logikamente escribió:La cuentita basica que yo haria si tuviera lebacs seria esta:
La ultima licitacion la lebac a 150 dias pago 42%, la de 30 dias 47%, y eso fue con un dolar a 25 y apretando
Suponiendo que dentro de 2 semanas convaliden tasas entre 45% para las largas y 50% para las cortas, y suponiendo que dentro de un par de meses este todo mas tranquilo y la vayan bajando a algo mas razonable, digamos unos 5 puntos arriba de la inflacion proyectada, digamos una tasa del 35% al 40%...
Digamos que con todas esas suposiciones "de normalizacion", el que empieza de cero hoy un carry, estaria promediando para el proximo año una tasa cercana al 40% al 42% (arrancando hoy en un 50% y llegando a un 30% o 35% dentro de 10 meses si todo se tranquiliza)
Eso daria un tipo de cambio mayorista de salida del peso para el año que viene de $39 a $40, que descontado a una tasa de 5,5% que ofrecieron hoy por las letes a 1 año da un tdc mayorista de $37,5 aprox (para salir igualado con la opcion de la lete)..
Eso a su vez daria una devaluacion proyectada del 34% para el proximo año para el equilibrio carry/letes, y me parece que lo que se esta descontando es que vamos a hacer la gran argenta de pisar nuevamente el tdc el año de elecciones para anclar la infleta y por ende, va a ser mejor negocio el carry ademas de que tiene la ventaja de la liquidez que te permite recalcular dia a dia..
Por eso no me parece una mala noticia, creo que esto esta diciendo que el mercado esta dejando de apostar la dolar de aca a las elecciones. Si esto fuera asi realmente, se vendria en 1 o 2 meses una baja de tasas y despegaria el kioskito, veremos que dice el mkt dia a dia
Estas presuponiendo que las cosas "tenderan a normalizarse". Un dato objetivo: nombrame
una sola vez en la historia Arg. en la cual se calmo una crisis cambiaria y de confianza con tasas en moneda local altisimas y
SIN CEPO CAMBIARIO..............
Esta crisis de confianza deberia haberse revertido con el anuncio del FMI + Emergentes. No sucedio. Ahora solo seguimos cayendo por el barranco rodando cada vez mas rapido.
Los grandes actores del mercado saben esto y son consecuentes. No operan con fe y esperanza sino con hechos concretos
La unica verdad es que estamos a nada de que haya una corrida masiva al dolar y de la cesacion de pagos de la deuda de EMPRESAS y con eso el corte de la cadena de pagos. En ese escenario el no cumplimiento de contratos es una certeza.
La unica salvacion, en mi modesta opinion, es modificar lo que hace
inviable a este pais: cierre del deficit, equilibrar la balanza comercial y DOLARIZAR la economia para evitar la continua e insostenible figa de divisas al exterior y corridas al dolar imposibles de satisfacer con billetes llevando su valor al infinito. Sin incertidumbre cambiaria, con minima inflacion y creditos baratos el aparato productivo se potencia y el merval se dispara a la estratosfera. Incluso volverian masivamente dolares Arg. del exterior.
Asi como estamos vamos a volver a reptir la misma historia. Cuantas veces mas vamos a tener que volver a sufrir el mismo destino para entender que asi no funciona?