Re: Títulos Públicos
Publicado: Sab Abr 27, 2013 10:31 pm
desconfio, perdon, soy medio nabo para escribir
DocSergio escribió:Colegas del foro: Por favor, dejemos de sembrar pánico basado en cualquier rumor . Yo pase el default del 2001 , y fue superado, si esta gente que esta en el gobierno desde hace 10 años quisiera extremar medidas ya lo habría hecho antes, ej: cajas de seguridad, pesificaciones masivas, nacionalización de la banca y cuantas burradas se escuchen. Ojo no estoy deacuerdo con la política económica pero por ej en el tema deuda pública la vienen pagando, con alguna mentira en el CER y algún otro detalle pero vienen cumpliendo a costa del ANSES y los jubilados, pero a la banca le cumplen. Se qué esto abrirá una polémica . Les recuerdo que este es un foro de títulos públicos y tenemos que discutir su operatoria, oportunidades y demas.
DocSergio escribió:Colegas del foro: Por favor, dejemos de sembrar pánico basado en cualquier rumor . Yo pase el default del 2001 , y fue superado, si esta gente que esta en el gobierno desde hace 10 años quisiera extremar medidas ya lo habría hecho antes, ej: cajas de seguridad, pesificaciones masivas, nacionalización de la banca y cuantas burradas se escuchen. Ojo no estoy deacuerdo con la política económica pero por ej en el tema deuda pública la vienen pagando, con alguna mentira en el CER y algún otro detalle pero vienen cumpliendo a costa del ANSES y los jubilados, pero a la banca le cumplen. Se qué esto abrirá una polémica . Les recuerdo que este es un foro de títulos públicos y tenemos que discutir su operatoria, oportunidades y demas.
criacuervos escribió:Yo no se de que se asobran en La Madre Patria un dolar vale 25 Bolivarianos.. y el bolivariano oficial esta casi como el peso.. Ergo, alla vamos , a por a Bolivar..
joroba escribió:una pregunta -quizás tonta- por lo que pido perdón.... los títulos como el DICY que están bajo ley NY, pero depositados en la caja de valores local... que riesgo de default tienen? o es que la guita de los cupones va al BONY y luego ese Banco paga a todos? quizás es una burrada la pregunta pero me gustaría que alguien me lo aclare
alfil escribió:Se van los dolares en las cajas de ahorro y preguntan porque... El BCRA tiene claro que los dolares en cajas de ahorro son atesoramiento a no ser que viajen o importen...por el tema de la prohibición de atesoramiento, no se permite ninguna operación de compra de dólares destinados al ahorro personal segun la Comunicación "A 5318" ...esto es de junio pasado y en cuanto salga el nuevo código civil los ciudadanos quedan expuestos violentamente a la pesificación...lean esto y diganmen si no es una clara manifestación d elos que quieren hacer...
Articulado Vigente (Código Civil):Art. 617: “Si por el acto por el que se ha constituido la obligación, se hubiere estipulado dar moneda que no sea
de curso legal en la República, la obligación debe considerarse como de dar sumas de dinero”.
Art. 619: “Si la obligación del deudor fuese de entregar una suma de determinada especie o calidad de moneda,
cumple la obligación dando la especie designada, el día de su vencimiento”.
Articulado Propuesto por la Comisión de Juristas (Propuesta de Reforma Código Civil):Art. 765: “La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada o
determinable, al momento de constitución de la obligación. Si por el acto por el que se ha constituido la
obligación, se estipuló dar moneda que no sea de curso legal en la República, la obligación debe considerarse
como de dar sumas de dinero”.
Articulado Modificado y Propuesto por el Poder Ejecutivo (Propuesta de Reforma Código Civil):Art. 765: “La obligación es de dar dinero si el deudor debe cierta cantidad de moneda, determinada o
determinable, al momento de constitución de la obligación. Si por el acto por el que se ha constituido la
obligación, se estipuló dar moneda que no sea de curso legal en la República, la obligación debe considerarse
como de dar cantidades de cosas y el deudor podrá liberarse entregando moneda de curso legal”.
se espera un dolar de 17 para un año
y para fin del 2015 de 32
eso es la bola que se corre
Cohelet8 escribió: Si el dólar está a 17 a fin de año, en 2015 no hay más país.
alejoalejo escribió:Brecha DICA/DICY 23,69%.
Brecha PARA/PARY 3,8%
Brecha TVPA/TVPY menos del 1%.
Saquen sus conclusiones
jabalina escribió: Yo la conclusion que saco .es que no se justifica la diferencia entre el DICA Y EL DICY ,para mi es demasiado.
Aclaro solo es mi opinion ,puedo estar equivocado.
kunnington escribió:Con la misma conclusión le entré fuerte al DICY en 790 aprox, por entonces la brecha era del 17%, creo.
Pero, el DICY si lo comparamos con el GJ17, tiene menor TIR. Por ahí parte de la razón vendría por ahi?,
En vez de comparar mismas especies, por legislación tal vez sería más óptimo??,
O por ahí fue un fondo grande que salió a desprenderse de los DICY, para evitar mayor exposición al riesgo.
Por ahora no se me ocurre otra cosa.