BUSQUEN TIPOS QUE TENGAN HAMBRE DE SACAR UNA EMPRESA ADELANTE ..........
por suerte este Sr Belio no se va a Grupo Ecipsa me deja tranquilo
no se si esta todo bien con el ceo Sr Alejandro Belio de desvincularse como Director general CEO GCDI apartir del 01 de abril del 2024 ,,ya que partio con su renuncia a otra empresa ,,, digamos si ya tiene un cargo en otro lado este Sr la biene cosinado hace un tiempo lo que le importo un poroto como seguia GDCI ,,
mi pregunta es no tenian esta informasion PointState Argentum ???? QUE ENCIMA VIENE PONIENDO GUITA A ROLETE ,,,
lo pusieron provisorio ??? o la empresa quiere quitarse de encima a todos los que pertenecian a la era ex caputo ?
ahora dicen que estan buscando REMPLAZO ahora porque no buscan a tipos como Jaime Garbarsky ''
miren su tiene que buscar tipo como estos
Presidente de Grupo Ecipsa, la desarrollista residencial más grande de la Argentina por la que más de 13.000 familias lograron acceder a la vivienda propia sin depender de créditos hipotecarios.
Hace más de 45 años la empresa desarrolla proyectos de alto impacto urbano y social en las ciudades en donde opera. Pioneros en el mercado inmobiliario con propuestas para diferentes segmentos hoy lleva entregados más de 13.500 unidades, 101 emprendimientos y 2.000 hectáreas de tierra desarrolladas. Grupo ECIPSA actualmente tiene presencia en Argentina, Paraguay, Israel y Estados Unidos y se encuentra en proyectos de expansión en Brasil, Panamá y otros países de la región.
Jaime Garbarsky, presidente y fundador de Grupo Ecipsa, recibe con una sonrisa en su showroom del predio de Devoto en donde construirá el primer country urbano de la Capital Federal. A este empresario inmobiliario, ni la pandemia ni la crisis económica parecen haberle puesto un freno a sus proyectos. Tras casi 40 años de trayectoria e inversiones en ocho provincias
-Estamos en ocho provincias. Para nosotros, es como preguntarle a cualquier empresa por qué sigue vendiendo. Habíamos invertido en el terreno y, si uno espera que venga un buen momento en la Argentina, lo cierto es que no llegan nunca
