Re: Títulos Públicos
Publicado: Vie May 10, 2013 11:38 am
willote.. es testimonial el blue en estos dias. Por mas qe pongan 5, 10 o 15.. fijate firme cuanto te vende tu cuevero amigo.
chare escribió:La cantidad de verdolaris que se lleva el CITI hace días es tremeda, como operan estos muchachos. Es cierto que el CITI siempre fue de operar de forma treemenda cambios, pero hoy hasta con restricciones lleva, lleva, lleva
BETO1962 escribió: chare sabes exactamente que lleva el city? te referis a bonos dolarizados? cuales?
chare escribió:La cantidad de verdolaris que se lleva el CITI hace días es tremeda, como operan estos muchachos. Es cierto que el CITI siempre fue de operar de forma treemenda cambios, pero hoy hasta con restricciones lleva, lleva, lleva
chare escribió: Puede ser , puede ser .........mientras no los obliguen a hacer la gran chaco, tucuman, salta, etc.
Gaston89 escribió:Allanamientos por varias cuevas.. parece.
CHIQUI1 escribió:Correcto, hay mucho control, muchos ni van a ir a trabajar , asi que atenti...
CHIQUI1 escribió:por CHIQUI1
Mié Abr 24, 2013 2:37 pm
Esto lo puse hace unos 20 días atras y se esta dando como alli lo expues lamentablemente, adicionalemnte hay algunas otras cuestiones economicas/politicas que no me estan gustando y tome la decisión de vender todos los activos argentinos que tenía en el exterior (PARA y ON GALICIA 2019), en este ultimo caso me costo mas porque era mi caballito de batalla desde hace años, las primeras las había comprado en 0.36, luego a 0.68 y las ultimas a 0.82, hoy las vendi a .9950 casi a la par. Pueden ser rescatadas el año que viene pero prefiero no esperar a ese posible momento.
Buscare alguna accion preferida para alocar esos fondos. Me quedo con activos argentinos solo pagados con pesos en el mercado local. Cuando no estoy tranquilo con un activo lo liquido para salvaguardar mi salud fisica y mental que no es poca cosa, esto me permitirá pensar mejor que alternativa tomar.
sds
alexis escribió: Yo estimo que por los pocos vencimientos de capital en u$ que hay en los proximos años en ON y que los intereses no son un monto importante, no creo que haya dificultades para que les vendan divisas.
Ademas, la mayoria son ley NY y los emisores la mayoria hacen buena letra. Muchos de ellos generan u$ por aca o por afuera, asi que no se van a arriesgar a defoltiar x poca guita que son lo intereses.
Lo que pasa, que si te devengan una tasa del 8-9% anual, por 2 o 3 puntos menos que te puede dar alguna ON de afuera de buena calificacion, no vale la pena el riesgo.
chare escribió: Puede ser , puede ser .........mientras no los obliguen a hacer la gran chaco, tucuman, salta, etc.
Gaston89 escribió:Allanamientos por varias cuevas.. parece.
CHIQUI1 escribió:por CHIQUI1
Mié Abr 24, 2013 2:37 pm
Esto lo puse hace unos 20 días atras y se esta dando como alli lo expues lamentablemente, adicionalemnte hay algunas otras cuestiones economicas/politicas que no me estan gustando y tome la decisión de vender todos los activos argentinos que tenía en el exterior (PARA y ON GALICIA 2019), en este ultimo caso me costo mas porque era mi caballito de batalla desde hace años, las primeras las había comprado en 0.36, luego a 0.68 y las ultimas a 0.82, hoy las vendi a .9950 casi a la par. Pueden ser rescatadas el año que viene pero prefiero no esperar a ese posible momento.
Buscare alguna accion preferida para alocar esos fondos. Me quedo con activos argentinos solo pagados con pesos en el mercado local. Cuando no estoy tranquilo con un activo lo liquido para salvaguardar mi salud fisica y mental que no es poca cosa, esto me permitirá pensar mejor que alternativa tomar.
sds
alexis escribió: Yo estimo que por los pocos vencimientos de capital en u$ que hay en los proximos años en ON y que los intereses no son un monto importante, no creo que haya dificultades para que les vendan divisas.
Ademas, la mayoria son ley NY y los emisores la mayoria hacen buena letra. Muchos de ellos generan u$ por aca o por afuera, asi que no se van a arriesgar a defoltiar x poca guita que son lo intereses.
Lo que pasa, que si te devengan una tasa del 8-9% anual, por 2 o 3 puntos menos que te puede dar alguna ON de afuera de buena calificacion, no vale la pena el riesgo.
gmembris escribió:consulta de alguien novato en estos temas bursatiles. ¿ un fallo adverso de las aves de rapiña, como afectarian al BDED?
otra. ¿porque cayo tanto este bono en los ultimos dias? si su tir es alta, cayo mas que los nacionales RO15 Y AA17.
yo me quise cubrir en con bonos provinciales y salir de los nacionales ante la inmnencia de un fallo adverso, parece que hice cagadas. ¡ moreno sos una maquna de hacer cagadas¡ con la mie*** esas de la supercard, ya ni el descuento en el super me hacen con la tarjeta.
que vengan rapido las elecciones para frenar la escribania trucha del congreso. un abrazo y sigan posteando que se aprende mucho, sobre todo los cabecitas negras del interior. sds
si en la capi estan desorientado,imaginate aca enel interior feudal