Yo creo que lo de Egipto recién empieza. Uno de los problemas es que...
* Cuando los mercados abran, los inversores testearan la voluntad del banco central de mantener el tipo de cambio de la libra egipcia.
* Si venden los dólares suficientes para mantener la libra estable, pueden bajar sus reservas a un ritmo alarmante.
* Si dejan que la libra caiga hasta un valor donde cambiarla por dólares sea menos atractivo, podrían estar echando leña al pánico en el mercado.
* Por otra parte, una libra más barata incrementaría los precios de los bienes importados e incrementaría la inflación que alentó el descontento.
* Algunos analistas sugieren que la imposición de controles de transferencias al exterior sería una solución por el momento.
* Pero eso dañaría aún más la confianza del mercado y solo invitaría a buscar canales alternativos.
Estos dilemas los ha tenido nuestro BCRA muchas veces y los volverá a tener.
http://www.reuters.com/article/2011/01/ ... geNumber=2
Baby off topic: felicitaciones a Oculino, por la luz de sus ojos.
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
O.T.
Habrá alguna forma de saber con detalle la tenencia de BCRA en títulos públicos???? , ya que en los balances sólo figura en forma genérica.
Una lástima que el forista "CHARE" haya dejado de postear, nos brindaba valiosa información de los movimientos del BCRA Y ANSES.
En el informe de abajo figuran las últimas 3 semanas de 2010 y las primeras 2 semanas de 2011.
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/Serieanual.xls
Habrá alguna forma de saber con detalle la tenencia de BCRA en títulos públicos???? , ya que en los balances sólo figura en forma genérica.
Una lástima que el forista "CHARE" haya dejado de postear, nos brindaba valiosa información de los movimientos del BCRA Y ANSES.
En el informe de abajo figuran las últimas 3 semanas de 2010 y las primeras 2 semanas de 2011.
http://www.bcra.gov.ar/pdfs/contad/Serieanual.xls
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
andysch04 escribió: Estoy de acuerdo con lo de las calificadoras, pero es lo que hay hasta ahora. Yo simplemente hice un comentario a lo que vos decías de que "las calificadoras deberían mejorar la deuda".
Salvo una depreciación del peso de cierta magnitud, el ratio podria seguir bajando y acomodarse en 45%.
pablo9494 escribió:
No dije eso, dije las calificadoras deberian mejorar la nota de la deuda soberana argentina...nunca dije que las calificadoras deberian mejorar la deuda...ese es su trabajo, mejorar deudas??? Pense que su trabajo era "analizar y calificar riesgos"
andysch04 escribió: dale pablo, se entendió!!!
Dejame que te gaste un poco...solo un poco...jijijijiji!!!!


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
andysch04 escribió: Estoy de acuerdo con lo de las calificadoras, pero es lo que hay hasta ahora. Yo simplemente hice un comentario a lo que vos decías de que "las calificadoras deberían mejorar la deuda".
Salvo una depreciación del peso de cierta magnitud, el ratio podria seguir bajando y acomodarse en 45%.
No dije eso, dije las calificadoras deberian mejorar la nota de la deuda soberana argentina...nunca dije que las calificadoras deberian mejorar la deuda...ese es su trabajo, mejorar deudas??? Pense que su trabajo era "analizar y calificar riesgos"


Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió: Vale la aclaracion, por eso puse alrededor del 45%, ahora quiero ver como dan esos numeros con los datos 2010 del crecimeinto...entendes, va a ser menor a los 47.1% que mencionas....
Tenes razon otra vez, las calificadoras no ven con buenos ojos nada...no vieron ENRON, no vieron WORLDCOM, no vieron LEHMAN, no vieron LA CRISIS SUBPRIME, no vieron la BURBUJA DOT.COM no vieron tantas cosas, NECESITAN UN OFTALMOLOGO URGENTE, ademas cada dia se duda mas de sus analisis y eso es real, no esta sujeto a analisis por parte de las calificadoras...
andysch04 escribió: Estoy de acuerdo con lo de las calificadoras, pero es lo que hay hasta ahora. Yo simplemente hice un comentario a lo que vos decías de que "las calificadoras deberían mejorar la deuda".
Salvo una depreciación del peso de cierta magnitud, el ratio podria seguir bajando y acomodarse en 45%.
Veremos veremos cuales son los datos al 31/12/2010, despues hablamos...
Me olvidaba de estas crisis tampoco predichas por las "calificadoras" : México, Sudeste asiático, Rusia. Ejemplo: dos dias antes de que Mexico devaluara su moneda a fines del 1994 y derramara el "efecto tequila" en los mercados emergentes, S&P todavía calificaba a los bonos de la deuda de México como positiva y apenas abajo del nivel "investment grade"!!!.
UNCROYABLE...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
guillermo escribió:PABLO
era una broma y tambien ironico mi post de la mañana.
con respecto a USA coincido, mi tio vive alli y es optimista con la recuperacion, todos saben que sera lenta, pero que tarde o temprano saldran adelante.
esta posicionado en citi, bac y aig.
Cuantos tíos tenés Guillermo ???
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
andysch04 escribió: Pablo, un comentario del tema ratio deuda/PBI. El 47.1% (al IIIq de 2010, USD160b) tiene un 50% de la deuda denominada en pesos , ajustando por un CER trucho. Si lo ajustan bien, la cuenta cambia y el ratio se va a 55% aprox. Además, está el tema de la deuda previsional, que también es otro pedazo.
Las calificadoras miran con muy malos ojos el tema del maquillaje estadístico. Quizás me equivoque, pero para este gobierno no veo una nota mas que B.
UH...pobre Osucho...parece que nos vamos a la B...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió: Estimado como va? Le comento mi vision, en primer lugar, le aclaro que no soy un seguidor de las estadisticas macro de USA, mas alla de lo que puede leerse en diarios especializados y otros no tanto. Lo que si puedo decirle es que USA, es una megapotencia, que algunos dan por muerta y se equivocan feo...y que al tener contacto con americanos y argentinos que residen alla, ven un futuro mucho mejor en el corto plazo.
Con respecto al riesgo pais, espero que los datos estimados de diciembre, EMAE diciembre con un excelente numero, muestre un crecimiento 2010, levemente por encima del 9%. Segun tengo entendido en diciembre la economia se acelero...es decir, es abolutamente viable ese numero. Antes de junio tendremos resuelto lo del club de Paris y, a mi entender, antes de marzo o en marzo deberiamos estar en los 400/420 puntos basicos, no hay razon para que riesgo pais no siga bajando.
Otro punto importante, en relacion con el CDP, es que las calificadoras deberian modificar la nota de deuda soberana argentina, los niveles de deuda/PBI son excelentes (alrededor dle 45%), super manejables, con superavits gemelos y dicha deddua es en su gran mayoria es intrasectorpublico, por lo cual, el no mejoramiento de la calificacion es un tema puramente politico. A su vez, otro dato relevante, es que si este año el producto crece a mi entender, 7/7.5% y el nivel de deuda se mantiene estable (como espero), ese ratio mejorara mas, llevandolo a niveles mas que deseables.
andysch04 escribió: Pablo, un comentario del tema ratio deuda/PBI. El 47.1% (al IIIq de 2010, USD160b) tiene un 50% de la deuda denominada en pesos , ajustando por un CER trucho. Si lo ajustan bien, la cuenta cambia y el ratio se va a 55% aprox. Además, está el tema de la deuda previsional, que también es otro pedazo.
Las calificadoras miran con muy malos ojos el tema del maquillaje estadístico. Quizás me equivoque, pero para este gobierno no veo una nota mas que B.
Vale la aclaracion, por eso puse alrededor del 45%, ahora quiero ver como dan esos numeros con los datos 2010 del crecimeinto...entendes, va a ser menor a los 47.1% que mencionas....
Tenes razon otra vez, las calificadoras no ven con buenos ojos nada...no vieron ENRON, no vieron WORLDCOM, no vieron LEHMAN, no vieron LA CRISIS SUBPRIME, no vieron la BURBUJA DOT.COM no vieron tantas cosas, NECESITAN UN OFTALMOLOGO URGENTE, ademas cada dia se duda mas de sus analisis y eso es real, no esta sujeto a analisis por parte de las calificadoras...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tordo75 escribió:Siguen estando los 10 palos a la compra en 15.28??
si
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], Bochaterow, carlos_2681, charlyk88, DiegoYSalir, El Calificador, elcipayo16, Google [Bot], jose enrique, Majestic-12 [Bot], mcv, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico y 243 invitados