Actualidad y política
-
- Mensajes: 5055
- Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm
Re: Actualidad y política
Esto de la quita es como cuando tiraban gente al mar
-
- Mensajes: 5055
- Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm
Re: Actualidad y política
AlanT escribió:Mejoramos, dejarón de repetir como zombi 70.000 palos! 70.000 palos!
Ahora, y esos 4.000? Estarán dolarizando una deuda en pesos? Así de pelo***** son?
Dice estela q el número no importa
-
- Mensajes: 5055
- Registrado: Mar Feb 09, 2016 12:45 pm
Re: Actualidad y política
JAQUE MATE escribió:Lo lamento amigo, aca no hay mujeres, el unico que te puede sacarte la calentura es Luli, pero me parece que ya se retiro.
Vas a tener que esperar hasta mañana![]()
Ahora si seguis repitiendo que estas caliente x ahi vuelve
A todo esto, quiero creer q luli acompaño al tetazo a esos novillos con anteojos de marco grueso, borcegos y pelo de color rosa. Él es muy de participar en todas esas cosas de militancia conveniente
Re: Actualidad y política
floripa escribió:1,3%??????????????
Porque mienten así! Yo los vote como mucha gente para que exista un cambio!
No quiero kirnerismo de buenos modales!
No te hagas el dolobu, que el nauseabundo olor a k se siente incluso via internet

Re: Actualidad y política
frigerito escribió:Espléndida siempre la corrupción macrista, cheeeee!!!!!!!!!!!
El presidente Macri le perdonó al empresario Macri más de 4000 millones de pesos.
Es por la quita del 98,8 por ciento que el Gobierno aceptó por la deuda que el grupo familiar del mandatario tiene con el Estado desde la quiebra del Correo Argentino. La fiscal la consideró “ruinosa” e “inadmisible”
Mejoramos, dejarón de repetir como zombi 70.000 palos! 70.000 palos!
Ahora, y esos 4.000? Estarán dolarizando una deuda en pesos? Así de pelo***** son?
Por escrachar a Mauri deuda perdonada a Correo Argentino - los Kakas no se dieron cuenta que OF3LIA era parte
El Aldabon tenía registrados contratos irregulares con el Correo Argentino por los que recibió más de 60 millones entre el 2011 y 2015 por entregar correspondencia de ARBA en La Plata. Wilhelm integraba esa cooperativa junto a otras 15 personas, la mayoría jubilados y jubiladas.
Leé también: La Justicia avanza en 60 causas de corrupción del kirchnerismo
Leé también: La Justicia avanza en 60 causas de corrupción del kirchnerismo
.coloso2 escribió:
Re: Actualidad y política
stxdaniel escribió: http://www.infobae.com/fotos/2017/02/07 ... -obelisco/
En la tercera foto, hay una de anteojos que tiene un mondongo interesante ... y encima, necesita chapista ... no hay que ser Cormillot para rebotarlo ...
Mamita, qué bendición lo que tengo en casa ... que fauna ...
Re: Actualidad y política
stxdaniel escribió:http://www.infobae.com/fotos/2017/02/07 ... -obelisco/
No se animó a pelar Ripoll?
Re: Actualidad y política
ARRIBAS AHORA DICE QUE NO ERA POR UN DEPARTAMENTO.
Poli Polito el Politologo
El ex comisionista de pases de jugadores que vive en el piso de Palermo Chico de su amigo Macri (supuestamente se lo alquila, hay que ver si Mauricio le da factura para que pueda deducirla de ganancias) concurrió a la Bicameral del Congreso para despejar las dudas sobre si fue coimeado por una mega constructora brasileña.
Sin embargo, la embarró más.
Fue acompañado por su segunda en la AFI, la turca Majdalani, quien sería la que maneja las operaciones de inteligencia macrista (lease: pinchaduras de teléfonos a una ex presidenta y a opositores varios) mientras Arribista se dedica a administrar los miles de millones de pesos anuales de gastos reservados, que el infrapresidente autorizó sin obligación de rendir cuentas.
Varias veces había boqueado este personaje con que iba a presentar toda la documentación que lo desvincula según él, a lo que delató el pagador de coimas de Oderbrecht, Meirelles, sobre giros por un total de 600 mil dólares a la cuenta off chorr de Arribista.
Jamás presentó un papel.
Para peor ante la prensa, el jefe de los espias comunicó repetidas veces (y también el compli...quiero decir el presidente Macri) que solo recibió 70.000 dólares en su cuenta en Suiza, en pago por la venta de un departamento en San Pablo. Agregando que se iba a ocupar de ubicar al comprador para llegado el caso, presentar la escritura ante la justicia.
Pues ahora resulta que esa plata no era de la venta del depto.
Ante la Bicameral que fiscaliza asuntos de inteligencia, Arribista dio una nueva versión: vendió muebles (sic, recontrasic).
-"¿Muebles? ¿Como sillas o mesas?", le preguntó con sorna una legisladora del FPV.
-"Cuadros", respondió Arribista, con su rostro patibulario imperturbable ante la flagrante contradicción, y por supuesto sin exhibirle comprobante o documento alguno para respaldar sus cambiantes dichos.
El brasileño, como le llama su amigo y socio a este delincuencial notario, depende ahora de otro rufián presidencial, Michel Temer (a la sazón también cometero de Oderbrecht) para que mueva influencias y evite que el delator Meirelles preste declaración ante el fiscal Delgado.
Declare o no se le complica al relato macrista y a su socio, el honestismo corrompido, sostener al impresentable titular de la AFI.
Por suerte en todo lo demás al Gato le está yendo muy bien. El plan ahora 12 en cuotas "sinceradas" causa furor. Es un plan hecho por mentes brillantes, en medio del desplome del consumo más grande desde los años delarruanos.
Sin dudas pagar mucho más los mismos productos, pero en forma sincera, estimulará las ventas.
A su vez, Jota Energumen agradece la comprensión de la gente para mandarse otro tarifazo, y se permite deslizar que no será el último del año..
Los consumidores son comprensivos porque necesitan pagar por la energía a precios internacionales. Es un aspiracional para sentirse ciudadanos del mundo.
Y para los que no tienen poder adquisitivo como la gente como uno, Energumen también pensó en ellos y enumeró una serie de simpáticos tips para ahorrar energía (v.g: usar la computadora solo cuatro horas al día, la heladera veinte horas diarias, y el lavarropa tres veces a la semana, etc).
Un cráneo superior, un ministro de luxe.
Por otra parte Gómez Centurión niega el holocausto argentino, y eso atrae muchos votantes como Herr Biondini o Aldo Rico.
La hackeada Bullrich, ofende a las comunidades bolivianas, paraguaya y peruana, instalando un discurso antiinmigratorio, y eso nos garantiza el voto Pro de Baby Echecopar y de Eduardo Feinman.
Aunque enoja al desdibujado ofiopositor Massita, que se queja porque le roban las ideas.
Dujovne, el ex ñoqui del Senado, repite como un mantra que la inflación núcleo es bajísima. Y que este año vamos a crecer fuerte porque va a haber mucha obra pública.
Finalmente Triaquita se felicita porque hay pocos despidos, y cuenta como creación de empleo genuino a aquellos que se categorizaron en el monotributo para cobrar la AUH.
A todo esto la CGT convoca a un paro... para dentro de un mes y pico.
Nada que la banelco que maneja Arribista no pueda levantar.
ACTUALIZACIÓN:
Por fin tras semanas de demora, el jefe de la AFI, presentó "las pruebas". y Navarro puede seguir diciendo su famoso latiguillo sobre como nos toman estos tipos.
Leemos en P12:
"El jefe de los espías, Gustavo Arribas, finalmente tuvo que hacer públicos algunos elementos para tratar de desligarse de la denuncia por el presunto cobro de 600 mil dólares de parte Leonardo Meirelles, un financista brasileño condenado por pago de sobornos en el marco del caso de corrupción denominado Lava Jato. Sin embargo, los dos documentos que ahora Arribas dice que llevará a la Justicia aportan más confusión que claridad: el primero, la escritura de la venta de su casa en San Pablo está fechada en diciembre de 2015, dos años después de que él supuestamente entregó el inmueble y quince días después de haber sido nombrado titular de Agencia Federal de Inteligencia (AFI). El segundo es una declaración de un brasileño que dice haber pagado 70 mil dólares –la única transferencia que sí reconoce Arribas por parte del financista Meirelles– por los muebles de esa casa de San Pablo, certificada por un escribano el 19 de enero de 2017, en medio del estallido del escándalo y mientras Arribas estaba de “vacaciones” en Brasil. Arribas distribuyó copias de una escritura fechada el 18 de diciembre de 2015 –15 días después que Mauricio Macri hizo público que lo designaría como titular de Agencia Federal de Inteligencia– por la venta de su casa en San Pablo, presuntamente entregada al comprador el 16 de octubre de 2013. La empresa que adquirió el inmueble sería Orion Brasil Construcciones y Emprendimientos Inmobiliarios LTD-EPP, que pagó 1,5 millón de reales, equivalentes a un poco más de 600 mil dólares de aquella época. Se trata una cifra similar a la que Meirelles dijo ante la justicia brasileña –bajo el régimen de delación premiada– que utilizó para el pago de sobornos en argentina para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht. En la declaración con que acompañó la documentación, el jefe de la AFI asegura que “la demora” en la escrituración (de dos años) es “imputable al comprador”. Esta situación –según Arribas– lo obligó a extenderle un poder a su contador, antes de volver a la Argentina, para que pudiera concretar la operación. Arribas siempre negó que haya recibido las cinco transferencias provenientes de la empresa fantasma utilizada por Meirelles y solo reconoció un depósito en su cuenta del Credit Suisse por 70.495 dólares en 2013. El “Señor 5” siempre adjudicó esa cifra como “parte de la venta del inmueble” de su propiedad. Dijo que había presentado ante el juez federal Ariel Lijo –que investigaba la causa como juez de feria– un email de una directiva de cuentas del Credit Suisse en la que afirmaba que el único depósito era por ese importe. Además, había incorporado un extracto de su cuenta en el banco suizo. En contradicción con ese planteo, este jueves ante los legisladores de la comisión bicameral de fiscalización de los Organismos de Inteligencia, Arribas dijo que el importe recibido era por la venta de los “bienes muebles” de su propiedad en San Pablo. Ya no del inmueble sino “sillas, mesas, cuadros”. La diferencia llamó la atención de los legisladores opositores que requirieron más precisiones en una veintena de preguntas por escrito que Arribas se comprometió a responder en un nuevo encuentro pactado para la primera semana de marzo. Arribas también dio a conocer ayer una declaración del ciudadano brasileño Atila Reys Silva, certificaba ante escribano, de que había comprado por “70.500 dólares” muebles del departamento que Arribas vendió en San Pablo “el 16 de octubre de 2013”. La certificación del escribano brasileño tiene fecha del 19 de enero de 2017. Es decir, mientras el presidente Mauricio Macri afirmaba que Arribas daría información sobre la denuncia que lo involucraba en el escandaloso caso de Lava Jato “cuando regrese de sus vacaciones” en Brasil. En el texto con que acompañó los documentos, el jefe de los espías sostuvo que había no divulgado el nombre del comprador de muebles y cuadros por que le había pedido “confidencialidad”, pero que ahora el comprador lo “liberó de esa exigencia”. “Estos documentos como lo vengo haciendo serán presentados ante la justicia en brevedad”, culmina el comunicado de Arribas.".
Como vemos al valijero de Macri, una empresa Orion le compró el depto en diciembre de 2015. Y un tal Atila hace pocos días (una casualidad, seguramente) le firmó un papelito donde dice que le pagó 70 lucas verdes por "muebles".
Eso sí, certificó la firma ante escribano. Si vas a mandar fruta, que esté todo certificado.
¡Dale que va, Arribista!
Contate otro que resultó creativo el humor brasileño.
Poli Polito el Politologo
El ex comisionista de pases de jugadores que vive en el piso de Palermo Chico de su amigo Macri (supuestamente se lo alquila, hay que ver si Mauricio le da factura para que pueda deducirla de ganancias) concurrió a la Bicameral del Congreso para despejar las dudas sobre si fue coimeado por una mega constructora brasileña.
Sin embargo, la embarró más.
Fue acompañado por su segunda en la AFI, la turca Majdalani, quien sería la que maneja las operaciones de inteligencia macrista (lease: pinchaduras de teléfonos a una ex presidenta y a opositores varios) mientras Arribista se dedica a administrar los miles de millones de pesos anuales de gastos reservados, que el infrapresidente autorizó sin obligación de rendir cuentas.
Varias veces había boqueado este personaje con que iba a presentar toda la documentación que lo desvincula según él, a lo que delató el pagador de coimas de Oderbrecht, Meirelles, sobre giros por un total de 600 mil dólares a la cuenta off chorr de Arribista.
Jamás presentó un papel.
Para peor ante la prensa, el jefe de los espias comunicó repetidas veces (y también el compli...quiero decir el presidente Macri) que solo recibió 70.000 dólares en su cuenta en Suiza, en pago por la venta de un departamento en San Pablo. Agregando que se iba a ocupar de ubicar al comprador para llegado el caso, presentar la escritura ante la justicia.
Pues ahora resulta que esa plata no era de la venta del depto.
Ante la Bicameral que fiscaliza asuntos de inteligencia, Arribista dio una nueva versión: vendió muebles (sic, recontrasic).
-"¿Muebles? ¿Como sillas o mesas?", le preguntó con sorna una legisladora del FPV.
-"Cuadros", respondió Arribista, con su rostro patibulario imperturbable ante la flagrante contradicción, y por supuesto sin exhibirle comprobante o documento alguno para respaldar sus cambiantes dichos.
El brasileño, como le llama su amigo y socio a este delincuencial notario, depende ahora de otro rufián presidencial, Michel Temer (a la sazón también cometero de Oderbrecht) para que mueva influencias y evite que el delator Meirelles preste declaración ante el fiscal Delgado.
Declare o no se le complica al relato macrista y a su socio, el honestismo corrompido, sostener al impresentable titular de la AFI.
Por suerte en todo lo demás al Gato le está yendo muy bien. El plan ahora 12 en cuotas "sinceradas" causa furor. Es un plan hecho por mentes brillantes, en medio del desplome del consumo más grande desde los años delarruanos.
Sin dudas pagar mucho más los mismos productos, pero en forma sincera, estimulará las ventas.
A su vez, Jota Energumen agradece la comprensión de la gente para mandarse otro tarifazo, y se permite deslizar que no será el último del año..
Los consumidores son comprensivos porque necesitan pagar por la energía a precios internacionales. Es un aspiracional para sentirse ciudadanos del mundo.
Y para los que no tienen poder adquisitivo como la gente como uno, Energumen también pensó en ellos y enumeró una serie de simpáticos tips para ahorrar energía (v.g: usar la computadora solo cuatro horas al día, la heladera veinte horas diarias, y el lavarropa tres veces a la semana, etc).
Un cráneo superior, un ministro de luxe.
Por otra parte Gómez Centurión niega el holocausto argentino, y eso atrae muchos votantes como Herr Biondini o Aldo Rico.
La hackeada Bullrich, ofende a las comunidades bolivianas, paraguaya y peruana, instalando un discurso antiinmigratorio, y eso nos garantiza el voto Pro de Baby Echecopar y de Eduardo Feinman.
Aunque enoja al desdibujado ofiopositor Massita, que se queja porque le roban las ideas.
Dujovne, el ex ñoqui del Senado, repite como un mantra que la inflación núcleo es bajísima. Y que este año vamos a crecer fuerte porque va a haber mucha obra pública.
Finalmente Triaquita se felicita porque hay pocos despidos, y cuenta como creación de empleo genuino a aquellos que se categorizaron en el monotributo para cobrar la AUH.
A todo esto la CGT convoca a un paro... para dentro de un mes y pico.
Nada que la banelco que maneja Arribista no pueda levantar.
ACTUALIZACIÓN:
Por fin tras semanas de demora, el jefe de la AFI, presentó "las pruebas". y Navarro puede seguir diciendo su famoso latiguillo sobre como nos toman estos tipos.
Leemos en P12:
"El jefe de los espías, Gustavo Arribas, finalmente tuvo que hacer públicos algunos elementos para tratar de desligarse de la denuncia por el presunto cobro de 600 mil dólares de parte Leonardo Meirelles, un financista brasileño condenado por pago de sobornos en el marco del caso de corrupción denominado Lava Jato. Sin embargo, los dos documentos que ahora Arribas dice que llevará a la Justicia aportan más confusión que claridad: el primero, la escritura de la venta de su casa en San Pablo está fechada en diciembre de 2015, dos años después de que él supuestamente entregó el inmueble y quince días después de haber sido nombrado titular de Agencia Federal de Inteligencia (AFI). El segundo es una declaración de un brasileño que dice haber pagado 70 mil dólares –la única transferencia que sí reconoce Arribas por parte del financista Meirelles– por los muebles de esa casa de San Pablo, certificada por un escribano el 19 de enero de 2017, en medio del estallido del escándalo y mientras Arribas estaba de “vacaciones” en Brasil. Arribas distribuyó copias de una escritura fechada el 18 de diciembre de 2015 –15 días después que Mauricio Macri hizo público que lo designaría como titular de Agencia Federal de Inteligencia– por la venta de su casa en San Pablo, presuntamente entregada al comprador el 16 de octubre de 2013. La empresa que adquirió el inmueble sería Orion Brasil Construcciones y Emprendimientos Inmobiliarios LTD-EPP, que pagó 1,5 millón de reales, equivalentes a un poco más de 600 mil dólares de aquella época. Se trata una cifra similar a la que Meirelles dijo ante la justicia brasileña –bajo el régimen de delación premiada– que utilizó para el pago de sobornos en argentina para favorecer a la constructora brasileña Odebrecht. En la declaración con que acompañó la documentación, el jefe de la AFI asegura que “la demora” en la escrituración (de dos años) es “imputable al comprador”. Esta situación –según Arribas– lo obligó a extenderle un poder a su contador, antes de volver a la Argentina, para que pudiera concretar la operación. Arribas siempre negó que haya recibido las cinco transferencias provenientes de la empresa fantasma utilizada por Meirelles y solo reconoció un depósito en su cuenta del Credit Suisse por 70.495 dólares en 2013. El “Señor 5” siempre adjudicó esa cifra como “parte de la venta del inmueble” de su propiedad. Dijo que había presentado ante el juez federal Ariel Lijo –que investigaba la causa como juez de feria– un email de una directiva de cuentas del Credit Suisse en la que afirmaba que el único depósito era por ese importe. Además, había incorporado un extracto de su cuenta en el banco suizo. En contradicción con ese planteo, este jueves ante los legisladores de la comisión bicameral de fiscalización de los Organismos de Inteligencia, Arribas dijo que el importe recibido era por la venta de los “bienes muebles” de su propiedad en San Pablo. Ya no del inmueble sino “sillas, mesas, cuadros”. La diferencia llamó la atención de los legisladores opositores que requirieron más precisiones en una veintena de preguntas por escrito que Arribas se comprometió a responder en un nuevo encuentro pactado para la primera semana de marzo. Arribas también dio a conocer ayer una declaración del ciudadano brasileño Atila Reys Silva, certificaba ante escribano, de que había comprado por “70.500 dólares” muebles del departamento que Arribas vendió en San Pablo “el 16 de octubre de 2013”. La certificación del escribano brasileño tiene fecha del 19 de enero de 2017. Es decir, mientras el presidente Mauricio Macri afirmaba que Arribas daría información sobre la denuncia que lo involucraba en el escandaloso caso de Lava Jato “cuando regrese de sus vacaciones” en Brasil. En el texto con que acompañó los documentos, el jefe de los espías sostuvo que había no divulgado el nombre del comprador de muebles y cuadros por que le había pedido “confidencialidad”, pero que ahora el comprador lo “liberó de esa exigencia”. “Estos documentos como lo vengo haciendo serán presentados ante la justicia en brevedad”, culmina el comunicado de Arribas.".
Como vemos al valijero de Macri, una empresa Orion le compró el depto en diciembre de 2015. Y un tal Atila hace pocos días (una casualidad, seguramente) le firmó un papelito donde dice que le pagó 70 lucas verdes por "muebles".
Eso sí, certificó la firma ante escribano. Si vas a mandar fruta, que esté todo certificado.
¡Dale que va, Arribista!
Contate otro que resultó creativo el humor brasileño.
Re: Actualidad y política
Corrupcion K: todas mentiras de Clarin
Clarin no entiende ni Introduccion al derecho. O se hace...
08 de febrero de 2017
Pagina12 | El país
OPINIÓN
Caso Los Sauces: mentiras para ocultar los problemas del país
Por Ricardo Nissen *
La campaña mediática que intenta desprestigiar a la familiar Kirchner ha llegado al colmo en la nota aparecida en Clarín del día 7 de Febrero, en la página 6, titulada “Florencia y Máximo buscan otra vía para eludir la inhibición judicial a sus bienes”, incurriendo en groseros errores de derecho, que avergonzarían a un estudiante de primer año de abogacía.
Independientemente de ello, lo expuesto en dicha nota, provoca el efecto inverso que persigue, pues descalifica totalmente la seriedad de la causa denominada “Los Sauces”.
Se explica en dicha nota que Máximo Kirchner y Florencia Kirchner han creado un condominio, a los fines de frustrar y burlar la intervención judicial que el juez Claudio Bonadío ordenó en la sociedad “Los Sauces SA” y en la cuenta “Sucesión Néstor Kirchner”, en tanto constituiría, dicho condominio, un “vehículo para cobrar los alquileres”, como si ello fuera delito cuando es el objeto de la sociedad.
En primer lugar, la intervención judicial sobre la sociedad “Los Sauces SA” no ha sido aún concretada jurídicamente, pues el interventor designado, Sr. Francisco Branda, en la web figura como monotributista que no registra empleados a su cargo y con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, nunca ha asumido su cargo de interventor judicial, mediante la exhibición, en la sede social, sita en Río Gallegos, del correspondiente mandamiento de posesión librado por el juez Bonadío o por juez local previamente exhortado por aquel.
Llama poderosamente la atención lo informado en el referido artículo, en cuanto se expresa que dicha persona ya habría “enviado” informes al juez Bonadío, en la causa “Los Sauces SA”, cuando aquel jamás se presentó ante las actuales y todavía vigentes autoridades de la sociedad.
Tampoco tomó contacto con sus directores, ni siquiera con el contador de la empresa, todo lo cual implica la nulidad manifiesta de la actuaciones en sede penal, en todo lo que respecta a la supuesta actividad de este funcionario judicial, que, además de no haber asumido jurídicamente el cargo, pretende administrar desde Buenos Aires una empresa creada, radicada y con actividad en la Provincia de Santa Cruz, basada únicamente en los documentos que le exhibe el juez Bonadío y que obran en esa causa.
En segundo lugar, la creación o constitución de un condominio por los herederos de Néstor Kirchner no afecta ni perjudica absolutamente a nadie, pues el condominio es un derecho real y no una persona jurídica.
Precisamente, por no ser una persona jurídica, el condominio carece de patrimonio independiente al de sus integrantes, pues los bienes de los condóminos siguen siendo de titularidad de cada uno de ellos y pueden ser objeto de medidas cautelares o judiciales.
Identificar a un condominio con una persona jurídica es un verdadero disparate, como lo es sostener que la constitución de un condominio constituye una herramienta para la ocultación de bienes por parte de sus integrantes.
En tercer lugar, la creación de un condominio por los herederos del causante respecto de la administración de inmuebles y percepción de los alquileres, así todo lo que respecta al régimen tributario derivado de los contratos de locación de inmuebles, no es una actitud voluntaria de los condóminos sino que dichos condominios deben ser conformados y obligatoriamente inscriptos ante la AFIP, y así lo requiere imperativamente la Resolución General nº 1032 de la AFIP, del 22 de Junio de 2001, que está vigente desde hace quince años y que textualmente dispone que “Cuando los condóminos de un inmueble lo den el locación y siempre que se trate de locaciones gravadas, corresponderá al condominio inscribirse ante este Organismo en carácter de responsable del tributo ( impuesto al valor agregado ).
En cuarto lugar, la administración de los inmuebles de titularidad de Máximo y Florencia Kirchner – en condominio – implica, entre otros actos de administración, la percepción de los alquileres, lo cual jamás puede estar afectada por una inhibición general de bienes, que, como es sabido por todos, impide la disposición de los bienes y no la percepción de las rentas.
De modo tal que jamás la constitución de un condominio de administración constituye una maniobra de fraude, como lo sugiere la nota del 7 de Febrero, ni tampoco podría afectar una intervención judicial de la sociedad “Los Sauces SA”, que – como se ha explicado – nunca se ha concretado jurídicamente, ante la falta de asunción del cargo por parte del Sr. Francisco Branda, en la sede social de dicha sociedad.
En quinto lugar, nada tiene de irregular que el domicilio fiscal que se declara en el condominio, corresponda a quien es su administrador, Máximo Kirchner, sino que, por el contrario, es lo que corresponde en derecho, como lo prescribe el artículo el artículo 3º de la mencionada resolución nº 1032 de la AFIP, cuando prescribe que “A los fines previstos en el segundo párrafo del artículo anterior – condominio constituido para alquilar inmuebles – el condominio deberá constituir como domicilio fiscal aquel que corresponda al condómino designado administrador residente en el país (…).
La ignorancia del derecho vigente de la “autora” de la nota del diario Clarín – es alarmante. Encuadra el derecho real de condominio como un sujeto de derecho o persona jurídica, cuando no lo es. Sostiene que la inhibición general de bienes comprende la prohibición de administrar los mismos, un verdadero absurdo. Da por sentado el sometimiento de la sociedad Los Sauces SA a una intervención judicial que nunca ha sido concretada y finalmente por si algo faltaba ignora groseramente la normativa impositiva, a la cual se ha adaptado la actuación de Máximo y Florencia Kirchner para la administración de los bienes comunes heredados de su padre.
Esa deformación de la realidad y esa manipulación antojadiza de figuras legales ofende la inteligencia de los argentinos y constituye una burda e Cinfantil maniobra del diario Clarín para distraer la atención de los lectores respecto de los verdaderos problemas que atraviesa el país y sus habitantes.
* Abogado, especialista en sociedades comerciales
•
•
•
Por
Clarin no entiende ni Introduccion al derecho. O se hace...
08 de febrero de 2017
Pagina12 | El país
OPINIÓN
Caso Los Sauces: mentiras para ocultar los problemas del país
Por Ricardo Nissen *
La campaña mediática que intenta desprestigiar a la familiar Kirchner ha llegado al colmo en la nota aparecida en Clarín del día 7 de Febrero, en la página 6, titulada “Florencia y Máximo buscan otra vía para eludir la inhibición judicial a sus bienes”, incurriendo en groseros errores de derecho, que avergonzarían a un estudiante de primer año de abogacía.
Independientemente de ello, lo expuesto en dicha nota, provoca el efecto inverso que persigue, pues descalifica totalmente la seriedad de la causa denominada “Los Sauces”.
Se explica en dicha nota que Máximo Kirchner y Florencia Kirchner han creado un condominio, a los fines de frustrar y burlar la intervención judicial que el juez Claudio Bonadío ordenó en la sociedad “Los Sauces SA” y en la cuenta “Sucesión Néstor Kirchner”, en tanto constituiría, dicho condominio, un “vehículo para cobrar los alquileres”, como si ello fuera delito cuando es el objeto de la sociedad.
En primer lugar, la intervención judicial sobre la sociedad “Los Sauces SA” no ha sido aún concretada jurídicamente, pues el interventor designado, Sr. Francisco Branda, en la web figura como monotributista que no registra empleados a su cargo y con domicilio en la Ciudad de Buenos Aires, nunca ha asumido su cargo de interventor judicial, mediante la exhibición, en la sede social, sita en Río Gallegos, del correspondiente mandamiento de posesión librado por el juez Bonadío o por juez local previamente exhortado por aquel.
Llama poderosamente la atención lo informado en el referido artículo, en cuanto se expresa que dicha persona ya habría “enviado” informes al juez Bonadío, en la causa “Los Sauces SA”, cuando aquel jamás se presentó ante las actuales y todavía vigentes autoridades de la sociedad.
Tampoco tomó contacto con sus directores, ni siquiera con el contador de la empresa, todo lo cual implica la nulidad manifiesta de la actuaciones en sede penal, en todo lo que respecta a la supuesta actividad de este funcionario judicial, que, además de no haber asumido jurídicamente el cargo, pretende administrar desde Buenos Aires una empresa creada, radicada y con actividad en la Provincia de Santa Cruz, basada únicamente en los documentos que le exhibe el juez Bonadío y que obran en esa causa.
En segundo lugar, la creación o constitución de un condominio por los herederos de Néstor Kirchner no afecta ni perjudica absolutamente a nadie, pues el condominio es un derecho real y no una persona jurídica.
Precisamente, por no ser una persona jurídica, el condominio carece de patrimonio independiente al de sus integrantes, pues los bienes de los condóminos siguen siendo de titularidad de cada uno de ellos y pueden ser objeto de medidas cautelares o judiciales.
Identificar a un condominio con una persona jurídica es un verdadero disparate, como lo es sostener que la constitución de un condominio constituye una herramienta para la ocultación de bienes por parte de sus integrantes.
En tercer lugar, la creación de un condominio por los herederos del causante respecto de la administración de inmuebles y percepción de los alquileres, así todo lo que respecta al régimen tributario derivado de los contratos de locación de inmuebles, no es una actitud voluntaria de los condóminos sino que dichos condominios deben ser conformados y obligatoriamente inscriptos ante la AFIP, y así lo requiere imperativamente la Resolución General nº 1032 de la AFIP, del 22 de Junio de 2001, que está vigente desde hace quince años y que textualmente dispone que “Cuando los condóminos de un inmueble lo den el locación y siempre que se trate de locaciones gravadas, corresponderá al condominio inscribirse ante este Organismo en carácter de responsable del tributo ( impuesto al valor agregado ).
En cuarto lugar, la administración de los inmuebles de titularidad de Máximo y Florencia Kirchner – en condominio – implica, entre otros actos de administración, la percepción de los alquileres, lo cual jamás puede estar afectada por una inhibición general de bienes, que, como es sabido por todos, impide la disposición de los bienes y no la percepción de las rentas.
De modo tal que jamás la constitución de un condominio de administración constituye una maniobra de fraude, como lo sugiere la nota del 7 de Febrero, ni tampoco podría afectar una intervención judicial de la sociedad “Los Sauces SA”, que – como se ha explicado – nunca se ha concretado jurídicamente, ante la falta de asunción del cargo por parte del Sr. Francisco Branda, en la sede social de dicha sociedad.
En quinto lugar, nada tiene de irregular que el domicilio fiscal que se declara en el condominio, corresponda a quien es su administrador, Máximo Kirchner, sino que, por el contrario, es lo que corresponde en derecho, como lo prescribe el artículo el artículo 3º de la mencionada resolución nº 1032 de la AFIP, cuando prescribe que “A los fines previstos en el segundo párrafo del artículo anterior – condominio constituido para alquilar inmuebles – el condominio deberá constituir como domicilio fiscal aquel que corresponda al condómino designado administrador residente en el país (…).
La ignorancia del derecho vigente de la “autora” de la nota del diario Clarín – es alarmante. Encuadra el derecho real de condominio como un sujeto de derecho o persona jurídica, cuando no lo es. Sostiene que la inhibición general de bienes comprende la prohibición de administrar los mismos, un verdadero absurdo. Da por sentado el sometimiento de la sociedad Los Sauces SA a una intervención judicial que nunca ha sido concretada y finalmente por si algo faltaba ignora groseramente la normativa impositiva, a la cual se ha adaptado la actuación de Máximo y Florencia Kirchner para la administración de los bienes comunes heredados de su padre.
Esa deformación de la realidad y esa manipulación antojadiza de figuras legales ofende la inteligencia de los argentinos y constituye una burda e Cinfantil maniobra del diario Clarín para distraer la atención de los lectores respecto de los verdaderos problemas que atraviesa el país y sus habitantes.
* Abogado, especialista en sociedades comerciales
•
•
•
Por
Re: Actualidad y política
Espléndida siempre la corrupción macrista, cheeeee!!!!!!!!!!!
El presidente Macri le perdonó al empresario Macri más de 4000 millones de pesos.
Es por la quita del 98,8 por ciento que el Gobierno aceptó por la deuda que el grupo familiar del mandatario tiene con el Estado desde la quiebra del Correo Argentino. La fiscal la consideró “ruinosa” e “inadmisible”
El presidente Macri le perdonó al empresario Macri más de 4000 millones de pesos.
Es por la quita del 98,8 por ciento que el Gobierno aceptó por la deuda que el grupo familiar del mandatario tiene con el Estado desde la quiebra del Correo Argentino. La fiscal la consideró “ruinosa” e “inadmisible”
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Muy Opinado
PRIMER DATO DEL 2017 jueves 9 de Febrero de 2017
Inflación del INDEC de enero, por debajo del porcentaje de consultoras, gremios y Congreso
La inflación de enero para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) fue del 1,3%. La variación en el costo de vida para el organismo público se ubicó por debajo del 1,6% y 1,8% que midieron las consultoras la CGT, el Congreso y las consultoras privadas.
El primer dato de inflación del año del INDEC se encamina a encuadrarse dentro de la meta del 17% pautada por el Gobierno, pese a los incrementos en las tarifas anunciados por el ministro de Energía, Juan José Aranguren.
Según los gremios de la CGT y la CTA, la inflación de los trabajadores asalariados fue del 1,6% mensual en enero y se ubicó en 32% anual. Pronosticaron, además, que en los próximos tres meses el costo de vida se volverá a ubicar por encima del 2% mensual, producto de la nueva suba de tarifas.
En igual sentido, la medición del Congreso difundida por diputados de la oposición arrojó que la inflación de enero se ubicó en 1,6% y que en los últimos doce meses la suba de precios llega al 37,7%.
Por su parte, en estos días la economista Marina Dal Poggetto, del estudio Bein & Asociados, evaluó que la inflación del primer mes del año se ubicó entre el 1,8% y 1,9%. En tanto, la inflación para febrero podría llegar a estar por encima de esa cifra a causa del aumento de las tarifas eléctricas.
Sigue:
http://www.ambito.com/872328-inflacion- ... y-congreso
Veremos en febrero si corrigen o empiezan con el dibujo.....
PRIMER DATO DEL 2017 jueves 9 de Febrero de 2017
Inflación del INDEC de enero, por debajo del porcentaje de consultoras, gremios y Congreso
La inflación de enero para el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) fue del 1,3%. La variación en el costo de vida para el organismo público se ubicó por debajo del 1,6% y 1,8% que midieron las consultoras la CGT, el Congreso y las consultoras privadas.
El primer dato de inflación del año del INDEC se encamina a encuadrarse dentro de la meta del 17% pautada por el Gobierno, pese a los incrementos en las tarifas anunciados por el ministro de Energía, Juan José Aranguren.
Según los gremios de la CGT y la CTA, la inflación de los trabajadores asalariados fue del 1,6% mensual en enero y se ubicó en 32% anual. Pronosticaron, además, que en los próximos tres meses el costo de vida se volverá a ubicar por encima del 2% mensual, producto de la nueva suba de tarifas.
En igual sentido, la medición del Congreso difundida por diputados de la oposición arrojó que la inflación de enero se ubicó en 1,6% y que en los últimos doce meses la suba de precios llega al 37,7%.
Por su parte, en estos días la economista Marina Dal Poggetto, del estudio Bein & Asociados, evaluó que la inflación del primer mes del año se ubicó entre el 1,8% y 1,9%. En tanto, la inflación para febrero podría llegar a estar por encima de esa cifra a causa del aumento de las tarifas eléctricas.
Sigue:

http://www.ambito.com/872328-inflacion- ... y-congreso
Veremos en febrero si corrigen o empiezan con el dibujo.....
Re: Actualidad y política
floripa escribió:1,3%??????????????
Porque mienten así! Yo los vote como mucha gente para que exista un cambio!
No quiero kirnerismo de buenos modales!
Solo cambiaron de ladrón,

La fortuna de los Macri , de donde salio , INOCENCIA DEMASIADA INOCENCIA.