy importante y valorable. Si el Gobernador me consulta y necesita de la Legislatura, va a contar con todo nuestro apoyo. La Legislatura lo va a respaldar", aseguró el Vicegobernador en diálogo con radio La Red.

Es o se hace ? Este muchacho esta jugando con fuego, habría que avivarlo no?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 10:29 am
por lumar
Mariotto valoró la decisión del gobierno de Capitanich, y dejó abierta la posibilidad para que Buenos Aires, que debe enfrentar un vencimiento en las próximas semanas, siga el mismo camino.

"Me parece muy bien lo que pasó con Chaco. Daniel lo tendrá que coordinar con su ministra de Economía. Pero el antecedente del Chaco es muy importante y valorable. Si el Gobernador me consulta y necesita de la Legislatura, va a contar con todo nuestro apoyo. La Legislatura lo va a respaldar", aseguró el Vicegobernador en diálogo con radio La Red.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 10:23 am
por hstibanelli
si tanto problema tiene chaco para pagar la deuda, que pidan un ATN y recompren la deuda... en este contexto no creo que haya muchos que prefieran un bono de chaco antes que uno de buenos aires

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 10:22 am
por alfil
es simple ... estos cupones de los bonos nacionales los van a pagar en dolares, cuando deban pagar 5000 millones de capital y represente 305 de las reservas pesifica o quiebra, a aprtir d eahora conseguir dolares de los inversores no le va a resultar nada facil al estado..a nadie..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 10:21 am
por mmarcodelpont
no confundan tener agarrado de las pelotas a los gobernadores con defaultear la deuda.... eso si, les salio el tiro por la culata porque los propios bonos del gobierno se hicieron pelota, no solo ayer, sino hoy tambien....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 10:18 am
por alfil
Edenor entró en default: pagó sólo 50% ... y esta dirigida por el estado... preguntale a los que tienen acciones de edenor si el estado paga...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 10:17 am
por CHIQUI1
alfil escribió:atrevido... el mercado no esta CONFUNDIDO... el gobierno tampoco ... los hechos son los que se ven, los inversores van a cobrar budues...la pesificación es un hecho..

MAMADERA!!! :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 10:17 am
por Gaston89
es insoportable.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 10:15 am
por alfil
atrevido... el mercado no esta CONFUNDIDO... el gobierno tampoco ... los hechos son los que se ven, los inversores van a cobrar budues...la pesificación es un hecho..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 10:14 am
por atrevido
http://www.ieco.clarin.com/economia/def ... 21119.html

"..Desde la autoridad monetaria insisten en que la restricción a la compra de dólares sólo alcanza a bonos en divisa extranjera emitidos bajo ley local . Ayer la provincia de Buenos Aires salió a remarcar que garantiza el pago en dólares.

Actualmente hay nueve títulos provinciales cotizando en Bolsa que correrían la misma suerte que los de Chaco. Cuatro de ellos pertenecen a la provincia de Capitanich, uno a Formosa y dos a Tucumán. Estos títulos deben pagar en total US$ 118,7 millones, más intereses, hasta el vencimiento. Ese es el monto que se ahorraría la autoridad monetaria si no vende los divisas a estas jurisdicciones.

El temor de los inversores es que la pesificación se aplique también a los bonos del Gobierno nacional emitidos en dólares bajo ley local. En total son diez títulos que representan una deuda de US$ 17.663 millones.

Para Daniel Marx, titular de la consultora Quantum Finanzas, no hay motivo para que se pesifique la deuda soberana.

“El Tesoro Nacional tiene previsto los mecanismos necesarios a través del Fondo de Desendeudamiento para obtener las divisas”, sostiene el economista en un informe". :cool2:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 10:12 am
por alfil
No deberia... la actitud es lo que cuenta...la confianza se rompio, por miserables 200 m dolares...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 10:12 am
por CHIQUI1
BONOS AFUERA EN PRIMERAS OPERACIONES PARA :abajo:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 10:04 am
por atrevido
atrevido escribió:FUENTE.NOSIS
Buenos Aires, 10 octubre 2012 (09:08) | NOSIS
BCRA y CNV respaldarán pago en pesos de bono chaqueño


El Banco Central (BCRA) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) ordenarán a la Caja de Valores transferir a los titulares de los bonos de la provincia de Chaco "Bo.Sa.Gar", los pesos depositados por el distrito que conduce Jorge Capitanich para cancelar pagos de capital e intereses que debían realizarse en dólares.

La decisión, que será regulada en las próximas horas, surgió a partir de una reunión que mantuvieron anoche la presidenta del BCRA, Mercedes Marcó del Pont; el titular de la CNV, Alejandro Vanoli, y el gobernador chaqueño, Jorge Capitanich, informó el diario Página/12.
Según las fuentes consultadas por el matutino, esta decisión se aplicaría en casos similares de otras provincias y de empresas con obligaciones negociables, quienes podrían afrontar los futuros vencimientos en pesos al tipo de cambio oficial del Banco Nación.
En cambio, el Estado nacional seguirá cancelando vencimientos en dólares con el Fondo de Desendeudamiento y se mantendrán las mismas condiciones para todo lo que sea considerado deuda externa, pública y privada.

.......................................................................................................................................

Esto deberia ya inducir a recomprar lo vendido por miedo o confusion... :117: