Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Ene 10, 2013 1:37 pm
se esta disparando el ccl.
capi escribió:Porto Seguro impresionante, recuerdo bailar en la playa y te tiraban agua desde una especie de ducha gigante
miguel angel escribió:chiqui vamos a organizar con los del foro pagarte una nena lo organiza papu.
CHIQUI1 escribió:BLUE 7.18 / 7.21 MERCADO, FIRME COMO LA MIA![]()
CCL 7.05
MAGICBOX escribió:Chiqui tenes precio de BP18 afuera?
hace rato q no opera aca y recien hoy veo q aparecio venta
El ultimo operado fue el 26/12
gracias
albertoo escribió:El PR13 y el DICP no son parecidos.
El DICP es un bono más largo, que ya viene pagando, vence en 2033.
El PR13 no viene pagando y empezará a hacerlo en 2014, venciendo en 2024; desde ese momento será parecido a lo que hoy es el NF18.
El NF18 tiene paridad muy superior al PR13, y la expectativa es que las paridades se vayan emparejando; así que cabe esperar que el PR13 siga subiendo (eso espero, estoy adentro y pienso seguir hasta que vea ese acercamiento de paridades).
Nicklaus escribió:Buenas. Alguno tiene oipinión de esto o mas de lo mismo??
Anticipan fondos buitre éxito en el juicio en NY
El American Task Force, la agrupación que nuclea a acreedores que llevan adelante el juicio contra el país en Nueva York, señaló ayer en un comunicado que «expertos legales dicen que los argumentos presentados por la Argentina y otras partes que intervienen en el caso son inverosímiles para convencer a la Justicia». Agrega que «por eso, en el Segundo Circuito quedarán intactas las reglas del pari passu a pesar de las apelaciones». De esta forma, hace referencia a que no serán efectivas las presentaciones que está haciendo el país para que no prospere el fallo del juez Thomas Griesa, que ordena a la Argentina pagar a los fondos buitre.En una teleconferencia que hizo ayer el American Task Force Argentina (ATFA), expertos vinculados al caso del fondo NML contra la Argentina se refirieron a la efectividad que podrían tener varios puntos de las presentaciones recientes, que intentan refutar la decisión del Segundo Circuito.«A pesar del esfuerzo de la Argentina en argumentar que la cláusula del pari passu no tenía sentido, el Segundo Circuito refutó ese argumento», explicó Paul J. Keenan, abogado de Greenberg Traurig. «Es muy raro para el Segundo Circuito conceder una revisión del tribunal completo y de la Suprema Corte para conceder apelación sobre un tema de ley estatal como éste».En el comunicado, la ATFA dijo además que «los expertos legales supusieron que los argumentos de apelación son legalmente inapropiados y están más allá del ámbito de la jurisdicción de la Corte determinar equidad. Lo único que demuestran las presentaciones argentinas es que la llamada ley cerrojo no es inviolable».Richard Samp, el consejero legal del Washington Legal Foundation, dijo que «esto es simplemente un ardid publicitario para hacer parecer que los holdouts no colaboran. En realidad, los términos que ofrece ahora la Argentina a los tenedores de bonos son peores que los de los canjes de 2005 y 2010, los que ya se habían rechazado».