Página 16325 de 18355

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 7:24 pm
por atrevido
martin escribió:Alejandro Bercovich ‏@aleberco

"Enojos varios en la Rosada y Olivos por la bravuconada cambiaria de Mariotto y la parsimonia de Mecha para apagar el incendio."

De terror ambos.Mercedes deberia haber actuado antes , mucho antes :golpe: :golpe:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 7:14 pm
por Hermes
Hermanos foristas, interrumpo brevemente la elevada discusion para plantearles la siguente inquietud, nacida de una nota del cronista. Apelo a vuestros conocimientos para que me ayuden a interpretarla , ya que ,sinceramente, yo les tengo que confensar, no consigo entender un pomo del mecanismo postulado .




El boom ‘dollar-linked’: Comprar bonos atados al dólar y vender a futuro rinde hasta 27% en pesos

10-10-12 00:00 El título de Córdoba 2013, que vence en julio próximo, paga 9,5% anual en dólares, pero si el ahorrista lo vende en el mercado de futuros, puede obtener una ganancia neta del 26,43% anual en pesos. Es porque el dólar Rofex de julio tiene una cotización de $ 5,515, con lo cual marca una diferencia del 20% con la divisa oficial. La operatoria crece en los últimos meses por parte de los plazofijistas



MARIANO GORODISCH Buenos Aires

“Ya que los bonos provinciales es muy probable que te los paguen en pesos, aprovechá y comprá dólar futuro en el Rofex, que así podés ganar casi un 30% anual en pesos”, le recomienda el ejecutivo de una sociedad de bolsa a un inversor minorista cliente suyo.


Javier Marcus, gerente de Desarrollo de Rofex, explica cómo es la operatoria: “Si un ahorrista tiene $ 20.000, puede comprar bonos dolarizados de alguna provincia, por ejemplo el CO 13 de Córdoba. Los bonos dolarizados, llamados dollar- linked, no pagan dólares billete, sino la cantidad de pesos que resulte del tipo de cambio al momento de pago”.


En este ejemplo, el bono paga una tasa del 9,5% en dólares. El ahorrista puede optar por quedarse con esa tasa o transformar esta operación a pesos. En ese caso, estaría aumentando la tasa porque los dólares a futuro valen más que en el presente.


Para el ejemplo de $ 20.000 con CO 13, estaría cobrando el capital más los intereses en julio de 2013, por lo que podría vender u$s 4.207 a futuro. El dólar Rofex de julio se cotiza a $ 5,515, con lo cual marca una diferencia del 20% con la divisa oficial. Por lo tanto, los tenedores de título le habrán ganado un 9,5% a la devaluación oficial; además, se transforma la tasa del 9,5% en dólares a una del 26,43% en pesos.


Hay que tener en cuenta que esta tasa está calculada ya con comisiones, tanto para la operatoria en bonos como en futuros. Los costos de Bolsa son de $ 221, mientras los de Rofex suman otros $ 121, lo que totaliza $ 342.


El bono de la provincia de Buenos Aires, PBY 13, paga un 9,25% anual en dólares el 24 de mayo próximo. Para ese entonces, el dólar futuro marca un precio de $ 5,33. De este modo, los inversores podrían vender los u$s 4.183 a futuro, con lo que obtendrán $ 22.298, lo que establece una tasa del 24,51% anual en moneda nacional.


Por su parte, quien apueste al título de la ciudad de Buenos Aires, el BAPX 9, también paga una tasa del 9,25% anual en moneda estadounidense. Pero como el vencimiento está más cerca, ya que es el 26 de diciembre de este año, el dólar futuro para ese entonces es de sólo $ 4,90. En consecuencia, el ahorrista obtendrá u$s 4.288, que se transformarán en $ 21.011, lo cual indica una ganancia neta del 17,2% anual.


“Un inversor puede elegir quedarse con la tasa en dólares, pero si comparamos con la colocación en plazo fijo, esta alternativa es ampliamente superadora”, sostiene Marcus.


A su juicio, muchos plazofijistas de $ 50.000 o $ 100.000 se volcaron hacia este tipo de operatoria, ya que de ganar un 15% anual pasan a casi el doble.


El único riesgo con este mecanismo sería una eventual devaluación, mayor a la pronosticada en el mercado de futuros.


Sin embargo, existe una salvedad: hay un mercado secundario donde poder vender tanto los bonos como los futurtos en forma anticipada. “Si bien indudablemente se pierde tasa, uno no se queda atrapado como con un plazo fijo”, advierte Javier Marcus, gerente de Desarrollo de Rofex.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 7:09 pm
por martin
tinchex escribió:Martín, entoces decís que el BDED tiene la isma calidad que el RO15 o AA17, siempre hablando de términos del pago en dólares, no de la calidad del deudor.

Hasta puede ser visto aún con más calidad que por ejemplo el AA17 ya que este último tiene legislación local.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 6:59 pm
por alfil
el problema es que existe muchas ideologias y pocas ideas...se deben cumplir los compromisos como se firman ... sino es una estafa...y dejar de auyentar a los que tienen dinero que finalmente serán muy neecsarios...existen 100 mil millones de dolares fuera del sitema bancario y meten la pata por 200m dolares ...es un progresismo de cuarta... volve lavagna...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 6:54 pm
por atrevido
atrevido escribió:...todo el fin de semana, moonraker , estuvimos diciendo que los bonos nacionales internos o externos iban a ser pagados porque el fondo de deseendeudamiento habia sido creado para eso; para pagar deuda.
Lo acaba de explicitar un comunicado del bcra.Lo dijimos antes del derrape!!! :117:

-______________________________________________________________________________________________________
El mercado obro por bronca , por miedo, y vendio porque le hincho las pelotas lo del chaco!!
Pero no fue analitico..fue, lo que es..mercado!!
Al principio actua siempre magnificando todo. :117:

Despues , reflexiona...DESPUES!! :117:
Nunca antes!!
Y aqui la cantamos clarito..dijimos que ante una respuesta emocional de venta debia primar el discernimiento en la compra..

pero para que merda voy a explicar si vas a entender todo pàra el carajo!!! :pared:
atrevido
.


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 6:52 pm
por atrevido
Gestalt
Sincresis: vision confusa del todo
Analisis: vision precisa de las partes
Sintesis: vision precisa de las partes y del todo.

moonraker, sali de la sincresis :117:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 6:52 pm
por martin
Alejandro Bercovich ‏@aleberco

"Enojos varios en la Rosada y Olivos por la bravuconada cambiaria de Mariotto y la parsimonia de Mecha para apagar el incendio."

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 6:50 pm
por Tanque
AKD escribió:Master, el muñeco es Chirolita.

Ojo que chirolita a veces se le retobaba a chasman.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 6:50 pm
por atrevido
atrevido escribió:comprension de textos...urgente curso... :117:

moonraker escribió: ¿Que parte no entendés o no querés entender?
Lo grave es el cambio de reglas de juego.

La normativa es del 2010 :pared: :pared:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 6:49 pm
por atrevido
Las restricciones que el estado les pone a los gobernadores y a las empresas no se las impone el estado a si mismo. :117:
El estado es libre de esas restricciones..porque el gobierno, que emite o no deuda, se sabe responsable y sabe muy bien que la deuda pasada debe pagarla.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 6:49 pm
por moonraker
atrevido escribió:comprension de textos...urgente curso... :117:

¿Que parte no entendés o no querés entender?
Lo grave es el cambio de reglas de juego.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 6:48 pm
por sachapuma
AKD escribió:Master, el muñeco es Chirolita.

de madera no creo que la tenga
supo ser pata de lana ... :D

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 6:48 pm
por martin
Aleajacta además recién infromaron que la mayoría de los bonos provinciales en dolares tuvieron como finalidad obras de infrasestructura. Y estos, aunque sean legislación local, pueden acceder al MULC.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 10, 2012 6:45 pm
por atrevido
moonraker escribió:Capitanich: “Todos los bonos bajo normativa nacional deben pagarse en pesos”

El Gobernador del Chaco salió a defender el pago en pesos del vencimiento de un bono emitido en dólares por su provincia. También instó a otros mandatarios a tomar la misma determinación. Qué dijo el vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto.

http://fortunaweb.com.ar/2012-10-10-104 ... -en-pesos/

Claro, el gobernador hace extensiva su posicion a todo los bonos.Pero el BCRA le dice que para las deuda del estado nacional no existen las restricciones que si existen para los gobernadores.

Comprension de textos...urgente curso... :117: