Página 15515 de 18351

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 04, 2013 11:54 pm
por MiguelS
DarGomJUNIN escribió:El martillero más importante de toda esta parte de ZONA NÚCLEO, hace 4 meses que no realiza operaciones de CAMPOS.

Me comentó que hay gente (sin mencionar quien) que escrituró ventas por 30 % y tiene el 70 % en una Caja de Seguridad.

:roll: :roll: :roll: :roll:

Acaban de informar que los cedines no servirán para compra de campos (c5n)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 04, 2013 11:52 pm
por DarGomJUNIN
Gramar escribió: En Bélgica hay una ley específica que protege a EuroClear de embargos.

El viejo Griesa, está delirando cuando se cree que es un "juez mundial". Tiene una megalomanía jurídica acelerada. :2230:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 04, 2013 11:46 pm
por MiguelS
HoeS escribió: Agrego, si uno compra una propiedad con cedines que obtuvo de su propio blanqueo y compra una propiedad con ellos y luego quien los recibió los va a canjear, quedará registrado de alguna manera el intercambio. Se debería pagar bienes personales por la propiedad adquirida si esta excede el mínimo imponible (lo que es seguro que así sea).


gracias.
Todavía no me cierra la conveniencia de cambiar dolares por cedines.
Para invertir en propiedades hay plazas mejores.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 04, 2013 11:39 pm
por Gramar
martin escribió:Por algo algunos tenemos TVPE y no TVPY.....


http://www.telam.com.ar/notas/201306/20 ... griesa.php
fondos buitre
Los bonistas europeos piden a la Corte de Bélgica que los proteja del fallo del juez Thomas Griesa

Los bonistas que ingresaron a los canjes de deuda y fueron admitidos por la Cámara de Apelaciones de Estados Unidos en el juicio que enfrenta la Argentina contra los fondos buitre, informaron a ese tribunal que lograron un guiño de la Corte Belga, para impedir un eventual bloqueo de pagos a tenedores europeos.

Imprimir
AccesibleAccesible

En una carta dirigida a Catherine O`Hagan Wolfe, secretaria de la Cámara de Apelaciones, el estudio representante de los acreedores, Latham & Watkins, dio a conocer que la Corte Belga aceptó un pedido de juicio expeditivo, que tendrá lugar el próximo 25 de junio, para frenar una avanzada sobre fondos pertenecientes a acreedores europeos, si prospera en Estados Unidos el fallo del juez Thomas Griesa.

De esta forma, el próximo 25 la Corte Comercial de Bruselas deberá expedirse sobre una demanda de los bonistas europeos contra al Bank of New York Mellon Bruselas, Euroclear y Euroclear Bank, que buscan que dicho tribunal obligue a estas entidades, todas belgas, a cumplir sus obligaciones en el proceso de pago de los bonos emitidos por Argentina en los canjes de 2005 y 2010, denominados en euros.

Los tenedores buscan asegurarse el pago de los servicios de los bonos y evitar que una decisión judicial en Estados Unidos impida el normal desenvolvimiento de los giros hacia Bélgica, y a través de entidades belgas.

La Cámara de Apelaciones de EEUU se está tomando su tiempo para decidir si avala o no el fallo de Griesa y su interpretación del pari passu (tratamiento igualitario a los acreedores), y tras la audiencia celebrada el pasado 27 de febrero, en Nueva York, donde las partes y terceros afectados presentaron sus posiciones.

En particular, en la presentación que este grupo de tenedores europeos hizo en Nueva York y que reiteraron en el escrito de hoy, le solicitan a la Cámara de Apelaciones que, al momento de decidir sobre la aplicación de la orden de pari passu, se abstenga de aplicar una orden que alcance a entidades que no se encuentran bajo su jurisdicción, como la sucursal del Bank of New York en Bruselas y el Euroclear, ambos agentes que participan del proceso de pagos de los bonos argentinos denominados en Euros.

El texto, al que tuvo acceso Télam, indica que "esta acción judicial seguramente desembocará en una decisión que determine cómo deben actuar estas entidades europeas, y el riesgo que se presenta es que tal decisión resulte contraria a lo que la Cámara en Nueva York pueda decidir", en el caso que prospere la interpretación de Griesa favorable a los fondos buitre.

Los bonistas europeos resaltan en la carta enviada hoy a la Corte de Estados Unidos que esta interpretación viola el principio de que ninguna Corte de ningún país puede obligar a otros de abstenerse de hacer actos en otros estados, y regulados por otras leyes de dichos estados.

Si se extienden los efectos de un fallo sobre el Banco de Nueva York y Euroclear en territorio belga "pueden contravenir una decisión definitiva de una Corte Belga en el establecimiento de una orden sobre los demandados de acuerdo a la ley belga, y violando el principio claramente establecido por el cual "ninguna corte puede obligar a un extranjero nacional, de abstenerse de hacer actos en otros estados si es requerido por la ley de ese estado", según sostiene la carta presentada a la Corte de EEUU hoy, sobre la leyes locales europeas.

Los bonistas europeos recordaron que el pasado 22 de mayo, el Citibank envió un escrito a Griesa donde expone su criterio de que los pagos del canje de la deuda no son embargables y pide aclaraciones al juez Griesa en este sentido, en su carácter de custodio de los bonos.

El banco, en su presentación, sostuvo que "si la interpretación del juez fuera distinta, le traería perjuicios importantes" a la entidad.

En Bélgica hay una ley específica que protege a EuroClear de embargos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 04, 2013 10:56 pm
por DarGomJUNIN
El martillero más importante de toda esta parte de ZONA NÚCLEO, hace 4 meses que no realiza operaciones de CAMPOS.

Me comentó que hay gente (sin mencionar quien) que escrituró ventas por 30 % y tiene el 70 % en una Caja de Seguridad.

:roll: :roll: :roll: :roll:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 04, 2013 10:55 pm
por martin
Por algo algunos tenemos TVPE y no TVPY.....


http://www.telam.com.ar/notas/201306/20 ... griesa.php
fondos buitre
Los bonistas europeos piden a la Corte de Bélgica que los proteja del fallo del juez Thomas Griesa

Los bonistas que ingresaron a los canjes de deuda y fueron admitidos por la Cámara de Apelaciones de Estados Unidos en el juicio que enfrenta la Argentina contra los fondos buitre, informaron a ese tribunal que lograron un guiño de la Corte Belga, para impedir un eventual bloqueo de pagos a tenedores europeos.

Imprimir
AccesibleAccesible

En una carta dirigida a Catherine O`Hagan Wolfe, secretaria de la Cámara de Apelaciones, el estudio representante de los acreedores, Latham & Watkins, dio a conocer que la Corte Belga aceptó un pedido de juicio expeditivo, que tendrá lugar el próximo 25 de junio, para frenar una avanzada sobre fondos pertenecientes a acreedores europeos, si prospera en Estados Unidos el fallo del juez Thomas Griesa.

De esta forma, el próximo 25 la Corte Comercial de Bruselas deberá expedirse sobre una demanda de los bonistas europeos contra al Bank of New York Mellon Bruselas, Euroclear y Euroclear Bank, que buscan que dicho tribunal obligue a estas entidades, todas belgas, a cumplir sus obligaciones en el proceso de pago de los bonos emitidos por Argentina en los canjes de 2005 y 2010, denominados en euros.

Los tenedores buscan asegurarse el pago de los servicios de los bonos y evitar que una decisión judicial en Estados Unidos impida el normal desenvolvimiento de los giros hacia Bélgica, y a través de entidades belgas.

La Cámara de Apelaciones de EEUU se está tomando su tiempo para decidir si avala o no el fallo de Griesa y su interpretación del pari passu (tratamiento igualitario a los acreedores), y tras la audiencia celebrada el pasado 27 de febrero, en Nueva York, donde las partes y terceros afectados presentaron sus posiciones.

En particular, en la presentación que este grupo de tenedores europeos hizo en Nueva York y que reiteraron en el escrito de hoy, le solicitan a la Cámara de Apelaciones que, al momento de decidir sobre la aplicación de la orden de pari passu, se abstenga de aplicar una orden que alcance a entidades que no se encuentran bajo su jurisdicción, como la sucursal del Bank of New York en Bruselas y el Euroclear, ambos agentes que participan del proceso de pagos de los bonos argentinos denominados en Euros.

El texto, al que tuvo acceso Télam, indica que "esta acción judicial seguramente desembocará en una decisión que determine cómo deben actuar estas entidades europeas, y el riesgo que se presenta es que tal decisión resulte contraria a lo que la Cámara en Nueva York pueda decidir", en el caso que prospere la interpretación de Griesa favorable a los fondos buitre.

Los bonistas europeos resaltan en la carta enviada hoy a la Corte de Estados Unidos que esta interpretación viola el principio de que ninguna Corte de ningún país puede obligar a otros de abstenerse de hacer actos en otros estados, y regulados por otras leyes de dichos estados.

Si se extienden los efectos de un fallo sobre el Banco de Nueva York y Euroclear en territorio belga "pueden contravenir una decisión definitiva de una Corte Belga en el establecimiento de una orden sobre los demandados de acuerdo a la ley belga, y violando el principio claramente establecido por el cual "ninguna corte puede obligar a un extranjero nacional, de abstenerse de hacer actos en otros estados si es requerido por la ley de ese estado", según sostiene la carta presentada a la Corte de EEUU hoy, sobre la leyes locales europeas.

Los bonistas europeos recordaron que el pasado 22 de mayo, el Citibank envió un escrito a Griesa donde expone su criterio de que los pagos del canje de la deuda no son embargables y pide aclaraciones al juez Griesa en este sentido, en su carácter de custodio de los bonos.

El banco, en su presentación, sostuvo que "si la interpretación del juez fuera distinta, le traería perjuicios importantes" a la entidad.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 04, 2013 10:45 pm
por matute05
las mayoria no tienen declarada la propiedad al valor ,si lo vendes y te dan todos cedin tenes que pagar impuestos,me parece que a lo sumo te lo pueden aceptar por una parte.al que blanquea le puede servir pero al que venda blanquear el total de la venta y pagar de ahi impuestos...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 04, 2013 10:35 pm
por Febo
fcurcu escribió:puede ser DarGomJUNIN, por eso aclare que podría pecar de ignorante....pero es que sigo no entendiendo el negocio de sacar los cedines....y me cuesta creer que te den dolares por cedines asi nomas.....es como abrir el mercado cambiario casi....

Fijate mi post anterior, que explica la operatoria y qué gana cada parte, siempre que el trámite de cobrar un CEDIN sea rápido (como debería ser).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 04, 2013 10:32 pm
por DarGomJUNIN
alfil escribió: Los Cedines el que vende un campo va al bcra y cobra los dolares no tiene que esperar al 2016..,todos aunque estan registrados y deben colocarse en la DJJ.

Este es un error de MUY FRECUENTE REITERACIÓN EN ESTE FORO: CEDIN NO SE COBRA EN BCRA, sino directo en Banco. :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 04, 2013 10:26 pm
por alfil
El BAADE tendrá vencimiento en 2016 fuera de este periodo presidencial, es un bono soberano impositivamente hablando con mercado secundario, esta claro que si queres los dolares antes en los bonos como el ro15 y otros tenes en cuaqluier momento el CCL y te haces d ebilletes , en los BAADE hasta el 2016 no ves billetes y 2016 excede el periodo presidencial...
y no son parte de las reservas.
Todos aunque no paguen ganacias y BP estan registrados y deben colocarse en la DJJ.

Los Cedines el que vende un campo va al bcra y cobra los dolares no tiene que esperar al 2016..,todos aunque estan registrados y deben colocarse en la DJJ.

el que trae la guita trucha recibe cedines y deben como todo instrumento colocarlos en su declaración, NO PAGAN IMPUESTOS PERO DEBEN DECLARARLOS..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 04, 2013 10:04 pm
por moonraker
DarGomJUNIN escribió:Como siempre, eres un ignorante total. YA ESTÁ LEGISLADO: el plazo del BAADE y cuando se podrá efectivizar el CEDIN.

Si, si, si, como lo del iva que hablan en actualidad y politica, tampoco contestas de que carrera hablas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 04, 2013 10:02 pm
por DarGomJUNIN
moonraker escribió: Todavia no esta la reglamentación. Hay que esperar, lo que hablan a favor del cedin son K y no tienen nada para vender.

Como siempre, eres un ignorante total. YA ESTÁ LEGISLADO: el plazo del BAADE y cuando se podrá efectivizar el CEDIN.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 04, 2013 10:01 pm
por fcurcu
fcurcu escribió:perdón si peco de ignorante...pero es seguro que ante una transacción inmobiliaria los cedines pasan inmediatamente a ser dolares billete????yo había entendido que el "canje" de los cedines es de acá a 2 años o algo así...mientras se podrían comprar-vender a precio libre.alguno podría desasnarme??

DarGomJUNIN escribió: Mezclaste CEDIN con BAADE y te pegó mal el trago. Te aconsejo leer la legislación ya promulgada y lo verás todo claro. :wink:

puede ser DarGomJUNIN, por eso aclare que podría pecar de ignorante....pero es que sigo no entendiendo el negocio de sacar los cedines....y me cuesta creer que te den dolares por cedines asi nomas.....es como abrir el mercado cambiario casi....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 04, 2013 9:56 pm
por DarGomJUNIN
fcurcu escribió:perdón si peco de ignorante...pero es seguro que ante una transacción inmobiliaria los cedines pasan inmediatamente a ser dolares billete????yo había entendido que el "canje" de los cedines es de acá a 2 años o algo así...mientras se podrían comprar-vender a precio libre.alguno podría desasnarme??

Mezclaste CEDIN con BAADE y te pegó mal el trago. Te aconsejo leer la legislación ya promulgada y lo verás todo claro. :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Jun 04, 2013 9:55 pm
por moonraker
fcurcu escribió:perdón si peco de ignorante...pero es seguro que ante una transacción inmobiliaria los cedines pasan inmediatamente a ser dolares billete????yo había entendido que el "canje" de los cedines es de acá a 2 años o algo así...mientras se podrían comprar-vender a precio libre.alguno podría desasnarme??

Todavia no esta la reglamentación. Hay que esperar, lo que hablan a favor del cedin son K y no tienen nada para vender.