Página 16050 de 18331

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 4:11 pm
por Febo
Con las inversiones cada uno tiene su propio libreto y no hay ninguno mejor que ese, porque nadie cuida la plata como uno mismo.

Con respeto, diría que no hay que preocuparse tanto y tratar de desapegarse un poco de trajín del día a día. Porque después pasa el tiempo y te das cuenta que no era para tanto (lo mismo para los momentos de "euforia"). Más que nada por una cuestión de salud...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 4:07 pm
por Abiel
JohnJohnC escribió:Por fin pude terminar de salir ayer del DICP..
Pido perdon a los tenedores de dicho instrumento por la baja de estos dias..
Si bien lo compre muy barato (por suerte), me equivoque. Es decir, gane mucho en pesos de verdad, pero no alcance a compensar la suba del blue.
Estoy realmente preocupado por la situacion del pais, espero de verdad que mejore, pero veo que los pesos queman, casi huida de la moneda, una inflacion galopante, una virtual desinversion, no hay proyectos nuevos, los inversores salen corriendo, atraso cambiario, costos laborales por las nubes. Los margenes de las empresas se achicaron, y encima los sueldos no alcanzan.
Todas las empresas con las que hable tienen frenado el giro de dividendos al exterior, hasta las regalias! Pisaron los dolares.. y encima las reservas caen..
Los que tienen excedentes corren al blue, no hay alternativas de inversion, y encima en el medio esta lo de Griesa, que asusta..
Repito, por el bien de todos, espero de verdad, que mejore..pero no veo que pueda suceder.

En algunos comentarios estoy de acuerdo y en otros no, pero que vas a hacer con los pesos resultantes de la venta de los DICP ???

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 3:56 pm
por JohnJohnC
Por fin pude terminar de salir ayer del DICP..
Pido perdon a los tenedores de dicho instrumento por la baja de estos dias..
Si bien lo compre muy barato (por suerte), me equivoque. Es decir, gane mucho en pesos de verdad, pero no alcance a compensar la suba del blue.
Estoy realmente preocupado por la situacion del pais, espero de verdad que mejore, pero veo que los pesos queman, casi huida de la moneda, una inflacion galopante, una virtual desinversion, no hay proyectos nuevos, los inversores salen corriendo, atraso cambiario, costos laborales por las nubes. Los margenes de las empresas se achicaron, y encima los sueldos no alcanzan.
Todas las empresas con las que hable tienen frenado el giro de dividendos al exterior, hasta las regalias! Pisaron los dolares.. y encima las reservas caen..
Los que tienen excedentes corren al blue, no hay alternativas de inversion, y encima en el medio esta lo de Griesa, que asusta..
Repito, por el bien de todos, espero de verdad, que mejore..pero no veo que pueda suceder.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 3:43 pm
por martin
alfil escribió: Mas alla de las consideraciones tecnicas si reconocen el 45 o el 50% de la inflación real esta afecta a largo plazo el capital del capital en forma fenomenal, en tres años con actualizaciones del CER te quedaste sin poder de compra real, la verdad no entiendo el negocio, pero respetable estimado..cada uno con su canción, para mi estos bonos son de corto...

Sinceramente, después que hace rato que veo que participas en este foro, que salgas con esto demuestra que, como mínimo, no leíste ni estudiaste nada sobre los bonos con cer. Lo peor es que sí leíste, porque ya hemos tenidos algunos intercambios sobre el tema, que demuestran que leíste, lo que me lleva a pensar que la idea tuya es hablar por hablar y sin fundamentar.

Yendo al tema bonos con cer: como es posible que aisles el tema inflación de la tir que muestran este tipo de bonos ??...
Eso que decís de que la subvaluación de la inflación afecta el capital es verdad, pero soslayas que por esa razón estos bonos tienen la tir que tienen ??...
Si el Indec no subestimaría la inflación bonos como el dicp en vez de rendir más de 14% de tir no rendirían más de 3%.
Te das cuenta alfil que es un grosero error analizar este tipo de bono no teniendo en cuenta que además de la variable CER existe la variable tir ??.... Te das cuenta que esas dos variables están interrelacionadas y que obviar una de ellas es un grave error ???...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 3:33 pm
por eldesignado
La pregunta en el caso del BP no es quién quiere salir, porque ahí entran unos cuantos, sino quién entra?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 3:22 pm
por Febo
El BPLD recuperó, se había transado a 310 el sablazo de 27 millones.

Raro, se ve que algún grande quiso salir de provinciales. Lo raro es que lo hagan por bolsa, hubieran hecho MAE...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 2:57 pm
por alfil
[Primero que nunca reconocieron un 50% de la inflación real. Si llegarían a reconocer un 50% ( en los últimos tiempos el reconocimiento está entre el 40y 45%) de la real ya sería un importante avance y tal vez aprovechen, para un mayor reconocimiento, que el congelamiento de precios haría frenar la inflación real.
Y que haya congelamiento no significa que no vayan a reconocer nada por varias razones: el acuerdo de precios está concentrado en supermercados y no incluye muchos rubros que son los que vienen impactando fuerte en IPC de diciembre y enero. Si uno mira el detalle del IPC de los últimos meses se dará cuenta que por ejemplo los alimentos casi no subieron para el INDEC. Segundo: lo que hay que mirar es la proporción entre lo que reconoce el Indec y la inflación real. Si el congelamiento de precios es efectivo bajará la inflación real los próximos meses ( lo que es una buena noticia) y el IPC meirá menos inflación pero los privados también medirán menos inflación. En ese caso habrá que darle bola al porcentaje de reconocimiento del Indec respecto a la inflación real y no tanto al número absoluto que reconozca el INDEC de inflación.[/quote]
Mas alla de las consideraciones tecnicas si reconocen el 45 o el 50% de la inflación real esta afecta a largo plazo el capital del capital en forma fenomenal, en tres años con actualizaciones del CER te quedaste sin poder de compra real, la verdad no entiendo el negocio, pero respetable estimado..cada uno con su canción, para mi estos bonos son de corto...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 2:25 pm
por mandraque
$ 27.000.000 en bp15 ahora. que pasa ?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 2:13 pm
por bonus.com
mandraque escribió:Entonces salieron de bpld para rescatar bp15 ? son volumenes nunca vistos ....

No quise decir eso, solo que me parecen raros los volúmenes tal cual decís vos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 2:10 pm
por mandraque
Entonces salieron de bpld para rescatar bp15 ? son volumenes nunca vistos ....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 2:09 pm
por bonus.com
mandraque escribió:atencion al volumen en BP15 , scioli presidente ? O banco provincia rescatando ?
La operacion de las 13:30 fue unica y de 13.millones de pesos ...... de un saque...

En BPLD también hay uno que está dando y dando en 310, volumen de 15.000.000

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 2:05 pm
por mandraque
atencion al volumen en BP15 , scioli presidente ? O banco provincia rescatando ?
La operacion de las 13:30 fue unica y de 13.millones de pesos ...... de un saque...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 1:46 pm
por martin
alfil escribió:Bonos con CER... tienen idea con el acuerdo de precios cuanto de la infración real van a reconocer... nada , diran que los precios estaba casi congelados por el acuerdo de precios... si antes reconocian el 50% de la inflacion ahora...

Primero que nunca reconocieron un 50% de la inflación real. Si llegarían a reconocer un 50% ( en los últimos tiempos el reconocimiento está entre el 40y 45%) de la real ya sería un importante avance y tal vez aprovechen, para un mayor reconocimiento, que el congelamiento de precios haría frenar la inflación real.
Y que haya congelamiento no significa que no vayan a reconocer nada por varias razones: el acuerdo de precios está concentrado en supermercados y no incluye muchos rubros que son los que vienen impactando fuerte en IPC de diciembre y enero. Si uno mira el detalle del IPC de los últimos meses se dará cuenta que por ejemplo los alimentos casi no subieron para el INDEC. Segundo: lo que hay que mirar es la proporción entre lo que reconoce el Indec y la inflación real. Si el congelamiento de precios es efectivo bajará la inflación real los próximos meses ( lo que es una buena noticia) y el IPC meirá menos inflación pero los privados también medirán menos inflación. En ese caso habrá que darle bola al porcentaje de reconocimiento del Indec respecto a la inflación real y no tanto al número absoluto que reconozca el INDEC de inflación.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 1:34 pm
por Febo
Pasa que los bonos en CER suelen ser más raros (tasa incremental, capitalización parcial, amortización en cuotas)... todos los años te pagan % distintos.

La TIR te permite justamente homogeneizar ese tipo de flujos, es el X que iguala los distintos flujos cobrados en los distintos períodos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Feb 22, 2013 1:31 pm
por jmario
Gracias por la explicación del DICP, el tema es que siempre que compré bonos en $ o u$ miré la renta anual, ej: Bded, Bpld o tasa bladar