chory461 escribió:En resumen el articulo nos dice... todo la energía que se produzca en el país será comprada. Esto no podrá ser revertido antes del 2020
Me encanto el nombre de Sleeping !!! jajajajajajjaja
Un tema adicional a mi comentario no menor para las épocas que vivimos. Cuando se produce un desabastecimiento como el que vive la argentina en términos de largo plazo como es este sector y el país debe salir a comprar el recurso al extranjero se produce el primer equilibrio entre el precio local y el precio internacional igualándose ambos. Hasta ahí se sabe ya que el precio local no podrá bajar del precio internacional lease importado porque sino todas las inversiones se harán en los países aledaños ya que el juego y sus reglas son mejores. Sepamos que antes comprabamos a Uruguay, luego agregamos a Brasil, y salida Cristina le empezamos a Comprar a Chile.
Para poder equilibrar esa diferencia Argentina necesita si o si al menos igualar el precio a fin de evitar fugas de inversiones dado que muchas de las empresas y jugadores son internacionales. Luego el siguiente paso es asegurar la compra por muchos años. Igualar el precio y asegurar las compras ya son hechos y no palabras. Se viene la tercera fase que es mejorar el precio para balancear el famoso riesgo país y costo crediticio. Una empresa en Uruguay no paga el mismo costo crediticio que la misma empresa en Argentina dado que como sabemos tuvimos algo llamado default que nuestro amoroso congreso festejo para la gilada y que nos hizo pobres ante el mundo.
Finalmente sucede la olla, que dura al menos 4 a 6 años de precios altísimos a fin de mantener la seguridad a los inversores y luego comenzaría la sustitución de importaciones por producción nacional, esto lo vimos luego de las privatizaciones del año 1992 cuyas primeras sustituciones en realidad comenzaron en el 1998.... si.... 6 años después... porque sucedió esto? Y todos quería ver que Carlos siga ... sin reelección en esa época no hubiera habido boom energético. Esto seria si no habría demasiados inconvenientes pero hay otro. NO HAY GAS !!!! Y sino hay gas y no lo habrá por al menos 10 años, no me jodan que Vaca muerta nacera antes porque sabemos que a los yankies le costo ese lapso en sus yacimientos similares.
Solo nos queda renovables porque NO HAY GAS y porque es una tendencia. Con toda la furia del mundo para poder revertir el crecimiento de 3.5% anual en consumo con renovables se necesitan llamar a licitación todos los años por 6,000 MWH minimo... cosa que esta sucediendo.... aunque deberíamos llamar por 15.000 pero eso es mucho dinero y para que suceda Mauricio debe ganar en el 2017 y 2019.
Por eso... lo mejor es la estrategia a mi jucio sleeping.