Palo y a la bolsa escribió:No necesariamente... podes diversificarte y tener un solo papel del merval, y el resto en choripanes si crees que es otra buena inversion a futuro... (mi analisis fundamental me dice que en los proximos dos años por lo menos no)
Una cosa es trackear indice y otra diversificar. Podes trackear indice y estar muy mal diversificado (por ejemplo siguiendo el merval).
Y como te diversificas depende justamente del objetivo.
Ahi justamente esta gran parte de tu riesgo, en saber el 100% de los fundamentos (que no pasa en la realidad) y en saber el 100% de las noticias (que tampoco pasa). Por eso tire la metafora del meteorito, no podes estudiar astronomia, macroeconomia, microeconomia, ingenieria, tarot, todo al mismo tiempo, entonces hay un riesgo de que algo se te escape. Sera alto o bajo como quieras considerarlo, pero es un riesgo y la diversificacion te ayuda a manejarlo efectivamente, y no necesariamente matando tu rendimiento.
Yo jamas dije eso, dije que por mas que alguien estudie dos años un papel, recomendar poner el 100% de su capital en ese solo activo, me parece un mal consejo, justamente porque como dije antes, y lo dijo tusam antes que yo "puede fallar".
A proposito, con que broker operas afuera?
vivo afuera por eso no opero con ningún bróker que trabaje afuera.... vivo afuera. Trabajo con un bróker local... va... en si... uso su plataforma para comprar ... la verdad que tb solo compro una empresa que es una joyita.... ajajajajaj ya se te desilucione... pero es verdad... solo compro acciones de una empresa que reúne todas las condiciones que me gustan... es un rolls roys ... nunca fallo. Seria la CEPU del extranjero. Eso si... tb la estudie 2 años... nada fue gratis.