pampelazo escribió:Considerando el precio de hoy y la ganancia por acción del último anual tenemos un PER de 20 aproximadamente... si quieren esperarla hasta que llegue a 10 van a tener que aguantar a menos de 15 mangos por papel...
jajajajaajajajja Como deciamos en el MBA cuando un colega tiraba una frase de esas..... teníamos una frase amiga política ..... le respondíamos en el grupo... diciendo... "... tu razonamiento es valido pero no correcto... " ajajjajajajjaaj Es valido si todas las variables históricas se repiten en el futuro inmediato que en esta industria es a 5 años , es decir... ... sino hay nada hacia adelante.
......... pero no es correcto porque primero que la ganancia anual histórica no contempla los ajustes a paridad precio dolar futuro de las inversiones ya hundidas y su actualización a precio internacional + riesgo país............ + tasa de interes.... y con flujo de dinero positivo.... .. tampoco tiene en cuenta las nuevas inversiones y que afectan tambien a las ya hundidas propia de la matriz ..... ..... en el item macro hay un gran cambio de tendencia de inversiones contaminantes a inversiones renovables que implica un aumento del costo marginal y con ello el aumento de la ganancia marginal de las inversiones ya hundidas ...... por ello el razonamiento a mi juicio correcto es mirar la ganancia futura que llevara a que la ganancia por accion se ira incrementando hasta llegar a los 5 pesos por accion en el 2020 a valores corrientes.- Por lo tanto, P7E de 10 años daría 50 pesos si y solo si no se efectivizan nuevas inversiones.... si las hubiera el P/E se mantendria indefinido en 18 o mas hasta tanto se observe que la empresa no puede cumplir con los historicas tasas de crecimiento del pasado..... ... un dato soy siempre conservador con estos números.