Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Buenas, dejo una impresión de la medida que quieren tomar.
Creo que la esencia del asunto para nosotros pasa por la cuestión de los plazos. Esto debe ser considerado. Los tipos están diciendo que van a abrir el blanqueo a principios de junio. Esto constituye una señal clara para tenedores de bonos, en particular para los que tienen ley ny. No veo al gobierno incumpliendo compromisos en medio de esta movida.
Entiendo entonces que los pagos de ahora se podrían considerar a salvo y creo que el mercado lo va a entender así.
Por otro lado el vencimiento del título que ofrecen si bien mete miedo por la fecha que tiene, no creo que reciba suscripciones pues aceptarlo implicaría perder cerca de un 30% en el acto. Los fondos deberían ir al otro instrumento.
Lo único que resta ver es como abre el dólar hoy.
Creo que la esencia del asunto para nosotros pasa por la cuestión de los plazos. Esto debe ser considerado. Los tipos están diciendo que van a abrir el blanqueo a principios de junio. Esto constituye una señal clara para tenedores de bonos, en particular para los que tienen ley ny. No veo al gobierno incumpliendo compromisos en medio de esta movida.
Entiendo entonces que los pagos de ahora se podrían considerar a salvo y creo que el mercado lo va a entender así.
Por otro lado el vencimiento del título que ofrecen si bien mete miedo por la fecha que tiene, no creo que reciba suscripciones pues aceptarlo implicaría perder cerca de un 30% en el acto. Los fondos deberían ir al otro instrumento.
Lo único que resta ver es como abre el dólar hoy.
Re: Títulos Públicos
tagliabue escribió:Bueno parece que una de las cosas es un bono en dolares que vence en 2016 y pagara 4% en forma semestral que se podra comprar via sociedad de bolsa, es lo que me intereso de lo que lei hasta ahora. Por que no hay bonos que venzan en 2016, creo ahora en dolares no?
RO15 en 2015
AA17 en 2017
Pero no son a la par como si lo son el bono y el certificado presentado hoy.
Re: Títulos Públicos
jabalina escribió:Esto es un traje a medida para los funcionarios corruptos y sus testaferros.
Ya estan investigando distintos distintos paraisos fiscales y como aqui tienen miedo que le congelen las cuentas se les ocurrio lo del blanqueo para poder repatriar sus capitales mal habidos y blanquearlos sin abonar nada y hacer vida de reyes.
Se ve que las investigaciones de Lanata estan bien encaminadas y van a seguir.
Amplio lo último, las investigaciones de Lanata en el 13, por supuesto que si, y en el diario Critica tambien.
Re: Títulos Públicos
Bueno parece que una de las cosas es un bono en dolares que vence en 2016 y pagara 4% en forma semestral que se podra comprar via sociedad de bolsa, es lo que me intereso de lo que lei hasta ahora. Por que no hay bonos que venzan en 2016, creo ahora en dolares no?
Re: Títulos Públicos
CAO escribió:Tormenta de Ideas. Estos instrumentos pueden vaciar la plaza del blue. Al retirar todos los dol. en negro que hay fuera del sistema desaparece el mercado paralelo por falta de oferentes importantes por lo menos por un tiempo. Nunca se sabe.
Pero en ese caso los que tengan pesos en negro buscaran el blue para blanquear también y por tal seguirá up un tiempito mas??
Re: Títulos Públicos
Los cinco jinetes del apocalipsis nunca se los vio a todos juntos. Los mando al frente como diciendo pongan la cara ustedes también así se dejan de hablar bolu...ces.
Re: Títulos Públicos
Esto es un traje a medida para los funcionarios corruptos y sus testaferros.
Ya estan investigando distintos distintos paraisos fiscales y como aqui tienen miedo que le congelen las cuentas se les ocurrio lo del blanqueo para poder repatriar sus capitales mal habidos y blanquearlos sin abonar nada y hacer vida de reyes.
Se ve que las investigaciones de Lanata estan bien encaminadas y van a seguir.
Ya estan investigando distintos distintos paraisos fiscales y como aqui tienen miedo que le congelen las cuentas se les ocurrio lo del blanqueo para poder repatriar sus capitales mal habidos y blanquearlos sin abonar nada y hacer vida de reyes.
Se ve que las investigaciones de Lanata estan bien encaminadas y van a seguir.
Re: Títulos Públicos
CAO escribió:Tormenta de Ideas. Estos instrumentos pueden vaciar la plaza del blue. Al retirar todos los dol. en negro que hay fuera del sistema desaparece el mercado paralelo por falta de oferentes importantes por lo menos por un tiempo. Nunca se sabe.
La mayoria de los que la tienen en el colchon no se van a sumar a esto.
Y los que tengan $ negros tampoco.
Esto es un traje a medida, si enganchan giles mejor.
Re: Títulos Públicos
Si el gobierno retirara dólares del sistema informal, el precio del dólar informal subiría por menos oferta.
Pero por suerte el gobierno no puede "retirar" todos los dólares que están fuera del sistema del BCRA y la AFIP: solo los argentinos tienen 150 mil millones.
Pero por suerte el gobierno no puede "retirar" todos los dólares que están fuera del sistema del BCRA y la AFIP: solo los argentinos tienen 150 mil millones.
Re: Títulos Públicos
Tormenta de Ideas. Estos instrumentos pueden vaciar la plaza del blue. Al retirar todos los dol. en negro que hay fuera del sistema desaparece el mercado paralelo por falta de oferentes importantes por lo menos por un tiempo. Nunca se sabe.
Re: Títulos Públicos
Hay que ver el lado positivo de esta medida en realidad el gob. no tiene nada que perder siempre alguno se engancha recibe dolares y entrega certificados que si el día de mañana no los quiere reconocer nadie se va ha quejar porque era dinero en negro fuera del sistema. La otra es que ya sabemos que están desesperados por las divisas o sea nunca van a liberar el cepo y ni tampoco van a devaluar bruscamente. Siempre queda la duda de la pesificacion a tenedores locales. O sea mas de lo mismo.
Re: Títulos Públicos
andresool escribió:Haciendo caso omiso a la manada y si alguien es tan amable de responderme y pregunto:
¿esta medida de blanqueo que resultados tuvo anteriormente en Arg. o en otro país?
Gracias de antemano!
En el 2009 fueron aproximadamente 4.000 millones de dolares.
Pero no fue importante para la economia del pais.
En este va a ser peor es un blanqueo a medida para todos los testaferros de este gobierno ,para que puedan regresar plata mal habida,total no les cuesta nada y la van a tener mas segura no le van a poder congelar las cuentas.
Re: Títulos Públicos
Acá dice que, en 2009, se blanquearon 18 mil millones (4.700 millones de dólares) y que entraron casi 15 mil millones en la moratoria a 10 años.
También dice que la AFIP recaudó en ese momento unos 500 millones de pesos (ciento y pico en dólares).
http://www.lanacion.com.ar/1170124-el-b ... 3-millones
También dice que la AFIP recaudó en ese momento unos 500 millones de pesos (ciento y pico en dólares).
http://www.lanacion.com.ar/1170124-el-b ... 3-millones
Re: Títulos Públicos
[quote="Aleajacta"][quote="andresool"]Haciendo caso omiso a la manada y si alguien es tan amable de responderme y pregunto:
¿esta medida de blanqueo que resultados tuvo anteriormente en Arg. o en otro país?
Gracias de antemano!
2009 fueron a 3 y pico +- 4000 millones de dolares
¿esta medida de blanqueo que resultados tuvo anteriormente en Arg. o en otro país?
Gracias de antemano!
2009 fueron a 3 y pico +- 4000 millones de dolares
Re: Títulos Públicos
Mil millones leí hoy que fueron. Cuatro mil en cambio está bien.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Semrush [Bot] y 327 invitados