Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Jun 04, 2013 9:27 pm

MiguelS escribió:Pregunto porque no tengo claro el punto:
¿el que comprara una propiedad con cedines de primera, también debiera pagar después, por ejemplo, bienes personales por la propiedad que compró?

HoeS escribió: Agrego, si uno compra una propiedad con cedines que obtuvo de su propio blanqueo y compra una propiedad con ellos y luego quien los recibió los va a canjear, quedará registrado de alguna manera el intercambio. Se debería pagar bienes personales por la propiedad adquirida si esta excede el mínimo imponible (lo que es seguro que así sea).

No declarar un bien inmueble QUE SIEMPRE ESTARÁ INSCRIPTO EN UN REGISTRO DE LA PROPIEDAD es genuina locura. :2230:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Jun 04, 2013 9:23 pm

DarGomJUNIN escribió: No queman títulos públicos. Operan por MAE, venden cantidad temprano (si los estiman caros) y luego recompran bajos.

Los movimientos del MAE en su gran mayoría corresponden a trading interbancario, y muchos son sólo rulos pasamanos.

lumar escribió: claro, y los demás son todos tarados que les pagan caros y después les venden barato, desopilante lo tuyo

Dentro del “conjunto operatorio” del “ruleo” oficial, además de ANSeS, BCRA, BNA y BaPro, están los “bancos amigos”.

ANSeS vende bonos abajo a banco amigo, éste vende a agente de bolsa, pasa por otros, infla volumen, marca tendencia.

lumar
Mensajes: 5292
Registrado: Jue Abr 28, 2011 6:04 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lumar » Mar Jun 04, 2013 9:17 pm

DarGomJUNIN escribió: No queman títulos públicos. Operan por MAE, venden cantidad temprano (si los estiman caros) y luego recompran bajos.

Los movimientos del MAE en su gran mayoría corresponden a trading interbancario, y muchos son sólo rulos pasamanos.

claro, y los demás son todos tarados que les pagan caros y después les venden barato, desopilante lo tuyo

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor HoeS » Mar Jun 04, 2013 9:06 pm

MiguelS escribió:Pregunto porque no tengo claro el punto:
¿el que comprara una propiedad con cedines de primera, también debiera pagar después, por ejemplo, bienes personales por la propiedad que compró?

Agrego, si uno compra una propiedad con cedines que obtuvo de su propio blanqueo y compra una propiedad con ellos y luego quien los recibió los va a canjear, quedará registrado de alguna manera el intercambio. Se debería pagar bienes personales por la propiedad adquirida si esta excede el mínimo imponible (lo que es seguro que así sea).

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Jun 04, 2013 9:04 pm

Los dólares correspondientes al pago de los CEDIN, no se retiran del BCRA, sino de las entidades bancarias directamente. :wink:
alfil escribió: la unica forma que el cedin sea reserva es que dejes los dolares en el banco o que te quedes con el cedin..cuando lo retiras del banco te piden el CUIT/CUIL .. listo..

Tu respuesta no tiene nada que ver con mi aclaración a tu error técnico de interpretación: NO HAY QUE IR AL BCRA. :!:

HoeS
Mensajes: 1461
Registrado: Lun May 13, 2013 10:33 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor HoeS » Mar Jun 04, 2013 9:02 pm

alfil escribió:no paga impuestos el que lo recibe primero x la guita trucha pero cuando vos vendes la propiedad y te presentas a cobrar los dolares al BCRA te espera mecha y feedlot echegaray y mejor que tengas tu djj bien ordenadita porque vas a ser un feliz atesorador de dólares y eso la Afip lo sabra con detalle …el que se acuesta con niños , amanece mojado.. para que la codicia le gane al miedo tiene que ser muy atractiva... el que se presenta a la fabrica de chocolates y compra ilicita blue tiene respaldo de la reserva federal de eeuu libre de impuestos...

MiguelS escribió:Pregunto porque no tengo claro el punto:
¿el que comprara una propiedad con cedines de primera, también debiera pagar después, por ejemplo, bienes personales por la propiedad que compró?

Es correcto lo que indica el amigo Alfil.
Quien recibe cedines y los va a canjear por billetes, para poder hacerlo, deberá tener regularizada su situación fiscal (o regularizarla en ese momento).
Si no están en el sistema, deberán ingresar al mismo y a partir de allí tributar por todo aquello que tengan registrado y declarado.
Queda en cada uno saber hasta dónde le convendrá aparecer cobrando cedines o no.
Así me informaron a mi mi contador y mi abogado.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mar Jun 04, 2013 8:59 pm

Los dólares correspondientes al pago de los CEDIN, no se retiran del BCRA, sino de las entidades bancarias directamente. :wink:[/quote]

la unica forma que el cedin sea reserva es que dejes los dolares en el banco o que te quedes con el cedin..cuando lo retiras del banco te piden el CUIT/CUIL .. listo..

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Mar Jun 04, 2013 8:31 pm

CAO escribió:Diciplinar al mercado es lo que están haciendo. Mostrando incertidumbre y pesar para quienes compraron bonos o dol. cerca de los 9 a 10. De esta forma advierte al mercado sobre estas practicas desbordantes que intentan desestabilizar la economía. Nadie en su sano juicio hubiera pensado que en estos momentos con cierre de paritarias y elecciones en puerta el gobierno iba a permitir semejante escalada que pulverizara toda la estrategia económica. Los sueldos y los precios quedarían completamente desfasados y crearía un caos económico y una corrida aun mayor antes de las elecciones. Lo que están haciendo es lo correcto en este momento aunque a muchos les pese. Sory.

Johnnie Rojo escribió: :respeto: :respeto:

Es que ese es el error, creer q disiplinas al mercado, el mercado indisiplinado por naturaleza, el mercado solo te toma el tiempo, el pulso y te encuentra la vuelta. Lo unico que le va a demostrar al mercado que perdio, es el BCRA lleno de dolares y un mercado completamente libre.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Jun 04, 2013 8:30 pm

alfil escribió:solo los cedines engrosan reservas y "temporariamente" , hasta que el que vende va a buscar los billetes al BCRA.. quien se queda con el papelito pudiendo tener billetitos..

Los dólares correspondientes al pago de los CEDIN, no se retiran del BCRA, sino de las entidades bancarias directamente. :wink:

another time
Mensajes: 2814
Registrado: Mar Mar 12, 2013 2:16 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor another time » Mar Jun 04, 2013 8:22 pm

MiguelS escribió: Pregunto porque no tengo claro el punto:
¿el que comprara una propiedad con cedines de primera, también debiera pagar después, por ejemplo, bienes personales por la propiedad que compró?

alfil escribió:no paga impuestos el que lo recibe primero x la guita trucha pero cuando vos vendes la propiedad y te presentas a cobrar los dolares al BCRA te espera mecha y feedlot echegaray y mejor que tengas tu djj bien ordenadita porque vas a ser un feliz atesorador de dólares y eso la Afip lo sabra con detalle …el que se acuesta con niños , amanece mojado.. para que la codicia le gane al miedo tiene que ser muy atractiva... el que se presenta a la fabrica de chocolates y compra ilicita blue tiene respaldo de la reserva federal de eeuu libre de impuestos...

Con qué guita compró los cedines sería la primera pregunta. Lo mismo si comprara una acción, o cualquier bono. El agente o soc de bolsa le hace firmar una DD JJ de justificación de esos fondos. Si no estaba inscripto en AFIP se escracha solo.
Si vende la propiedad y a cambio recibe cedines, para cobrar los dolares o transferir esos cedines y utilizarlos en la compra de otra vivienda ( vta. y reemplazo ), la operación necesariamente debe ser por el valor real de la operación, con lo cual, si no estaba incripto en I.G. y B.P., pasa a ser sujeto de los impuestos. Estamos hablando de un depto de 2 amb., más o menos 150 lucas, que supera el mínimo de B.P.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mar Jun 04, 2013 8:15 pm

doucad escribió:Vamos a ver los que pasa cuando el ANSES deje de vender titulos, algun dia dia se le van a acabar :roll:

No queman títulos públicos. Operan por MAE, venden cantidad temprano (si los estiman caros) y luego recompran bajos.

Los movimientos del MAE en su gran mayoría corresponden a trading interbancario, y muchos son sólo rulos pasamanos.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Mar Jun 04, 2013 8:05 pm

solo los cedines engrosan reservas y "temporariamente" , hasta que el que vende va abuscar los billetes al BCRA.. quien se queda con el papelito puediendo tener billetitos..

CAO
Mensajes: 1793
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CAO » Mar Jun 04, 2013 7:52 pm

Son 4.000 palos verdes que vienen de arriba y sirven perfectamente a enlazar con esta estrategia de controlar el mercado de dolar libre. El gobierno quiere el blue alrededor de 7 a 7.5 un valor en el cual estaría cómodo para las elecciones. Nos guste o no.

doucad
Mensajes: 1069
Registrado: Mié Feb 06, 2013 4:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor doucad » Mar Jun 04, 2013 7:50 pm

Vamos a ver los que pasa cuando el ANSES deje de vender titulos, algun dia dia se le van a acabar :roll:

doucad
Mensajes: 1069
Registrado: Mié Feb 06, 2013 4:39 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor doucad » Mar Jun 04, 2013 7:48 pm

– Sigue sin respuesta el mercado, volúmenes exíguos y otro rojo para el Merval, en esta ocasión la baja fue del 1.24%

Se mantiene la apatía en el mercado accionario, con escaso nivel de negocios y precios en baja ante una demanda que sigue expectante y sin intervenir con fuerza. El Indice Merval cerró en 3.442,47 puntos, retrocediendo el 1.24%
Lo peor del Panel fue para Aluar (ALUA) con una fuerte caída del 4.1%, seguida por Petrobrás (APBR) con el 2.97% y Petrobrás Argentina (PESA) con el 2.24%
La única suba fue para Telecom Argentina (TECO2) que por otra parte, fue el papel más operado y en el que seguramente volvió a pesar el efecto de la recompra que está realizando la propia compañía.

El saldo de la rueda de hoy fue de 15 acciones en alza, 10 sin cambios y 70 en baja con un volumen de sólo $34.7 millones en acciones y de $12.4 millones en CEDEARS, mitad de los cuales se transó en el CEDEAR de CITI (C)

En Renta Fija, volvió a quedar clara la diferencia de resultados entre los bonos en pesos que tuvieron mayoría de subas y los bonos en dólares que cayeron el 1.5% promedio. El Bonar X (AA17) perdió el 1.37%, el Bonar VII (AS13) el 1.57% y el Bodén 2015 (RO15) el 1.53%.
Por el lado de los cupones del PBI, también fue la versión en pesos (TVPP) la única que logró una suba al ganar el 0.4%. Por el contrario, la versión en dólares (TVPY) cedió el 0.84%, mientras que la serie en euros (TVPE) cayó el 2.43%.

En EEUU, si bien hubo una mejora en la última parte de la rueda, esta vez no alcanzó para torcer el resultado negativo. El Dow Jones en 15.177,54 puntos descendió el 0.50%. El S&P 500 en 1.631,38 perdió el 0.55% y el Nasdaq, e0n 3.445,26 bajó el 0.58%.


Volver a “Foro Bursatil”