Página 158 de 18342

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Nov 14, 2024 12:53 pm
por DiegoYSalir
Jand escribió: Error esta a 76 , pero va a aguantar.
Por q de ahora en mas , es eficiencia, bajar costo y productividad.
Con eso se cierre el bache.
Hay q pelarse el c..o los empresarios.
Salu2.

es una cuestion de fe
logicamente hay gente que tiene fe y gente que no
:bebe:

yo creo que al margen de la fe, tenes cuestiones objetivas como la suba de costos fijo, servicios, paritarias, transporte,etc
y para mejor afuera tenes industrias subsidiadas para imponer sus productos, dumping, gente que la ve, etc etc

cada cual ve lo que quiere ver :oops:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Nov 14, 2024 12:49 pm
por pik
DiegoYSalir escribió: decilo, o aguanta así hasta que revienta o alguna vez termino bien esta jodita del dolar barato?
todos pueden entrar a la pagina oficial a veer cuanto esta el tcrm, sino recuerdo mal cercano a 82

ya a este punto es imposible exportar, no hay posibilidades de crecer sin consumo interno y sin expo
adonde quieren llegar?

es como los pibes, solo estan midiendo a ver quien la tiene mas larga pero se la van a dar
solo falta saber cuando porque cambiar el rumbo no lo van a hacer

Eso como dijo Jand, es hora que se fundan los empresarios privilegiados e ineficientes que viven/vivieron de regulaciones del estado y que pagamos todos nosotros con precios ridiculamente caros. Asi como ajustan los gastos extras del gobierno, que sobrevivan los eficientes. Hay dos maneras de arreglar el desfazaje con el TCRM, o devaluas o abris las importaciones para que baje el nivel de precios. Espero que no devaluen y que se llene de importados todo.
Independientemente de lo que pase en la economia real, 10% de TIR con riesgo argentino, historicamente es para salir a rematar todos los activos y bonos. TIR de 20% para arriba , es para empezar a juntar. Estos bonos con 1% o 5% de intereses son muy buenos para el pais, si te los quieren cambiar por bonos de intereses del 8% para arriba, no los cambies, quedate con los billetes hoy y espera el proximo default. Lo mejor que pueden hacer ahora es pagar estos bonos AL29 y AL30 y sacar si quieren algun nuevo bono para despues del 38 con buena tasa y los que quieran reinvertir sus amortizaciones, asi lo hagan. Un canje voluntario para mi seria una mala señal y haria que bajen las cotizaciones.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Nov 14, 2024 12:22 pm
por Jand
Error esta a 76 , pero va a aguantar.
Por q de ahora en mas , es eficiencia, bajar costo y productividad.
Con eso se cierre el bache.
Hay q pelarse el c..o los empresarios.
Salu2.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Nov 14, 2024 12:15 pm
por DiegoYSalir
pik escribió: El riesgo siempre de los bonos es el proximo gobierno. En principio yo creeria que no deberia haber mucho interes en canjear bonos voluntariamente, si sos inversor y quisieras mas renta, hoy a esta cotizacion el AL29 y AL30 tiene mas TIR que el AE38 por lo que podrias pasarte a ese bono si la curva se aplana y sino, a medida que cobras el capital y amortizacion invertris en los AE38. Por lo que desde el punto de vista del inversor no veo beneficios , solo mas riesgo ya que nadie te dice quien ganará en el 27 y que va a hacer con los pagos de deuda.
Mi opinion es que cuando los bonos anden con TIR abajo de 10%, salir y aguantar con los dolares un par de años. Siempre hasta ahora Dolar Barato => bonos y acciones en precios record. Hoy el dolar esta barato comparados con los precios, no se cuanto puede durar, o bajan los precios de los productos, abriendo masivamente las importaciones para que bajen los nacionales, o aguanta asi hasta que aguanta, pero no te avisa.

decilo, o aguanta así hasta que revienta o alguna vez termino bien esta jodita del dolar barato?
todos pueden entrar a la pagina oficial a veer cuanto esta el tcrm, sino recuerdo mal cercano a 82

ya a este punto es imposible exportar, no hay posibilidades de crecer sin consumo interno y sin expo
adonde quieren llegar?

es como los pibes, solo estan midiendo a ver quien la tiene mas larga pero se la van a dar
solo falta saber cuando porque cambiar el rumbo no lo van a hacer

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Nov 14, 2024 11:19 am
por pik
dewis2024 escribió: Concuerdo que para el año q viene se podrían llegar a esos valores si todo se mantiene en este cauce

Sin embargo, para los bonos más cortos (29 y 30) empieza a haber rumores de canje voluntario (CANJE VOLUNTARIO Y NO REESTRUCTURACION COMPULSIVA, siempre hay que aclarar a los kukarachos!) x otros títulos de mayor cupón y mayor duration.

Eso permitiría al país despejar parte de la agenda de vencimientos financieros y reducir la carga en el corto plazo.

Podría haber buena aceptación pq la estructura de estos bonos (cero cupón) los vuelve poco atractivos una vez recuperen todo el valor que habían perdido x culpa del gobierno anterior.

Sin embargo, más allá de canje o no, lo más importante es que el país recupere de una buena vez el acceso a los mercados voluntarios de deuda a tasas razonables.

El riesgo siempre de los bonos es el proximo gobierno. En principio yo creeria que no deberia haber mucho interes en canjear bonos voluntariamente, si sos inversor y quisieras mas renta, hoy a esta cotizacion el AL29 y AL30 tiene mas TIR que el AE38 por lo que podrias pasarte a ese bono si la curva se aplana y sino, a medida que cobras el capital y amortizacion invertris en los AE38. Por lo que desde el punto de vista del inversor no veo beneficios , solo mas riesgo ya que nadie te dice quien ganará en el 27 y que va a hacer con los pagos de deuda.
Mi opinion es que cuando los bonos anden con TIR abajo de 10%, salir y aguantar con los dolares un par de años. Siempre hasta ahora Dolar Barato => bonos y acciones en precios record. Hoy el dolar esta barato comparados con los precios, no se cuanto puede durar, o bajan los precios de los productos, abriendo masivamente las importaciones para que bajen los nacionales, o aguanta asi hasta que aguanta, pero no te avisa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Nov 14, 2024 11:09 am
por abeja_fenix
alzamer escribió: Prácticamente NO.

Porque el Al30 es un bono corto,

Lo que está subiendo en USA es la tasa de los bonos largos, porque viene más inflación.

Eso perjudica a los bonos largo de tasa fija emitida como los Al35, Los Al41 , Los GD ídem o Los 38.


He dicho una y mil veces que esos bonos, a pesar de tener TIR bastante elevada, dicha TIR es nominal, pero la real es 4/5% menor .

Los bonos cortos como el 29 o el 30 tienen están ligados a los bonos de usa cortos que tienen tasas más bajas,

Acá, lo que no hay que perder de vista es que USA licua su deuda impagable.

Desde el punto de vista del deudor (Argentina ) es maravilloso.

Nuestra deuda es a tasa fija , o sea se licua,

La que es a tasas variable con la Fed como la del FMI empieza a abaratarse ( 75 puntos menos hasta ahora más la baja de los recargos que es más o menos otros 50 ).

O sea, hoy tenemos 125 puntos menos que hace dos meses en ese afano que fue los 44 mil mil Musd del FMI.

Son 550 millones de dólares por año.

Y la licuadora, apenas se ha puesto en marcha.

riego pais 790 viene

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Nov 14, 2024 6:52 am
por Yops
La euforia de fondos extranjeros por invertir en bonos sudamericanos tuvo a la Argentina como protagonista
Tras una fuerte devaluación frente al dólar posterior al triunfo de Donald Trump se revaluaron todas las monedas de la región menos una, la más crucial para el comercio exterior argentino: el real
Luis Beldi
Por
Luis Beldi

En infobae

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 13, 2024 9:03 pm
por alzamer
abeja_fenix escribió: o sea va a tardar mas tiempo en bajar la tir del 7-8% en los al30 a mefida que sigan subiendo las tasas en usa o ya cambia el panarama y hay que subir el paranetro a un 10-12%

Prácticamente NO.

Porque el Al30 es un bono corto,

Lo que está subiendo en USA es la tasa de los bonos largos, porque viene más inflación.

Eso perjudica a los bonos largo de tasa fija emitida como los Al35, Los Al41 , Los GD ídem o Los 38.


He dicho una y mil veces que esos bonos, a pesar de tener TIR bastante elevada, dicha TIR es nominal, pero la real es 4/5% menor .

Los bonos cortos como el 29 o el 30 tienen están ligados a los bonos de usa cortos que tienen tasas más bajas,

Acá, lo que no hay que perder de vista es que USA licua su deuda impagable.

Desde el punto de vista del deudor (Argentina ) es maravilloso.

Nuestra deuda es a tasa fija , o sea se licua,

La que es a tasas variable con la Fed como la del FMI empieza a abaratarse ( 75 puntos menos hasta ahora más la baja de los recargos que es más o menos otros 50 ).

O sea, hoy tenemos 125 puntos menos que hace dos meses en ese afano que fue los 44 mil mil Musd del FMI.

Son 550 millones de dólares por año.

Y la licuadora, apenas se ha puesto en marcha.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 13, 2024 8:08 am
por abeja_fenix
alzamer escribió: Como era previsible, el riesgo bajo a los mínimos desde que el mono con Navaja de Macri , nos provocó el último default , que luego involucró a los piratas del FMI , comandados por los fondos globales.

La TIR del Al30 continuó bajando, quebrando el 15%, y no bajo más por la suba de la tasa de los bonos americanos que serán licuados.

Al respecto la deuda del tesoro creció en medio billón ( medio trillón de ellos ) en octubre, llegando a 36 billones, un récord mensual histórico.

La suba fue del 1,4% en un solo mes , y una parte creciente es por los intereses ( más de 100 mil millones )

El resto es el cataclismo corriente.

El déficit del 7/8% del Pbi ( unos 29,5 billones ) es un 10% de M2 ( 21 billones ).

M2 es el efectivo más dólares a la vista.

La suba de las tasas , a 4,43% la de 10 años, hace que ( por ejemplo en esos bonos ), cada renovacion cueste el doble de los 2,2% que costaban los que vencen ahora.

Además los 400 mil millones adicionales de deuda han sido todos tomados a esas tasas.

toda la deuda americana paga tasas crecientes convergiendo con la actual , un 4,5%.

Eso significa 1,6 billones de intereses anuales sólo por renovar la deuda ( más de un 5% del PBI).

También significa una crisis de toda la deuda privada, ya que aunque las tasas reales sean bajas , las tasas nomínales matan a individuos y empresas endeudadas.

o sea va a tardar mas tiempo en bajar la tir del 7-8% en los al30 a mefida que sigan subiendo las tasas en usa o ya cambia el panarama y hay que subir el paranetro a un 10-12%

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 13, 2024 7:42 am
por Guasuncho
te voy dando escribió: buen dia alguien cobro la renta y amortizacion del tx26 ?

Yo cobre ayer! Tengo el de las 3 letras
Saludos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 13, 2024 5:40 am
por Papucho
:115:
Raul escribió: y y y y che sir, considerando este foro, yo diria RAVA viste vos entendes no? nos esta cobijando hace años che. :115:


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Nov 13, 2024 5:40 am
por Papucho
:115:
Raul escribió: y y y y che sir, considerando este foro, yo diria RAVA viste vos entendes no? nos esta cobijando hace años che. :115:


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 12, 2024 9:37 pm
por alzamer
Como era previsible, el riesgo bajo a los mínimos desde que el mono con Navaja de Macri , nos provocó el último default , que luego involucró a los piratas del FMI , comandados por los fondos globales.

La TIR del Al30 continuó bajando, quebrando el 15%, y no bajo más por la suba de la tasa de los bonos americanos que serán licuados.

Al respecto la deuda del tesoro creció en medio billón ( medio trillón de ellos ) en octubre, llegando a 36 billones, un récord mensual histórico.

La suba fue del 1,4% en un solo mes , y una parte creciente es por los intereses ( más de 100 mil millones )

El resto es el cataclismo corriente.

El déficit del 7/8% del Pbi ( unos 29,5 billones ) es un 10% de M2 ( 21 billones ).

M2 es el efectivo más dólares a la vista.

La suba de las tasas , a 4,43% la de 10 años, hace que ( por ejemplo en esos bonos ), cada renovacion cueste el doble de los 2,2% que costaban los que vencen ahora.

Además los 400 mil millones adicionales de deuda han sido todos tomados a esas tasas.

toda la deuda americana paga tasas crecientes convergiendo con la actual , un 4,5%.

Eso significa 1,6 billones de intereses anuales sólo por renovar la deuda ( más de un 5% del PBI).

También significa una crisis de toda la deuda privada, ya que aunque las tasas reales sean bajas , las tasas nomínales matan a individuos y empresas endeudadas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 12, 2024 3:04 pm
por dewis2024
te voy dando escribió: buen dia alguien cobro la renta y amortizacion del tx26 ?

Quejate con tu broker. Ayer debió haberte liquidado las mismas

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Nov 12, 2024 1:25 pm
por te voy dando
buen dia alguien cobro la renta y amortizacion del tx26 ?