Página 16135 de 18340

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2013 1:47 pm
por martin
Bien en general los bonos en pesos con cer. Entre estos hoy destaca el pr13. Para el dicp esto es muy bueno. Veremos como cierra hoy el dicp. Quien te dice que no lo cierren en 135 pesos o más arriba aún.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2013 1:43 pm
por jesus330
:100: demasiado castigo para el gauchooooooooo :114:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2013 1:17 pm
por hstibanelli
Phantom escribió:"El problema con la Argentina es que por mucho que se la analice desde el costado lógico, siempre termina sorprendiéndote porque, en definitiva, si en algo se especializa [Cristina] Kirchner es en ignorar las normas internacionales"

http://www.lanacion.com.ar/1543778-advi ... e-la-deuda

considerando las NORMAS internacionales ACTUALES deberíamos estar en un endeudamiento del 120% del pbi, del cual no menos del 60% de la misma debería estar EXTRANJERIZADA, tendríamos que estar saliendo a convalidar tasas de NO MENOS del 12.5% en dolares y además bajar la inflación del 20% al 10% con un aumento en la desocupación del 7% al 12%

El que quiera eso es libre de ir a EZE tomarse un vuelo a europa y disfrutar las "mieles" del superendeudamiento, las normas internacionales, la inflación baja y demas yerbas que parece que para un foro de renta fija son giladas de doña tota...pero no, ganzos que tienen bonos actualizados por CER no quieren inflación, bobos que tienen bonos en dolares escuchan a los que quieren comprarselos y se los venden...yo no se si es mariconería o simple bobera

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2013 12:57 pm
por PAPU07
AA17 resiste bastante :roll:

Cuando le toca ? ? :abajo: :golpe: :golpe:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2013 12:40 pm
por CHIQUI1
Gaston89 escribió:Bien ahi.. yo empezaria a ver el AS15 por ejemplo..

No hago nada ahora, espero.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2013 12:38 pm
por Gaston89
Bien ahi.. yo empezaria a ver el AS15 por ejemplo..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2013 12:34 pm
por CHIQUI1
Gaston89 escribió:BDC14 y BD2C4 carisimos.. 2.4% +o- + devalueta.

Ya salí, salió bien.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2013 12:33 pm
por Gaston89
BDC14 y BD2C4 carisimos.. 2.4% +o- + devalueta.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2013 12:11 pm
por CHIQUI1
CCL 7
Blue 7.02 / 7.05

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2013 11:49 am
por martin
Me olvidé mencionar un punto relevante:
El CER , que es un cálculo complejo, de determinado mes, se calcula, principalmente, en base al IPC del mes anterior. Es decir: EL IPC de Diciembre tendrá impacto directo en el CER de ENERO de 2013.
Este punto, que se me pasó mencionar en el post citado, le da aún más trascendencia a un posible 1% de inflación en diciembre ya que impacta, numéricamente hablando, de manera directa, en el CER del 2013 y no solo como arrastre estadístico o como impacto psicológico.

martin escribió:http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=670393

Esto puede ser un golazo, de concretarse, para ciertos bonos con cer. Si llegan a reconocer 1% de inflación en diciembre sería un notición sobre todo para los bonos en pesos con cer medianos/largos ( dicp) y para los largos ( parp) por un par de cosas que explico a continuación :

1) Desde que Moreno intervino el Indec creo que nunca reconoció 1% de inflación y mucho menos más de 1%. Si se llega a dar ese reconocimiento de inflación el impacto psicológico en el mercado puede ser muy positivo en lo que respecta a los bonos con cer porque además de aumentar el llamado valor técnico ( impacto objetivo) el impacto subjetivo puede ser grande.

2) Un 1% de reconocimiento de inflación en diciembre de 2012, además del impacto psicológico, implicaría dejar un piso elevado de arrastre pensando la inflación del 2013 ( Brugueño explica bien este asunto) haciendo que la tir de los bonos con cer aumente entre 1 y 1,5 puntos adicionales dado el impacto de un cer más elevado si lo comparamos al impacto que tuvo el cer durante todo el 2012. Ese impacto no es para nada despreciable aunque algún desprevenido pueda pensar que un puntito o puntito y medio más de inflación no cambia mucho la cosa. Sin duda cambia !!
Un ejemplo para ilustrar ese impacto: el dicp empezó el 2013 con una tir de algo más de 25% (14,5% de tir más el Cer reconocido en el 2012 que puede estar entre 10,5 y 10,8%). Si la inflación proyectada del 2013 se estima en más o menos un 12% anual, el dicp de un saque aumentaría su tir a 26,5%. En precios, para volver a mostrar un rendimiento de 25% ( que para mi ya era un rendimiento alto en términos relativos), tendría que subir aproximadamente 13/14 pesos de un saque. :mrgreen:


Conclusión: si yo no pensaba vender mis dicp hasta que alcance una tir de 13/13,5% seguramente ahora ( si se confirma ese 1% o más en diciembre) no piense en vender hasta que alcance una tir de 12/12,5%.


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2013 11:44 am
por martin
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=670393

Esto puede ser un golazo, de concretarse, para ciertos bonos con cer. Si llegan a reconocer 1% de inflación en diciembre sería un notición sobre todo para los bonos en pesos con cer medianos/largos ( dicp) y para los largos ( parp) por un par de cosas que explico a continuación :

1) Desde que Moreno intervino el Indec creo que nunca reconoció 1% de inflación y mucho menos más de 1%. Si se llega a dar ese reconocimiento de inflación el impacto psicológico en el mercado puede ser muy positivo en lo que respecta a los bonos con cer porque además de aumentar el llamado valor técnico ( impacto objetivo) el impacto subjetivo puede ser grande.

2) Un 1% de reconocimiento de inflación en diciembre de 2012, además del impacto psicológico, implicaría dejar un piso elevado de arrastre pensando la inflación del 2013 ( Brugueño explica bien este asunto) haciendo que la tir de los bonos con cer aumente entre 1 y 1,5 puntos adicionales dado el impacto de un cer más elevado si lo comparamos al impacto que tuvo el cer durante todo el 2012. Ese impacto no es para nada despreciable aunque algún desprevenido pueda pensar que un puntito o puntito y medio más de inflación no cambia mucho la cosa. Sin duda cambia !!
Un ejemplo para ilustrar ese impacto: el dicp empezó el 2013 con una tir de algo más de 25% (14,5% de tir más el Cer reconocido en el 2012 que puede estar entre 10,5 y 10,8%). Si la inflación proyectada del 2013 se estima en más o menos un 12% anual, el dicp de un saque aumentaría su tir a 26,5%. En precios, para volver a mostrar un rendimiento de 25% ( que para mi ya era un rendimiento alto en términos relativos), tendría que subir aproximadamente 13/14 pesos de un saque. :mrgreen:


Conclusión: si yo no pensaba vender mis dicp hasta que alcance una tir de 13/13,5% seguramente ahora ( si se confirma ese 1% o más en diciembre) no piense en vender hasta que alcance una tir de 12/12,5%.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2013 11:42 am
por CHIQUI1
Estimado jldos, yo tengo un sistema pago de reuters.
DICP, sigue firme la compra, veremos...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2013 11:31 am
por jldos
Alguien sabe donde consultar las cotizaciones en U$D de los bonos soberanos en el mercado internacional?
Gracias

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2013 11:24 am
por Gramar
Correcto maestro.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2013 11:22 am
por Phantom
Gramar escribió:Circula un informe bastante duro del Citi, en donde hablan nuevamente de default técnico y de comprar CDS.

Este de ayer?