Tete2017 escribió:Siempre es mejor informarse a NO ESTAR DE ACUERDO con algo q no se sabe, uno queda mejor parado
Según las estimaciones de analistas, el ingreso al índice de países emergentes implicaría recibir entre USD 3.500 y 5.000 millones en el próximo año. Además, el comunicado emitido por el MSCI, la ínstitución que se encarga de elaborar los índices, agregó que por el momento sólo se tendrán en cuenta las acciones argentinas que cotizan en Nueva York para la inclusión. Quedarán afuera en esta primera etapa los papeles que cotizan sólo en el mercado local.
Draiko parece que la defendes y ni siquiera lees, jajajaja