http://www.ieco.clarin.com/economia/def ... 21119.html
"..Desde la autoridad monetaria insisten en que la restricción a la compra de dólares sólo alcanza a bonos en divisa extranjera emitidos bajo ley local . Ayer la provincia de Buenos Aires salió a remarcar que garantiza el pago en dólares.
Actualmente hay nueve títulos provinciales cotizando en Bolsa que correrían la misma suerte que los de Chaco. Cuatro de ellos pertenecen a la provincia de Capitanich, uno a Formosa y dos a Tucumán. Estos títulos deben pagar en total US$ 118,7 millones, más intereses, hasta el vencimiento. Ese es el monto que se ahorraría la autoridad monetaria si no vende los divisas a estas jurisdicciones.
El temor de los inversores es que la pesificación se aplique también a los bonos del Gobierno nacional emitidos en dólares bajo ley local. En total son diez títulos que representan una deuda de US$ 17.663 millones.
Para Daniel Marx, titular de la consultora Quantum Finanzas,
no hay motivo para que se pesifique la deuda soberana.
“El Tesoro Nacional tiene previsto los mecanismos necesarios a través del Fondo de Desendeudamiento para obtener las divisas”, sostiene el economista en un informe". :cool2: