Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Es decir, si a pesar de que evaden el acuerdo de precios la inflación bajó, es una buena noticia. Quiere decir que sería masomenos duradera la baja y no sencillamente por presión del gobierno.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Alfredo 2011 escribió:EL ECONOMISTA DEL MES
Miguel Bein y Marina Dal Poggetto
2 ¿Cómo esperan que continúe la economía argentina2013?
Una vez que se extinguió el excedente de dólares resultante del sector externo, la capacidad de seguir financiando el impulso en el consumo vía políticas fiscales y de ingresos sistemáticamente expansivas (el corazón del "modelo" en los últimos años) se agotó, adentrándose la Argentina en una zona de crecimiento bajo, entre el 1% y el 2%. Puntualmente en 2013, la expansión será mayor habida cuenta de dos factores puntuales que jugaron muy en contra en 2012 y esta vez juegan a favor agregando 2 puntos porcentuales adicionales al crecimiento: la cosecha, después de la sequía (+15%) y la recuperación de las ventas de autos a Brasil que en lo que va del año acumulan una suba del 30%.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=688285
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:Pregunta que en Actualidad y Política no me respondieron.
¿Sigue vigente supuestamente el acuerdo de precios?
La inflación (o canasta de precios) medida por privados viene siendo inferior al 20% anualizado... básicamente quiero saber si responde al acuerdo de precios u a otros factores.
Cada uno tiene su propia canasta de precios, en mi caso comparo el gasto básico año por año y la verdad me da cerca del 25/27 por ciento. Las empresas tienen muchos artilugios para evadir el acuerdo Ej. nuevos envases, marcas nuevas que las tienen registradas hace años y las reflotan con nuevos precios, falta del producto, baja en la calidad o el envase, y así prodria seguir con otras tantas yo las he visto Idem con los servicios, prepagas, etc. Con paritarias del 25% el empresario antes de perder plata cierra o vende y se dedica a otra cosa.
Re: Títulos Públicos
Pregunta que en Actualidad y Política no me respondieron.
¿Sigue vigente supuestamente el acuerdo de precios?
La inflación (o canasta de precios) medida por privados viene siendo inferior al 20% anualizado... básicamente quiero saber si responde al acuerdo de precios u a otros factores.
¿Sigue vigente supuestamente el acuerdo de precios?
La inflación (o canasta de precios) medida por privados viene siendo inferior al 20% anualizado... básicamente quiero saber si responde al acuerdo de precios u a otros factores.
Re: Títulos Públicos
jesus330 escribió:SEGUIRÁ LA DIARREA?
Puede ser pero creo que ya tomaron una pastilla de carbón. Los bancos se están llenando de pesos porque les aumentan el call y le secan la plaza, obligados a vender los jugosos bonos con sus rentas a precio de remate. En nuestro caso el tema pasa por la caucion pero el que tiene resto lo va aguantar, salir ahora puede ser de resultado impredecible.
Re: Títulos Públicos
PAPU07 escribió:Si se pueden obtener $ 9,80 por dolar; entonces yo tambien me pregunto, = un pequeño inversor, con 5 lucas verdes, las cambia a $ 9,80, digamos $ 9,50 y compra bonos / titulos publicos ( no mas del 2015) "devaluados" - 12 / - 15 % en una semana.
No es esto un gran negocio ? ? Hasta parece tan facil ¡ ¡ ¡ ( encima no olvidar el + 7 % anual en verdes )
Todo bien, sin embargo . . . . . los inversores ( el mercado ? ? ) "SEÑALA" otro comportamiento diferente ( al menos hasta hoy )![]()
PARA PENSAR
Esa misma cuenta hice con las rentas acumuladas pero de verdad quiero ver como sigue esta historia porque el blue no esta bajando a la par de los bonos, (si ya se los bonos van con el CCl esto lo aprovechan las empresas pero esos verdes no vuelven al pais) y con estos precios el blue ya tendría que estar en $8 si te remitís a lo que pasaba hace 2 meses.Sin embargo hay resistencia a la baja forzada del billete. Los que compraron a 10 no lo van a vender a $9 o a $8 no creo es para atesorar. Hay que inyectar billetes que escasean y si es asi muchos van a salir a comprar a $ 8 porque lo van a ver barato para resguardase de la incertidumbre antes de las elecciones.Bono en dol. para mi no es igual a dolar billete hay un gran riesgo de por medio eso es lo que ve el mercado.
Re: Títulos Públicos

Re: Títulos Públicos
criacuervos escribió:El himno al Paparrucho.. caguense un poco de risa.. los nuevos gurues..
http://www.youtube.com/watch?v=ITNJBPUV5EA
Uy, este Navarro se debe informar leyendo algún foro de bolsa
-
- Mensajes: 14619
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
PAPU07 escribió:Si se pueden obtener $ 9,80 por dolar; entonces yo tambien me pregunto, = un pequeño inversor, con 5 lucas verdes, las cambia a $ 9,80, digamos $ 9,50 y compra bonos / titulos publicos ( no mas del 2015) "devaluados" - 12 / - 15 % en una semana.
No es esto un gran negocio ? ? Hasta parece tan facil ¡ ¡ ¡ ( encima no olvidar el + 7 % anual en verdes )
Todo bien, sin embargo . . . . . los inversores ( el mercado ? ? ) "SEÑALA" otro comportamiento diferente ( al menos hasta hoy )![]()
PARA PENSAR
claro y las 5 lucas q vende a 9.50 como las mete en blanco?
-
- Mensajes: 14619
- Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm
Re: Títulos Públicos
criacuervos escribió:El himno al Paparrucho.. caguense un poco de risa.. los nuevos gurues..
http://www.youtube.com/watch?v=ITNJBPUV5EA
uhhh lo mato el archivo ... el que hizo lo contrario gano 50% en pesos o mas
Re: Títulos Públicos
PAPU07 escribió:Si se pueden obtener $ 9,80 por dolar; entonces yo tambien me pregunto, = un pequeño inversor, con 5 lucas verdes, las cambia a $ 9,80, digamos $ 9,50 y compra bonos / titulos publicos ( no mas del 2015) "devaluados" - 12 / - 15 % en una semana.
No es esto un gran negocio ? ? Hasta parece tan facil ¡ ¡ ¡ ( encima no olvidar el + 7 % anual en verdes )
Todo bien, sin embargo . . . . . los inversores ( el mercado ? ? ) "SEÑALA" otro comportamiento diferente ( al menos hasta hoy )![]()
PARA PENSAR
Hay un axioma de Bolsa que dice: no compres hoy un activo que este barato y sea negocio si mañana va a estar aún más barato.
Re: Títulos Públicos
Si se pueden obtener $ 9,80 por dolar; entonces yo tambien me pregunto, = un pequeño inversor, con 5 lucas verdes, las cambia a $ 9,80, digamos $ 9,50 y compra bonos / titulos publicos ( no mas del 2015) "devaluados" - 12 / - 15 % en una semana.
No es esto un gran negocio ? ? Hasta parece tan facil ¡ ¡ ¡ ( encima no olvidar el + 7 % anual en verdes )
Todo bien, sin embargo . . . . . los inversores ( el mercado ? ? ) "SEÑALA" otro comportamiento diferente ( al menos hasta hoy )
PARA PENSAR
No es esto un gran negocio ? ? Hasta parece tan facil ¡ ¡ ¡ ( encima no olvidar el + 7 % anual en verdes )
Todo bien, sin embargo . . . . . los inversores ( el mercado ? ? ) "SEÑALA" otro comportamiento diferente ( al menos hasta hoy )

PARA PENSAR
Re: Títulos Públicos
Gente, me parece que Chiqui fue claro al decir que el mercado debe ser volátil y es lo que esta pasando estos días. No tiene sentido que pongas excedentes en renta fija y siempre sea
en tal caso todos ganan y nadie pierde! De locos ya que si alguien gana es porque otro pierde, es bolsa, es especulación y eso es normal en este mercado, el se dio cuenta de eso y creo que casi nadie le dio pelota.

Re: Títulos Públicos
PAPU07 escribió:REUNION DE MORENO
BLUE A 8 $ ( SI O SI )![]()
CEDIN $ 7,20![]()

entonces el derrumbe de bonos en dls.si el negro no bajará de 9.- pesos por unos meses,creo hasta las elecciones, después Dios dira.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot], tanguera y 406 invitados