Página 16058 de 18333

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2013 1:32 pm
por martin
http://www.iprofesional.com/notas/77103 ... -Ecolatina
La inflación real de 2008 sería superior al 23%, según Ecolatina13/01/2009 Así lo aseguró el economista Rodrigo Álvarez. Es el triple de la que anunciará el INDEC. Habrá un abrazo simbólico de trabajadores a la institución

La inflación "real" de 2008 se ubicaría en el 23,5%, el triple de las estadísticas que elabora el Gobierno, según anticipó este martes el economista Rodrigo Álvarez, de la Fundación Ecolatina.

"La inflación interanual es del 23,5%, algo más de tres veces por encima de lo que anunciar el INDEC", afirmó Álvarez.

Esta tarde, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer el índice de precios al consumidor acumulado en 2008, que rondaría el 7,5%, ya que en diciembre último los precios habrían registrado una suba de entre 0,4 y 0,6 por ciento.

Alvarez estimó también que durante 2009, el alza de precios será menor a la del año pasado, y llegará al 13,9%, informó NA.

En declaraciones radiales, el economista sostuvo además que "notamos un desaceleramiento importante de la actividad económica desde la segunda mitad del 2008, principalmente por la baja de los precios internacionales".

Las cifras oficiales que se dan a conocer a través del Índice de Precios al Consumidor (IPC), alcanzan ya dos años de serios cuestionamientos desde que en enero de 2007 el Gobierno dispuso una virtual intervención del organismo.

Además del Índice de Precios al Consumidor, el INDEC también difundirá esta tarde el Índice de Precios Mayoristas (IPM), el costo de la construcción y de la Canasta Básica Alimentaria, que divide la línea de indigencia y pobreza.

En este marco, trabajadores del organismo de estadísticas anticiparon que a las 13 realizarán un nuevo "abrazo simbólico" a la sede de la entidad, en repudio a la "profundización de la intervención" del INDEC.

"Siguen las patotas en el INDEC. La diferencia es que antes venían de visitantes y ahora son empleados. Se ha contratado una enorme cantidad de personas, entre 40 y 50 con la función específica de ser patota", alertó Cinthya Pock, ex funcionaria del organismo.

Ante esta situación, advirtió que "hay una enorme cantidad de licencias psquiátricas, una enorme cantidad de licencias médicas y una gran cantidad de renuncias".

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2013 1:31 pm
por Tanque
Imagen

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2013 1:31 pm
por murddock
La verdad no entiendo esta discucion. Estan hablando que hay mucha diferencia entre decir que la inflacion fue del 10% o 12.5% cuando en realidad fue del 25%?? :lol:
Estan discutiendo por migajas, ami no me parece tanto un par de puntos en un 25% real. Pasamos de Guatemala a Guatepeor, con la Base Monetaria que volo por los aires y el Blue a +50% del Oficial. Teniendo en cuenta los gravisimos problemas que tiene la Economia discutir tanto por un par de puntos de inflacion que reconoce o deja de reconocer el gobierno, me parece como discutir si a un enfermo terminal le das Cafiaspirina o un mejoralito.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2013 1:30 pm
por martin
Acabo de pegarte una nota contundente con números bien concretos de todo el acumulado ( no se necesita adjuntar ninguna serie). No es más fácil aceptar que te equivocaste ??...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2013 1:27 pm
por capi
martin escribió:Capi vos viviste en Argentina en el 2008 ??... :shock:
En el 2008 fue un año de alta infación. Por favor !!.

subime las series y vemos si vas a criticar habla critica con propiedad

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2013 1:24 pm
por martin
Obamita escribió:Sres cuando la inflaciòn empezò a superar el 10% de la era lavagna, ahi la verdadera duplicò a la oficial en promedio

No. Más que duplicó la oficial ( ni ahí es lo mismo reconocer un 40% que reconocer un 50%) como acabo de demostrar y como demuestran todos los estudios serios que se hicieron sobre el tema.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2013 1:22 pm
por martin
Capi vos viviste en Argentina en el 2008 ??... :shock:
En el 2008 fue un año de alta infación. Por favor !!.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2013 1:21 pm
por martin
Este artículo explica muy bien todo el número de la inflación, desde que Moreno intervino el indec, y da justo el 40% ( y no 50%) como dije yo hace un rato. Desde la intervención del Indec en el 2007 se reconoció una inflación acumulada de 54,6% cuando para los privados acumula una suba de 136,4%. Si sacamos el porcentaje de reconocimiento, Indec reconoció justito un 40% en relación a ese 136,4%. Fín del asunto.

http://www.an1.com.ar/index.php/economi ... vados-10-8
La inflación 2012 del Indec fue menos de la mitad que para los privados: 10,8%
La tasa oficial quedó muy lejos del índice Congreso, que midió una inflación anual del 25,6 por ciento. Desde la intervención del Indec en 2007, la inflación calculada por los privados acumula una suba del 136,4%



El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió las variaciones del índice de precios al consumidor (IPC) correspondientes a 2012, que indican una suba del 10,8% anual. En diciembre, los precios minoristas subieron un 1% contra el mes anterior.

Una vez más, la suba de precios del Indec es menos de la mitad de la presentada por diputados de la oposición bajo el nombre de índice Congreso, que proyectaron una inflación del 25,6% para todo 2012. Este indicador surge de un promedio simple entre los cálculos de consultoras privadas, que no publican sus propios cálculos por las multas que han recibido por dicha difusión. Para diciembre, el cálculo privado arrojó una inflación del 2,1 por ciento.

El alza oficial de los precios en diciembre de 2012 fue liderada por los rubros de transporte y comunicaciones, con un 3,8%; atención médica y gastos para la salud (2,2%); esparcimiento, con un 1,3 por ciento; y equipamiento para el hogar, con un 0,7 por ciento.

"Los problemas de gestión en la política macroeconómica y la insostenibilidad de la política fiscal se reflejan en la inflación. En 2009, la economía se desaceleró y la inflación se redujo, pero eso no pasó en 2012: se creció menos pero la inflación no bajó, incluso tomando las estadísticas oficiales", dice a Infobae Maximiliano Castillo Carrillo, director de ACM Consultora y ex gerente de Análisis Macroeconómico del BCRA (2005-2009).

Desde la intervención del Indec en enero de 2007 hasta 2012, la inflación oficial acumulada fue de 54,6 por ciento. En cambio, la inflación calculada por las consultoras privadas –y en los últimos dos años, por el IPC Congreso– acumula una suba de 136,4% en los últimos seis años. El menor nivel de inflación en el gobierno de la presidente Cristina Kirchner fue en 2008, con un 7,2% anual, contra el 24% de los privados.

Para Gustavo Perilli, socio de AMF Economía, en el corto y mediano plazo “el sinceramiento es imposible porque el déficit fiscal y los reclamos de los acreedores provocarán ´una tormenta perfecta´ que se traducirá en una posible estanflación”.

Paritarias reloaded

La primera quincena de 2013 ya calentó las discusiones sobre paritarias. El Gobierno quiere que el 20% de aumento sea el techo, pero los reclamos son más elevados. Tanto la CGT de Moyano como la de Caló pidieron aumentos mayores del 25%. Esto significa que la CGT oficialista coincide con los diputados de la oposición en el cálculo de la inflación. Y pidieron subir un 50% el piso de Ganancias.

Por su parte, la Provincia también comenzó con las paritarias y los gremios amenazan con conflictos. Oscar de Isasi, secretario general de ATE bonaerense, aseguró que hubo una pérdida del poder adquisitivo del salario de entre “43 y 48 por ciento” en los últimos cuatro años, y el reclamo de 2013 rondaría ese porcentaje.

Smata propuso un desdoblamiento de paritarias para este año. El secretario general, Ricardo Pignanelli, sostuvo que apuntarán a lograr “acuerdos salariales cortos, de seis meses”. A su vez, dijo que el sindicato no aceptará un techo. Con todo, el debate sobre Ganancias será esencial en la discusión salarial de 2013.

Infobae

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2013 1:20 pm
por Obamita
Sres cuando la inflaciòn empezò a superar el 10% de la era lavagna, ahi la verdadera duplicò a la oficial en promedio

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2013 1:18 pm
por capi
capi escribió:en el 2008 si , fijate en el 2011 en adelante vas a llegar a fines del 2012 en 85%

martin escribió: Yo hablé de un promedio desde la intervención del Indec en adelante de más o menos un 40% de reconocimiento con picos de 45 y con pisos de 35 ( que en realidad son del 30%). Vos dijiste que el Indec siempre reconoció la mitad de la verdadera y evidentemente estas errado como lo acabo de demostrar.

eso esta equivocado tambien no fue 45% el techo ni por las tapas, en el 2008 la inflacion era muy baja busca los datos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2013 1:13 pm
por capi
Diciembre 2012 87%, en donde estamos mejor Martin ? busca un grafico es mas facil q pegar notitas

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2013 1:11 pm
por martin
martin escribió:Y si queres sigo capi con el 2008...
En el 2008 para el Indec la inflación fue de 7,2% :shock:. Y mirá que justamente ese año la inflación real fue muy alta y estuvo entre el 22 y 24%. Ese año más que se zarparon ya que reconocieron menos de 1/3. :shock: de la inflación real. Hasta yo me quedé corto cuando puse que el piso de reconocimiento fue del 35% cuando ese año ( incluyo también al 2007) menos de un tercio reconoció el Indec.
Comparado con el 2007 y 2008, en la actualidad, el dibujo es mucho menor. Digamos que el INDEC en esa época, y poniendo como ejemplo un mes como fue este enero con una inflación real de 2,5% mensual, en vez de reconocer 1,1%, como reconoció el Indec el viernes, te hubiese puesto como mucho un 0,8%. Es decir: hubo un evidente avance ( ese avance comenzó a partir del 2009) que partiendo la comparación desde esos primeros años mejoró claramente el valor de los bonos con CER. Hoy claramente sigue habiendo dibujo pero por suerte es bastante menor al de ese entonces.


Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2013 1:08 pm
por martin
capi escribió:en el 2008 si , fijate en el 2011 en adelante vas a llegar a fines del 2012 en 85%

Yo hablé de un promedio desde la intervención del Indec en adelante de más o menos un 40% de reconocimiento con picos de 45 y con pisos de 35 ( que en realidad son del 30%). Vos dijiste que el Indec siempre reconoció la mitad de la verdadera y evidentemente estas errado como lo acabo de demostrar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2013 1:05 pm
por martin
Y si queres sigo capi con el 2008...
En el 2008 para el Indec la inflación fue de 7,2% :shock:. Y mirá que justamente ese año la inflación real fue muy alta y estuvo entre el 22 y 24%. Ese año más que se zarparon ya que reconocieron menos de 1/3. :shock: de la inflación real. Hasta yo me quedé corto cuando puse que el piso de reconocimiento fue del 35% cuando ese año ( incluyo también al 2007) menos de un tercio reconoció el Indec.
Comparado con el 2007 y 2008, en la actualidad, el dibujo es mucho menor. Digamos que el INDEC en esa época, y poniendo como ejemplo un mes como fue este enero con una inflación real de 2,5% mensual, en vez de reconocer 1,1%, como reconoció el Indec el viernes, te hubiese puesto como mucho un 0,8%. Es decir: hubo un evidente avance ( ese avance comenzó a partir del 2009) que partiendo la comparación desde esos primeros mejoró claramente el valor de los bonos con CER. Hoy claramente sigue habiendo dibujo pero por suerte es bastante menor al de ese entonces.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Feb 18, 2013 1:00 pm
por capi
en el 2008 si , fijate en el 2011 en adelante vas a llegar a fines del 2012 en 85%