Re: CEPU Central Puerto
Publicado: Mar Jul 04, 2017 5:59 pm
Volvió a testear los 25 con volumen 

Fabricio escribió: Excelente chory, buen punto lo de los dividendos, no consideraba la posibilidad que empiecen a repartir, ojalá. Para mi la tenemos en 50 antes, 2 dolares para fin de 2018. El tema de la suba de tarifas y los costos descomunales de las renovables hace que el aumento de revenue vaya directo al profit porque los costos siguen iguales. Es mas, quizas mediante devaluación e independencia de cammesa para comprar gas bajen em dolares. Todo muy promisorio, ojalá se dé.
Fabricio escribió:Excelente chory, buen punto lo de los dividendos, no consideraba la posibilidad que empiecen a repartir, ojalá. Para mi la tenemos en 50 antes, 2 dolares para fin de 2018. El tema de la suba de tarifas y los costos descomunales de las renovables hace que el aumento de revenue vaya directo al profit porque los costos siguen iguales. Es mas, quizas mediante devaluación e independencia de cammesa para comprar gas bajen em dolares. Todo muy promisorio, ojalá se dé.
chory461 escribió:Un tema no menor que siempre es muy bueno recordar sobre el P/E Generalmente en los paises desarrollados este tipo de empresas mantienen sus resultados casi con mucha previsibilidad cosa que les da un ratio P/E de entre 22-27 dependiendo de sus inversiones en ejecucion futuras..... este valor que puede ser malo debe compararse con un deposito en plazo fijo que quizas te da un 1 % anual. Este dato que puede ser irrelevante en realidad yo siempre lo tengo en cuenta dado que nunca se, ni sabemos, cuando la argentina comenzara a ir hacia un pais normal. En resumen, una accion de este tipo en un pais normal desarrollado te daria una rentabilidad de unos 3,5 a 5,5% anual.... nada mas .. numero mas ... numero menos.
Ex
Ya acercandonos hacia un pais en vias de desarrollo el P/E ronda los 15-18.... mas menos... lo que importa es entender la relacion con un pais desarrollado y su correlacion con su plazo fijo.
En Argentina debemos considerar en promedios de P/E 7-10 . Puede que algunas aveces llegue a 25 con esas espectativas de precios.... dolar... etc... cosas que argentina nos tiene acostumbrados pero se vuelve a normalizar a 7-10 cuando el tzunami volvio porque el plazo fijo es alto como ahora. Por eso vimos a mi juicio la caida de CEPU de 28,5 a 22,5. Nada que no hubiera sucedido antes y nada que no vuelva a suceder en el futuro.
Yo solo me fijo en el P/E para saber si compro o espero a seguir comprando, pero ojo que hay inflacion y tambien movidas de dolar que siempre tiran el precio para arriba. Pero lo mas importante a mi jucio es calcular como impactara en la ganancia operativa por accion la incorporacion en el estado de resultados de todas las inversiones que estan en ejecucion que no son pocas.
chory461 escribió:..... Por eso vimos a mi juicio la caida de CEPU de 28,5 a 22,5. Nada que no hubiera sucedido antes y nada que no vuelva a suceder en el futuro.
Yo solo me fijo en el P/E para saber si compro o espero a seguir comprando, pero ojo que hay inflacion y tambien movidas de dolar que siempre tiran el precio para arriba. "Pero lo mas importante a mi jucio es calcular como impactara en la ganancia operativa por accion la incorporacion en el estado de resultados de todas las inversiones que estan en ejecucion que no son pocas".
Fabricio escribió:Seria interesante los que estudian el papel en profundidad compartir estimaciones de los foward P/E. Creo que todos los que invertimos acá apuntamos a eso, casi que el P/E actual se lo mira con desden. Están los aumentos de revenue por subas de tarifas, su dolarización y eventual devaluación, proyectos con potencias ya conocidas, tarifas para renovables etc. A medida que caigan los trimestrales se va a ir ajustando el precio del papel claro, pero no creo que ni vaya a 10 ni a 30 el P/E, no antes de 2020 donde puede estabilizarse por agotamiento de "fuertes drivers".
No se que opinan...
Fabricio escribió:Seria interesante los que estudian el papel en profundidad compartir estimaciones de los foward P/E. Creo que todos los que invertimos acá apuntamos a eso, casi que el P/E actual se lo mira con desden. Están los aumentos de revenue por subas de tarifas, su dolarización y eventual devaluación, proyectos con potencias ya conocidas, tarifas para renovables etc. A medida que caigan los trimestrales se va a ir ajustando el precio del papel claro, pero no creo que ni vaya a 10 ni a 30 el P/E, no antes de 2020 donde puede estabilizarse por agotamiento de "fuertes drivers".
No se que opinan...
anakin escribió:Comentario sobre $CEPU
http://mercadostrading.blogspot.com.ar/ ... -cepu.html
chory461 escribió:Me parece que estas alterado emocionalmente. Yo aclare porque CECO no vale mas y vos saltas diciendo .... te voy a poner de nuevo cada 2 mangos? La verdad que no entiendo porque tu grado de agresividad hacia a mi si vos no me preguntaste ni yo a vos te respondi. En fin, cosas de la vida. Tampoco es bueno hacer el papel del super heroe inversor de eso de que compre a 13 cvos y ahora esta en 1 dolar porque si yo te digo a cuanto compre CEPU y cuanto vale ahora deberias atarme los cordones y pedirme perdon por los proximos 100 años. En pocas palabras, siempre en la vida hay alguien que la tiene mas grande. Y por ultimo... yo soy un ignorante que no se nada de CECO ni de CEPU... la verdad... ganaste... ajajjajajaj
chory461 escribió:Me parece que estas alterado emocionalmente. Yo aclare porque CECO no vale mas y vos saltas diciendo .... te voy a poner de nuevo cada 2 mangos? La verdad que no entiendo porque tu grado de agresividad hacia a mi si vos no me preguntaste ni yo a vos te respondi. En fin, cosas de la vida. Tampoco es bueno hacer el papel del super heroe inversor de eso de que compre a 13 cvos y ahora esta en 1 dolar porque si yo te digo a cuanto compre CEPU y cuanto vale ahora deberias atarme los cordones y pedirme perdon por los proximos 100 años. En pocas palabras, siempre en la vida hay alguien que la tiene mas grande. Y por ultimo... yo soy un ignorante que no se nada de CECO ni de CEPU... la verdad... ganaste... ajajjajajaj
DepapasBolCero escribió:Volvió el Dr. chory461, ¿será por eso que el papel rebotó al alza? Bienvenido chory, pensé que te habías ahogado con un jugo de esos que te lleva tu mozo jaja. Mas allá de las velitas y todo lo que comentas, en estos 6 meses hubo costo de oportunidad, y eso es algo que también el trader aprovecha. Saludos y arriba CEPU.