Página 15481 de 18348
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 10, 2013 4:41 pm
por Gramar
lumar escribió:qué es eso de "Hay que tener en cuenta que desde el jueves pasado el máximo para el giro de las empresas, salvo excepciones, no supera los 300 mil dólares, lo que disminuye la demanda
Algo de utilidades se remesa. Poco y nada, y en sectores específicos. En el 1T se remesaron u$s 161 millones. Fundamentalmente del sector minero.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 10, 2013 4:41 pm
por mmarcodelpont
docc escribió:De los primeros dias de mayo a la fecha, el dolar lleva una caida de mas del 20%.. Mientras que los bonos como RO15, AA17, BDED, perdieron entre un 12 y 16%, si estos siguen al dolar, les queda bastante para caer todavia...
el ccl nunca llego a 10.50 como llego el usd...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 10, 2013 4:39 pm
por CAO
Una consulta al foro con los dol. de la renta puedo comprar especie D en RO15-AA17 . Y al venderlos se me acreditan en pesos? Gracias.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 10, 2013 4:38 pm
por docc
De los primeros dias de mayo a la fecha, el dolar lleva una caida de mas del 20%.. Mientras que los bonos como RO15, AA17, BDED, perdieron entre un 12 y 16%, si estos siguen al dolar, les queda bastante para caer todavia...
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 10, 2013 4:37 pm
por lumar
qué es eso de "Hay que tener en cuenta que desde el jueves pasado el máximo para el giro de las empresas, salvo excepciones, no supera los 300 mil dólares, lo que disminuye la demanda
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 10, 2013 4:36 pm
por lumar
Febo escribió:Los que vendieron descubierto y necesitan cerrar posición te pueden pagar más en contado que a 72 horas.
nadie puede vender D descubierto
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 10, 2013 4:33 pm
por Febo
Los que vendieron descubierto y necesitan cerrar posición te pueden pagar más en contado que a 72 horas.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 10, 2013 4:33 pm
por magui31
Usted se lo merece ,gracias x compartir la info

Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 10, 2013 4:32 pm
por chare
magui31 escribió:F.Izzo: nueva suba del dólar, sustentada por el BCRA
Buenos Aires, jun. 10 --(Nosis)-- "El mercado de cambios mayorista estuvo muy oscilante, motivo por el cual el BCRA le puso freno a la suba vendiendo la divisa cuando se operaba en 5,308 pesos, pero en la última hora de operaciones revirtió su posición y quedó con un saldo positivo de 120 millones para sus reservas. El Banco Nación cerró a 5,305 pesos vendedor para la transferencia y el billete a 5,310 pesos", apuntó Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
"Hay que tener en cuenta que desde el jueves pasado el máximo para el giro de las empresas, salvo excepciones, no supera los 300 mil dólares, lo que disminuye la demanda. Pero también la exportación cerealera ha disminuido su ritmo de ventas, ya que actualmente se estima en unos 120 millones diarios".
"Por el lado de los futuros solo se operaron unos 115 millones. El BCRA siguió colocando ofertas de junio a enero 2014, pero los bancos privados solo trabajaron en posiciones hasta agosto y algo para diciembre. Junio se cotizó a 5,3555 pesos y fin de año a 5,895 pesos, con tasas implícitas que no superaron el 20 por ciento".
El volumen total operado en cambios fue de 283 millones de dólares, de los cuales 230 millones se cursaron por el Siopel y los restantes 53 millones por el MEC (fin)
Este siempre me favorece.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 10, 2013 4:23 pm
por magui31
F.Izzo: nueva suba del dólar, sustentada por el BCRA
Buenos Aires, jun. 10 --(Nosis)-- "El mercado de cambios mayorista estuvo muy oscilante, motivo por el cual el BCRA le puso freno a la suba vendiendo la divisa cuando se operaba en 5,308 pesos, pero en la última hora de operaciones revirtió su posición y quedó con un saldo positivo de 120 millones para sus reservas. El Banco Nación cerró a 5,305 pesos vendedor para la transferencia y el billete a 5,310 pesos", apuntó Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.
"Hay que tener en cuenta que desde el jueves pasado el máximo para el giro de las empresas, salvo excepciones, no supera los 300 mil dólares, lo que disminuye la demanda. Pero también la exportación cerealera ha disminuido su ritmo de ventas, ya que actualmente se estima en unos 120 millones diarios".
"Por el lado de los futuros solo se operaron unos 115 millones. El BCRA siguió colocando ofertas de junio a enero 2014, pero los bancos privados solo trabajaron en posiciones hasta agosto y algo para diciembre. Junio se cotizó a 5,3555 pesos y fin de año a 5,895 pesos, con tasas implícitas que no superaron el 20 por ciento".
El volumen total operado en cambios fue de 283 millones de dólares, de los cuales 230 millones se cursaron por el Siopel y los restantes 53 millones por el MEC (fin)
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 10, 2013 4:20 pm
por ArgenFru
Nadie escribió:Una consulta, estoy 80 % adentro con RO15 a 776 para mantener a finish, y el 20 % liquido, me recomiendan entrar ahora con más RO15 o mejor "diversificar" con AA17 o GJ17 O ESPERAR UN POCO MÁS? Gracias
Esperá maestro, está bajando todo y va a seguir bastante más esto, yo que vos saldría de todo y esperaría un ccl de 7,8 para volver a entrar.
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 10, 2013 4:17 pm
por Nadie
Una consulta, estoy 80 % adentro con RO15 a 776 para mantener a finish, y el 20 % liquido, me recomiendan entrar ahora con más RO15 o mejor "diversificar" con AA17 o GJ17 O ESPERAR UN POCO MÁS? Gracias
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 10, 2013 4:15 pm
por lumar
se habría borrado justo el tomador de 72hs, pero ahora lo tenés tomador de 90 para arriba en todos los plazos
Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 10, 2013 4:12 pm
por murddock
Globo de Helio. Cuando lo suelten esplota.

Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jun 10, 2013 4:06 pm
por MAGICBOX
El 238 escupe Ro15 a lo pavote en 729.5.. no lo deja volver

a 730