Títulos Públicos
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
El acierto que tuvo fue forrarse de billetes a 4 .. mientras guitarreaba pavadas..
Re: Títulos Públicos
criacuervos escribió:Hablando de ese Miguel Bein , flor de turro habia resultado el tipo, el año pasado se la paso insuflando cupones diciendo que el PBI creceia 5,5 % , y que , además, el Indec siempre daba 2 % mas que el , y para terminar el empome decir que el dolar fin de año era 4,60 y que se yo cuantos otras chantadas y Paparruchadas mas , pero, peeeeerooooooooo, mientras tanto se llevo 12 palos billetes , a nombre de el, multiplica eso por 10 porque si a nombre de el compro eso, imaginate cuanto compró de verdad..
No se , tengo una crisis de valores .. no sabes si putearlo por turro, o felicitarlo por operar bien...
Tenes una facilidad bàrbara, a partir de medias verdades o directamente de mentiras, para distorsionar lo que dijo alguien ( en este caso Bein) y decir cosas que no existieron.
Bein para el 2012 estimò un 5% de crecimiento pero esa estimaciòn la hizo a mediados de 2011( y esas estimaciones las hizo antes del corralito cambiario, etc, etc). Esa estimaciòn la fue reduciendo a medida que pasaban los meses y ya a principios de 2012 estimaba un crecimiento de menos de 3%.
Otra mentira es que para Bein el Indec daba siempre dos puntos màs que sus mediciones cuando el promedio de sobreestimaciòn del indec da 1,4% y con años donde casi midieron lo mismo Bein y el Indec como en el 2007 y 2010.
Respecto a la devaluaciòn del dolar Bein siempre se refiriò al oficial y no al blue.
Por otra parte y que no es un detalle menor: Bein, màs allà de que el año pasado errò en varias de sus estimaciones, es el economista que màs aciertos tiene a nivel pronòsticos en los ùltimos 10 años y si lo comparamos con varios gurues, con una visiòn màs ortodoxa de la economìa, su porcentaje de aciertos es radicalmente mayor que ese conjunto de chantes.
Asì que, para concluir, antes de meterte con Bein, que es uno de los economistas màs potables que podemos encontrar, tenes una lista larguìsima de "econochantas" para agarrártela...
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
Hablando de ese Miguel Bein , flor de turro habia resultado el tipo, el año pasado se la paso insuflando cupones diciendo que el PBI creceia 5,5 % , y que , además, el Indec siempre daba 2 % mas que el , y para terminar el empome decir que el dolar fin de año era 4,60 y que se yo cuantos otras chantadas y Paparruchadas mas , pero, peeeeerooooooooo, mientras tanto se llevo 12 palos billetes , a nombre de el, multiplica eso por 10 porque si a nombre de el compro eso, imaginate cuanto compró de verdad..
No se , tengo una crisis de valores .. no sabes si putearlo por turro, o felicitarlo por operar bien...
No se , tengo una crisis de valores .. no sabes si putearlo por turro, o felicitarlo por operar bien...
Re: Títulos Públicos
http://www.lanacion.com.ar/1550524-acel ... a-de-los-8
Tres especialistas analizan la escalada del dólar blue
Miguel Bein
"Esta brecha no refleja el equilibrio cambiario, sino más bien el precio de la «libertad» de los ansiosos implícito en los propios controles de una economía que agotó su excedente de dólares. De hecho, para recrear la razonable competitividad de fines de 2010, el salto de la divisa oficial debería ser del 18%, es decir, un dólar un poco más alto que el dólar tarjeta"
Javier González Fraga
"Una brecha de este tamaño es muy negativa porque genera expectativas inflacionarias y devaluatorias, que impactan negativamente en la balanza de pagos, demora inversiones y desvía recursos que deberían ir al circuito oficial, como los dólares de turistas extranjeros"
Miguel Kiguel
"Hay una psicosis con el dólar y cuando aparecen estos comportamientos irracionales en los mercados lo ideal sería intervenir. El problema es que éste es un mercado ilegal y marginal, pero no hay que perder de vista que los vasos comunicantes con la economía real existen"
Tres especialistas analizan la escalada del dólar blue
Miguel Bein
"Esta brecha no refleja el equilibrio cambiario, sino más bien el precio de la «libertad» de los ansiosos implícito en los propios controles de una economía que agotó su excedente de dólares. De hecho, para recrear la razonable competitividad de fines de 2010, el salto de la divisa oficial debería ser del 18%, es decir, un dólar un poco más alto que el dólar tarjeta"
Javier González Fraga
"Una brecha de este tamaño es muy negativa porque genera expectativas inflacionarias y devaluatorias, que impactan negativamente en la balanza de pagos, demora inversiones y desvía recursos que deberían ir al circuito oficial, como los dólares de turistas extranjeros"
Miguel Kiguel
"Hay una psicosis con el dólar y cuando aparecen estos comportamientos irracionales en los mercados lo ideal sería intervenir. El problema es que éste es un mercado ilegal y marginal, pero no hay que perder de vista que los vasos comunicantes con la economía real existen"
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Lo mismo digo de tu intervención. Dejala pasar... es lo mejor.... total en los foros todos tienen poca memoria y se olvidan rápido de los que realmente hicieron aportes serios en este tópic desde hace años. No recuerdo, debe ser por la poca memoria, que hayas destacado por tus intervenciones en el tópic...
TACADV escribió:
Justamente porque mantenés algún prestigio me tomo la libertad de aconsejarte que no insistas en eso que posteastes. Mirá, pase lo que pase con el blue, no será por los argumentos que mencionabas, que no tienen asidero alguno. En ese post te rebajás al nivel de personas que a duras penas logran un barniz de patética racionalización a lo que no son más que sus expectativas personales.
Yo participé en muchos tópics de Rava, incluyendo el de títulos públicos, muchísimos años antes de que, quizás, vos supieras que existía este foro, y mucho antes de que se rompieran ciertas bases y se perdieran los históricos. No viene al caso quizás, pero el caso es ese.
Podrás estar de acuerdo o no con mis argumentos pero sobre ese punto 4, que yo considero importante, y que para vos no tiene asidero algunos no soy el único que lo pone como causa para explicar la suba del blue de enero ( y por lo tanto como factor que puede operar para que no siga subiendo el blue cuando suceda lo opuesto). Digamos que podes estar o no de acuerdo con mis argumentos pero eso de que me rebajo a una patética racionalización, etc estuvo más que fuera de lugar( lo loco es que en algunos puntos de mi post coincidis !! ). Abajo pego un extracto donde justamente se refieren a que la menor liquidación de exportaciones puede ser una de las causas que explican la suba del blue en enero.
http://www.lanacion.com.ar/1550587-el-d ... o-del-cepo
03/01/201130/01/2013
"Asimismo, la brecha contra el dólar oficial, que cerró a $4,98 para la venta, se amplió a 59%.
En la suba de enero confluyen dos grandes factores: la demanda estacional y la liquidación de divisas. Por estos días la demanda fue intensa a causa del período vacacional, lo cual combinado con los límites a la compra impuestos por la AFIP impulsaron al mercado paralelo.
Por otra parte, en esta época se está registrando una merma del 20% en la liquidación de divisas que realizan los exportaron, que significan unos U$S 12 millones diarios menos para la plaza. Esta es una de las mayores dificultades que enfrenta el Banco Central para recomponer su nivel de reservas."
-
- Mensajes: 7401
- Registrado: Mié Ene 07, 2009 2:09 pm
Re: Títulos Públicos
TACATACA "old school", uno de los pocos que quedan de esa gloriosa camada..
1) el dolar es tambien un activo
2) los bonos emitidos en $ o USD, legislacion local o Theeran, tienen implicito un dolar CCL que no esta lejos del maldito blue.
3) Al no haber cobertura cambiaria, no podes hedgear volatilidades entre TC oficial y blue, y eso te tira cualquier TIR al tacho..
sin embargo hay porquerias que ya pagan el 20% anual en $, si podes calzarla vendiendo "dolar" futuro, capaz que unos puntitos mas le sacas y ahi mas o menos empardarias al blue
1) el dolar es tambien un activo
2) los bonos emitidos en $ o USD, legislacion local o Theeran, tienen implicito un dolar CCL que no esta lejos del maldito blue.
3) Al no haber cobertura cambiaria, no podes hedgear volatilidades entre TC oficial y blue, y eso te tira cualquier TIR al tacho..
sin embargo hay porquerias que ya pagan el 20% anual en $, si podes calzarla vendiendo "dolar" futuro, capaz que unos puntitos mas le sacas y ahi mas o menos empardarias al blue
Re: Títulos Públicos

Fuente: Mercado Monetario - Semana del 13 al 15 de Febrero de 2013
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/polmon/infomondiae.pdf
Re: Títulos Públicos
eso es una parte y no la niego..pero..
el resto es culpa DE LOS HACEDORES DE PRECIOS E INTERMEDIARIOS-VIVILLOS
que REMARCAN como se les canta las pelotas!
Y son ellos mismos quienes tienen gran responsabilidad en los desfasajes de precios!
el resto es culpa DE LOS HACEDORES DE PRECIOS E INTERMEDIARIOS-VIVILLOS
que REMARCAN como se les canta las pelotas!
Y son ellos mismos quienes tienen gran responsabilidad en los desfasajes de precios!
Re: Títulos Públicos
El dolar blue no debería seguir a la inflación, al contrario la inflación es producto entre otras cosas, de la expansión desmedida de la base monetaria sin reservas que la respalden,
debido a la emisión descontrolada para financiar gasto público.

Re: Títulos Públicos
martin escribió:Donde dice "devaluación de 30%" se debe leer "inflación de 30% ".
Re: Títulos Públicos
Donde dice "devaluación de 305" se debe leer "inflación".
Re: Títulos Públicos
Martin si vivieramos en un país más o menos serio tus argumentos serían lo apropiado, pero estamos en arg y por historia y por el presente pienso que TCADV no está tan errado.IMHO.
Saludos
Saludos
Re: Títulos Públicos
capi escribió:estuve leyendo muchos de tus post Martin, afirmas que el dolar esta barato en todos desde fines del 2011 hasta hoy, hay muchisimos, no me gusta andar citando pero esta lleno, incluso en el anteultimo salto en 7 hay otro, lo comun es que en todos discutis con la misma energia.
La suba del dolar debería acompañar a la inflación desde que se perdió competitividad. Yo siempre basé mis opiniones, sobre si estaba barato o caro el dolar, en economistas como Bein que analizan y analizaban el precio del dolar de equilibrio para mantener competitividad. Hoy gran parte del precio del blue no responde a los fundamentos y sí a factores de índole psicológica y en este sentido, principalmente, me refiero a que el dolar está caro.
A fines del 2011 cotizaba cerca de 5 pesos. Con una devaluación del 30% desde ese momento hasta hoy un valor más racional debería ser de 6,5 pesos. El asunto es que el dolar blue responde a muchas más cosas que los fundamentals de la economía.
Igualmente si vos consideras que a 7,8 pesos el dolar está barato nadie te impide que lo compres. Yo no compro.Toda la vida prefiero invertr en activos antes que en dolares. Y con esta postura creo que mal no me fue...
Re: Títulos Públicos
estuve leyendo muchos de tus post Martin, afirmas que el dolar esta barato en todos desde fines del 2011 hasta hoy, hay muchisimos, no me gusta andar citando pero esta lleno, incluso en el anteultimo salto en 7 hay otro, lo comun es que en todos discutis con la misma energia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, capi, Capitan, carbar, Carlos603, chinohayunosolo, choke, DiegoYSalir, dr.marcos, el indio, elcipayo16, ElNegro, falerito777, Funebrero, GARRALAUCHA1000, Gogui, Google [Bot], Gua1807, hernan1974, Itzae77, kanuwanku, lalot, lehmanbrothers, luis, Magicman, magnus, Martinm, Matraca, mcv, Morlaco, mr_osiris, napolitano, pepelastra, pepelui, Poo, Raul, RICHI7777777, Rodion, Semrush [Bot], Sir, stella, Tape76, tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, Viruela y 879 invitados