deportado escribió:Si se soluciona con papel de diario, consulta con tu canillita amigo



Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
deportado escribió:Si se soluciona con papel de diario, consulta con tu canillita amigo
cemos escribió:¿En serio? Le voy a decir al profesor de Termodinámica que nos enseñó todo mal. ¿Y ahora qué hago? ¿Devuelvo el título? Porque hace 26 años que lo vengo aplicando del mismo modo.
DepapasBolCero escribió:Es así nomas Cemos, todos los días se aprende algo nuevo."El principal problema de este mundo es que los tontos y los fanáticos siempre estan seguros de ellos mismos, mientras que la gente inteligente anda llena de dudas" Bertrand Rusell (y no es Rusell007)
https://machbel.com/como-vestirse-para- ... finlandia/
DepapasBolCero escribió:Muy linda la anécdota, pero no se trata de ponerte veinte cosas encima. Hay un punto de saturacion en el que por mas ropa que te pongas no te abrigas mas. Te hubiera salido mas barato ponerte un par de hojas de diario abajo de la remera. En cuanto a Vaca Muerte, no creo que los inversores esten incrementando sus posiciones en YPF, AEN u otras para obtener las ganancias de acá a 10 años. Hay distintas formas de energía en desarrollo aparte de la eólica (hasta energía generada a partir de las cucarachas). El precio seguramente va a subir en principio, no se cuantos años llevará, pero no creo que 10. Después debería bajar de a poco cuando ya estemos abastecidos de enregía de distintos tipos. Si los costos para genrar la energía disminuyen, deberían disminuir las facturas, aunque en este país todo funciona al revés.
DepapasBolCero escribió:Muy linda la anécdota, pero no se trata de ponerte veinte cosas encima. Hay un punto de saturacion en el que por mas ropa que te pongas no te abrigas mas. Te hubiera salido mas barato ponerte un par de hojas de diario abajo de la remera.
cemos escribió:Voy a contar una anécdota personal así todos nos reímos un poco.
Hace muchos años, aquí en Buenos Aires, hubo un día en que la sensación térmica llegó a -10 °C (sí, diez bajo cero). En mi cuarto tengo uno de esos paneles cerámicos que calientan algo, pero no mucho, entonces en invierno me abrigo para dormir.
Ese día no había manera de entrar en calor. Ya tenía puestos dos sweaters y nada. Era como estar en un freezer. ¿Entonces qué hice? Como practico montañismo, tengo una bolsa de dormir para -15, así que me levanté, busqué la bolsa, la extendí sobre la cama, me metí y santo remedio. Hasta me tuve que sacar los sweaters del calor que tenía.![]()
No digo que vamos a eso, pero por las dudas, en mi próximo viaje laboral a Santiago, creo que me traeré uno de esos pijamas de polar.
cemos escribió:Voy a contar una anécdota personal así todos nos reímos un poco.
Hace muchos años, aquí en Buenos Aires, hubo un día en que la sensación térmica llegó a -10 °C (sí, diez bajo cero). En mi cuarto tengo uno de esos paneles cerámicos que calientan algo, pero no mucho, entonces en invierno me abrigo para dormir.
Ese día no había manera de entrar en calor. Ya tenía puestos dos sweaters y nada. Era como estar en un freezer. ¿Entonces qué hice? Como practico montañismo, tengo una bolsa de dormir para -15, así que me levanté, busqué la bolsa, la extendí sobre la cama, me metí y santo remedio. Hasta me tuve que sacar los sweaters del calor que tenía.![]()
No digo que vamos a eso, pero por las dudas, en mi próximo viaje laboral a Santiago, creo que me traeré uno de esos pijamas de polar.
deportado escribió:Depapas para auto abastecerse va llevar mucho tiempo, en realidad deberia haber un plan energetico nacional, mas alla del gob de turno. En el mientras tanto esta todo por hacer con el agravante de tanto tiempo perdido. Coincido con chory que vamos a tener que garpar lo que vale la energia como en cualquier parte del mundo
cemos escribió:Lo que el artículo no menciona es que eso sucederá, con suerte, de acá a diez años. Para que Vaca Muerta sea viable se necesitan inversiones por USD 25.000 POR AÑO POR LOS PRÓXIMOS DIEZ AÑOS. Hoy se invierten USD 2500 por año.
chory461 escribió:
3.- Comprate unas buenas mantas... pero de las buenas ... porque el precio de la energía subirá mas... mucho mas. En los países modernos calefaccionarte al estilo argentino cuesta unos U$S 2.000 por mes.... vos pensas que la familia tipo puede hacerlo? claro que no. No hay paso atrás van a aumentar los precios porque la prioridad la tienen las empresa que dan trabajo. Y no me vengan con la repelotudez de las familias pobres porque ellas duermen con mantas bien abrigaditos. Y eso sucede en todo el mundo. Asi que tendremos precios super altos para que la energía le quede disponible a las industrias. No van hacer la pelotudez de darle a las familias con casa.
DepapasBolCero escribió:El precio va a aumentar al principio pero después debería bajar gradualmente. ¿Cuál es la idea de auto generar energía? Justamente no tener que pagar precios caros al importarla y poder producirla a un menor costo.
http://www.clarin.com/ieco/economia/ge- ... ech5x.html
DepapasBolCero escribió:El precio va a aumentar al principio pero después debería bajar gradualmente. ¿Cuál es la idea de auto generar energía? Justamente no tener que pagar precios caros al importarla y poder producirla a un menor costo.
http://www.clarin.com/ieco/economia/ge- ... ech5x.html
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 136 invitados