Página 15841 de 18332
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 25, 2013 11:17 am
por Alex
horacioinversor escribió:Hay tiempo para hacerce de unos dolares con el ra13 que practicamente es como comprar dolar a precio blue, porque da muy poco de intereses, o ya no estaría dentro de las 72 horas anteriores al vencimiento? Siempre tengo problemas cuando son dentro de las 72 hs. con mi operador.
Entiendo que ayer fue el último día para 72hs., pero hablalo con tu operador
Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 25, 2013 9:58 am
por PAPU07
horacioinversor escribió:Como ven para hoy al blue ? lo haran bajar antes o despues de que pase la barrera psicologica de los 9?.
Para mi baja

, algo hoy y algo mañana

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 25, 2013 9:10 am
por ElGranDiego
PAPU07 no te olides de ERAR

Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Abr 25, 2013 9:07 am
por PAPU07
AA17, R015 . BDED, = a descansar por unos dias ( con sesgo lateral/bajista)

Adverti hace una semana, la gran sobrecompra que tenian
Yo vendi la semana pasada y estuve entrando algo mas con TECO Y TS ( por cierto: TS arriba de $ 200

la semana proxima )
Yo aviseeeeeeeeeeeeeee

Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 24, 2013 11:49 pm
por zimzum
perfecto... muchas gracias!
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 24, 2013 11:44 pm
por DocSergio
Hay una sola cosa con precio más atrasado que el tipo de cambio, y son las tarifas por energía eléctrica (mucha de la cual proviene de centrales térmicas a gas o fuel importado) y gas que directamente es un regalo. El combo siempre es devaluación más aumentó de tarifas
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 24, 2013 11:28 pm
por Josef
Hay que tener en cuenta que las importaciones de energía están a cargo del estado , son crecientes, y estan en unos 13 mil millones de dolares que no son licuables , a menos que una brutal recesión las baje.
Pagar 12 mil millones de dolares por año en energía es equivalente a tener unos 150 mil millones dolares de deuda a una tasa de mas del 8 por ciento anual en dolares.
A ello se le agregan varios miles de millones mas por la dueda que es cierto que es chica.
Por estos motivos es que se necesita una licuacion muy grande del resto de gasto publico (sueldos y jubilaciones).
El drama es que mientras lo piensan se agotan las reservas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 24, 2013 11:16 pm
por DocSergio
alesi escribió:gente una consulta...si el dolar se va a $12 por tirar un numero x....Y la situación de inflación y expansión monetaria sigue en alza, no creen que le afecta al futuro pago de deuda del gobierno?
No, con una devaluación lo que el estado hace es bajar el gasto público en pesos que es la mayoría llámese SUELDOS, JUBILACIONES, y etc. Mientras que los ingresos mayoritarios los tiene en dólares por retenciones a la soja y derechos de importación y exportación (exportaciones que volarían con un dólar súper alto, y habria una avalancha de divisas)Es una fórmula sencilla de obtener cierta competitividad internacional con devaluaciones, pero mandas a la pobreza a la mayoría de los habitantes, obvio que luego se enojan y no te votan. La deuda externa actual es muy baja con respecto del PBI , si hay una deuda creciente con el ANSES y el BCRA (paga Dios).
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 24, 2013 11:15 pm
por alexis
alesi escribió:gente una consulta...si el dolar se va a $12 por tirar un numero x....Y la situación de inflación y expansión monetaria sigue en alza, no creen que le afecta al futuro pago de deuda del gobierno?
Los pagos dependen del flujo de u$ del comercio exterior, el blue no juega ese partido.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 24, 2013 11:01 pm
por MiguelS
alesi escribió:gente una consulta...si el dolar se va a $12 por tirar un numero x....Y la situación de inflación y expansión monetaria sigue en alza, no creen que le afecta al futuro pago de deuda del gobierno?
Mientras haya con qué ESTE gobierno va a pagar, al mejor estilo Luis XV.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Mié Abr 24, 2013 10:56 pm
por alesi
gente una consulta...si el dolar se va a $12 por tirar un numero x....Y la situación de inflación y expansión monetaria sigue en alza, no creen que le afecta al futuro pago de deuda del gobierno?