

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
00sebas escribió:Ojala Ronald, pasa que yo estoy tratando de recuperar perdidas no mantener o sumar ganancias, entonces veo oportunidad en otro lado y no me queda otra que tradear, si estuviera positivo o al menos neutro, seguro las dejo hasta 1,60, pero no pude darme ese lujo , veo a metro en 2,50 o 3 en corto plazo y me mande por ahi, la mayoria de las veces el tiempo del mercado no es el que uno quiere
matriz escribió: o recomponen rapido tarifas ( no solo quita de subsidio) o no pasan de este año que empiezan las quiebras del sector
DonEdward escribió:Muy equivocado este planteo para el caso de Transener. la curva de vencimientos de su deuda se encuentra muy extendida en el tiempo, no tiene riesgos de concursarse ni mucho menos quiebra.
00sebas escribió:Ahi esta muchachos mis ultimos papeles, esta regla aprendi a respetarla, me habia dado satisfacciones pero esta vez me toco perder...espero recuperarme, salto mi stop y vendi en 1,70....nos vemos !!! mucha mer para los que quedan !!!
Joacoisback escribió:Hay que salir entonces de aca?
matriz escribió: o recomponen rapido tarifas ( no solo quita de subsidio) o no pasan de este año que empiezan las quiebras del sector
sebara escribió:La pérdida en este primer trimestre fue de 92,7 millones, en igual trimestre perdió 36,6 millones.
Analizando el cuadro de resultados tenemos que:
El ingreso por ventas fue de 116% más que igual periodo, es decir pasó de 131,6 a 284 millones de pesos, debido a la situación tarifaria. El costo de explotación pasó de 156,6 a 229,2 (46% más)
Lo que hace la utilidad operativa sea positiva en 1,8 millones, en igual trimestre del 2013 perdía 52,1 millones.
Si bien se duplicaron los ingresos financieros pasaron de 42,3 a 108,3 millones (156%), otros resultados financieros incrementaron 7,3 veces su deficit de 24,2 a 201 millones, debido a la pérdida por diferencia de cambio, lo que hace que se incrementen las deudas en dólares.
Según las calificadores de riesgo, Standard and Poor, mantuvo en CCC- la calificación para invertir en esta empresa
Los resultados negativos no asignados (pérdidas acumuladas) sobrepasan el PN -483,3 millones contra 416,9 del PN. Situación dificil de revertir.
Además, la deuda financiera asciende a unos 143,1 millones de dolares (1.144,8 millones de pesos) dejando el último pago de ON en 99 millones para el 2021.
La liquidez asciende por disminución por la mitad de Remuneraciones y CS (habrá despedido a la mitad de la gente). Va de 1,37 a 1,55.
El VL desciende a 0,94. La cotización es de 1,72
La perdida por acción por ahora es 0,21
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, alfred, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], blackbird, bocha_rojo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, capi, Capitan, CARLOS GONZALEZ, chango_dx, charlyk88, Chuikov, Chumbi, Citizen, come60, danyf1, el indio, El Profesor, elcipayo16, ElCrotodelNovato, enzocaporal, excluido, Ezex, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, iceman, j5orge, Jag_Panzer, jpcyber2006, Kamei, kanuwanku, lehmanbrothers, magnus, Majestic-12 [Bot], Matraca, Matu84, mcv, Morlaco, mr_osiris, napolitano, nico, Nico_DLR, nucleo duro, oliveravet, OSALRODO, pacman, Peitrick, pepelastra, pepelui, pipioeste22, Pirujo, RVELIZ, Semrush [Bot], stella, TELEMACO, vgvictor, Walther y 796 invitados