tomi.mac escribió:No lo veo de esa manera. Post 2001 se ve que segmentos por debajo de C2 (clase media tradicional) están netamente volcados al consumo pero no por una conciencia real de la depreciación del dinero en el tiempo sino por lo que se llama "consumos postergados".
son puntos de vista, se consume por que ese es "el modelo", no ahorrar, no obstante, siemore hubo sectores que de acuerdo a sus posibilidades compraban dólares, por que todos en Argenina sabemos que es refugio.