Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Efectivamente , pero creo viene un simbronaso con la sentencia, las facturas tardan pero llegan.. nuestra responsabilidad es ver en estos problemas las oportunidades que siempre estan...
-
- Mensajes: 251
- Registrado: Jue Ago 12, 2010 9:23 am
Re: Títulos Públicos
alfil escribió: Los cupon no exigen un esfuerzo para nada importante, el pais no termina aqui, neecsitará seguir financianrse para desarrollarse, si incumple las condiciones de emisión sería una ruptura innecesaria no es mucho dinero y afectaria a todos los titulares inclusive el anses, creo que quieren cerrar este capitulo y no quedar en el 2015 antes de las elecciones como defalteadores despues de decir mil veces que se respetarian las condiciones de emisión la presidenta, el ministro de justicia , el ministro de economia etc.seria cerrarse y acabar con el mercado de bonos y eso no ayuda al pais, tarde o temprano neecsiraran dolares y el emrcado interno tiene 2 veces el PBI , si lo pesifican no los ven mas, la soja no sera siempre cara y china tendra su crísis, necesitaran dolares y pesificar sería el final de acceso a esos doalres, n hablar las empresas, es poca plata para semejante desastre..
Coincido. Por más que el miedo siempre está, me parece que la 'pesificación' es como el acabose final, si no explota todo ahí, no se que más hace falta.
No veo señales de pesificación en el corto plazo, reservas hay, todavía falta ver el grueso de la cosecha y demás. Te respeto el argumento a fin de año si las reservas terminan muy por debajo, pero por ahora solo veo más cepo para pagarle a los acreedores.
Yo diría que calma muchachos, no se den vuelta tan rápido que hace unas semanas eran todos bullish.
Re: Títulos Públicos
Mr Floyd escribió:Rezar para que no lo pesifiquen
Los cupon no exigen un esfuerzo para nada importante, el pais no termina aqui, neecsitará seguir financianrse para desarrollarse, si incumple las condiciones de emisión sería una ruptura innecesaria no es mucho dinero y afectaria a todos los titulares inclusive el anses, creo que quieren cerrar este capitulo y no quedar en el 2015 antes de las elecciones como defalteadores despues de decir mil veces que se respetarian las condiciones de emisión la presidenta, el ministro de justicia , el ministro de economia etc.seria cerrarse y acabar con el mercado de bonos y eso no ayuda al pais, tarde o temprano neecsiraran dolares y el emrcado interno tiene 2 veces el PBI , si lo pesifican no los ven mas, la soja no sera siempre cara y china tendra su crísis, necesitaran dolares y pesificar sería el final de acceso a esos doalres, n hablar las empresas, es poca plata para semejante desastre..
Re: Títulos Públicos
pregunta al foro:
si defaultean el pago no tienen los fondos buitre un seguro de default? de ser asi quien se los emitio?
no les convendría cobrar el seguro en vez de esperar el pago ?
si defaultean el pago no tienen los fondos buitre un seguro de default? de ser asi quien se los emitio?
no les convendría cobrar el seguro en vez de esperar el pago ?
Re: Títulos Públicos
miguel angel escribió:estoy de acuerdo con vos la verdad que se tendria que pagar el monto original a todos los que compraron antes de la caida y a los fondos buitres , pero no se puede, el pais ofrece lo que puede pagar como paso varias veces en la historia con varios paises con sus deudas en default. ponete en el lugar de una persona que de funde y te debe plata , si tiene biene lo embargas para cobrar y si no arreglas como te puede ir pagando . para mi los fondos buitres van a embargar todo lo que pase por new york.
El Pais no ofrecio nada, es una declaratoria de intenciones que ya habia echo tres veces, No cotesto como pagaría
de que forma, con que garantias.
Re: Títulos Públicos
doucad escribió:Que pasaria con los ro15 y aa17 , si el fallo fuese adverso a la Argentina? esos papeles son bajo legislacion Argentina.
Gracias
Rezar para que no lo pesifiquen
Re: Títulos Públicos
Que pasaria con los ro15 y aa17 , si el fallo fuese adverso a la Argentina? esos papeles son bajo legislacion Argentina.
Gracias
Gracias
-
- Mensajes: 8951
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: Títulos Públicos
estoy de acuerdo con vos la verdad que se tendria que pagar el monto original a todos los que compraron antes de la caida y a los fondos buitres , pero no se puede, el pais ofrece lo que puede pagar como paso varias veces en la historia con varios paises con sus deudas en default. ponete en el lugar de una persona que de funde y te debe plata , si tiene biene lo embargas para cobrar y si no arreglas como te puede ir pagando . para mi los fondos buitres van a embargar todo lo que pase por new york.
Re: Títulos Públicos
Miguel Angel, que el 93 % acepte una enorme quita no quita que mantengas inalterables tus derechos a que te den lo que te deben, tu riesgo es perder todo, el riesgo del deudor es que finalmente tenga que cumplir con sus compromisos , Pacta sunt servanda , los tribunales estan para hacer cumplir los contratos y no reescribirlos, estos bonos en particular tienen dos cosas que a la argentina le afectan, tienen jurisdicción de EEUU (así se emitieron les guste o no) y no tienen clausula de generalización como los nuevos bonos lo que mantienen tus derechos inaltelables independientemente de la adhesión al robo, si fuera uno de la docena de argentinos que compraron los bonos originales y estaria litigando hace 11 años imaginate eso no me rendiria ahora aunque cobren mis hijos , los fondos de cobertura es otrar historia...la presidenta considera deshonesto y ruin que un jubilado le haga juicio al estado para actualizar sus haberes pero su madre efectuo ese reclamo y lo cobro, vivimos una era de hipocrecia y eso te da una idea de lo que viene...
-
- Mensajes: 8951
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: Títulos Públicos
los pequeños tenedores la aceptan no creo que los fondos.pero el fallo para mi es favorable a argentina.
Re: Títulos Públicos
Que van a aceptar los jueces es lo más probable.
Acá el tema es la volatilidad que se va a generar hasta que se expidan. Y recién después, ver si la otra parte acepta la propuesta (que va quedando claro que es esto o nada).
Acá el tema es la volatilidad que se va a generar hasta que se expidan. Y recién después, ver si la otra parte acepta la propuesta (que va quedando claro que es esto o nada).
-
- Mensajes: 8951
- Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am
Re: Títulos Públicos
argentina ofrece lo que puede pagar , es facil decir te voy a pagar de mas y despues no podes . hasta ahora viene pagando en regla desde el default .yo no estoy de acuerdo con este gobierno pero en esto si . si el 93 arreglo y esta conforme , me parece que los jueces tendrian que dar un fallo a favor de argentina , aparte los que no son fondos buitres van a aceptar la propuesta.
Re: Títulos Públicos
Extracto de la nota de iprofesional (http://www.iprofesional.com/notas/15759 ... dos-Unidos)
...
Vladimir Werning, analista del banco de inversión JP Morgan, dijo que la oferta es una "copia carbón" del canje 2010 que no le brinda a la Corte una "fórmula alternativa plausible" a la establecida por Griesa. Werning espera que el tribunal falle en contra de la Argentina, y que el Gobierno apele a la Corte Suprema, que puede tomar o rechazar el caso. "Esperamos que si la Argentina no tiene éxito en esa cruzada intentará re-rutear los pagos de los bonos de deuda externa", escribió.
Werning opinó que la oferta argentina no entusiasma por la forma en la que define "intereses vencidos": contempla el pago de los intereses devengados desde fines de 2003 de los bonos "nuevos", es decir, los del canje, y no los de los bonos originales.
"La Corte no quiere escuchar que la Argentina pagará los intereses vencidos en base a un contrato completamente diferente al original", señaló, por su parte, Joshua Rosner, director de la firma Graham Fisher & Co., que coincidió con Werning.
En tanto, Felix Salmon, un columnista de la agencia Reuters muy seguido en Wall Street y que le ha dedicado varios títulos al litigio de la Argentina, escribió ayer que el escrito de Cleary tenía "signos de verdadera desesperación" (en referencia a una parte del documento en el que se señala la extraordinaria rentabilidad que logra NML con el fallo de Griesa, algo que también señalaron en Buenos Aires Boudou y Lorenzino) y que era consistente con el comportamiento "contumaz" del país.
"Ésta es una oferta que los demandantes no pueden aceptar, y la Argentina lo sabe. Es difícil creer que los tribunales de Nueva York, después de haber llegado tan lejos como lo han hecho, la consideren un remedio remotamente adecuado", escribió.
...
Vladimir Werning, analista del banco de inversión JP Morgan, dijo que la oferta es una "copia carbón" del canje 2010 que no le brinda a la Corte una "fórmula alternativa plausible" a la establecida por Griesa. Werning espera que el tribunal falle en contra de la Argentina, y que el Gobierno apele a la Corte Suprema, que puede tomar o rechazar el caso. "Esperamos que si la Argentina no tiene éxito en esa cruzada intentará re-rutear los pagos de los bonos de deuda externa", escribió.
Werning opinó que la oferta argentina no entusiasma por la forma en la que define "intereses vencidos": contempla el pago de los intereses devengados desde fines de 2003 de los bonos "nuevos", es decir, los del canje, y no los de los bonos originales.
"La Corte no quiere escuchar que la Argentina pagará los intereses vencidos en base a un contrato completamente diferente al original", señaló, por su parte, Joshua Rosner, director de la firma Graham Fisher & Co., que coincidió con Werning.
En tanto, Felix Salmon, un columnista de la agencia Reuters muy seguido en Wall Street y que le ha dedicado varios títulos al litigio de la Argentina, escribió ayer que el escrito de Cleary tenía "signos de verdadera desesperación" (en referencia a una parte del documento en el que se señala la extraordinaria rentabilidad que logra NML con el fallo de Griesa, algo que también señalaron en Buenos Aires Boudou y Lorenzino) y que era consistente con el comportamiento "contumaz" del país.
"Ésta es una oferta que los demandantes no pueden aceptar, y la Argentina lo sabe. Es difícil creer que los tribunales de Nueva York, después de haber llegado tan lejos como lo han hecho, la consideren un remedio remotamente adecuado", escribió.
-
- Mensajes: 67
- Registrado: Mar Ene 15, 2013 12:02 pm
Re: Títulos Públicos
doucad escribió:Una pregunta, cuando vensa el as13, paga el vencimiento mas el interes del 3,5 %?????? Gracias
Mira la pagina del IAMC (instituto argentino del mercado de capitales) entra en calculadora de bonos, y luego enla solapa de flujo de fondos tenes todo el desarrollo hasta el vencimiento.
tambien estan condiciones de emision en la pagina dçe inicio en un icono a la derecha.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Arthur Pigou, Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 173 invitados