Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
La jugada que más teme el mercado: la mujer de Moreno a la CNV
http://www.cronista.com/columnistas/La- ... -0037.html
http://www.cronista.com/columnistas/La- ... -0037.html
Re: Títulos Públicos
Fondos de inversión reducen a mínimo tenencia de deuda argentina
A pesar de ostentar el mayor rendimiento entre emergentes, la exposición al país ya se redujo a la mitad desde septiembre. Hoy apenas llega al 0,78% de las carteras
Mercado exótico
Pienso que la exposición en Argentina a futuro va a ser para un muy selecto grupo de inversores que tienen mandato para títulos exóticos, de alta volatilidad y de liquidez comprimida.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0041.html
Nos inventaron una categoría: País exótico
A pesar de ostentar el mayor rendimiento entre emergentes, la exposición al país ya se redujo a la mitad desde septiembre. Hoy apenas llega al 0,78% de las carteras
Mercado exótico
Pienso que la exposición en Argentina a futuro va a ser para un muy selecto grupo de inversores que tienen mandato para títulos exóticos, de alta volatilidad y de liquidez comprimida.
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0041.html
Nos inventaron una categoría: País exótico

Re: Títulos Públicos
Eso de dividir la base monetaria por las reservas es una flor de boludez. Lo hacen los que siguen pensando en calcularla como con Cavallo y porque antes (del cepo) daba un número parecido a lo que era el dólar oficial, como si eso indicara que iban de la mano.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Es totalmente falso decir que la emisión genera inflación. Solamente en Argentina se mantiene esa idea de que la expansión de la cantidad de dinero genera inflación.
Mercedes Marco del Pont
...La idea que la emisión de dinero genera inflación no es una idea que se mantiene sólo en Argentina. Esta idea tiene un nombre internacional: la teoría cuantitativa del dinero. La teoría cuantitativa data al menos de los ensayos sobre dinero e interés de David Hume (1752). Hay pocas proposiciones en economía sobre las que haya tanto acuerdo entre economistas y evidencia tan contundente como la que hay sobre la validez de la teoría cuantitativa en el largo plazo. Guillermo Bozzoli en su contribución a 1000 palabras del viernes 12 de noviembre de 2011 nos provee evidencia para 134 años de historia monetaria argentina....
Completo
http://focoeconomico.org/2012/03/26/es- ... inflacion/

Mercedes Marco del Pont
...La idea que la emisión de dinero genera inflación no es una idea que se mantiene sólo en Argentina. Esta idea tiene un nombre internacional: la teoría cuantitativa del dinero. La teoría cuantitativa data al menos de los ensayos sobre dinero e interés de David Hume (1752). Hay pocas proposiciones en economía sobre las que haya tanto acuerdo entre economistas y evidencia tan contundente como la que hay sobre la validez de la teoría cuantitativa en el largo plazo. Guillermo Bozzoli en su contribución a 1000 palabras del viernes 12 de noviembre de 2011 nos provee evidencia para 134 años de historia monetaria argentina....
Completo
http://focoeconomico.org/2012/03/26/es- ... inflacion/
Re: Títulos Públicos
leodg escribió: Hago una consulta . Soy nuevo en el foro. El respaldo de una moneda no se encuentra en las reservas sino en el PBI o en la economia. Porque aseguran que la relacion entre base monetaria y reservas tiene que ser constante para determinar el dolar de equilibrio? se supone que si el pais crece deberia tener el mismo respaldo; o me equivoco??? Ademas si Argentina se quedara sin reservas no por ello implicaria que el dolar de equilibrio sea infinito. Quizas este diciendo una pavada, pero consulto para los que mas saben en el foro si me pueden dar una breve explicacion al respecto. Gracias
No soy de los que más saben en el foro, pero aporto lo que se me va presentando.
Tu afirmación es correcta, pero como dijo monito el problema es estructural, por ello es que se buscan otras herramientas.
Podés fijarte acá por ejemplo el cálculo diario del dólar azul teórico y las razones.
http://quehagoconmispesos.blogspot.com. ... -blue.html
Re: Títulos Públicos
Estoy de acuerdo con tu afirmación leodog, ahora, existe un problema estructural y es la recurrente e histórica incapacidad del país de cumplir con sus compromisos de deuda. Más allá de la cuentita para calcular el tipo de cambio que sirve para asustar, a mi me preocupa que pasen los meses y cada vez tengamos menos reservas, me sentiría más "tranquilo" sabiendo que los dólares para pagar están y no que van a aparecer eventualmente gracias al buen funcionamiento de la economía. Mucho más si todavía no está claro cuanto vamos a tener que pagar hasta que se resuelva el fallo de los buitres.
Re: Títulos Públicos
Infinito obvio que no, ya tenes la experiencia del 2002, donde practicamente no había, y el usd subio 300% de una, después se estabilizo. El tema aca es que estos son camicazes.
Re: Títulos Públicos
HoeS escribió:TC equilibrio 8,14 Reservas, Azul al 17-06-13
Nivel de Reservas, Dolar y Tc Equilibrio al 17-06-13 (con datos al 07-06-13 del BCRA)
- Base Monetaria: 314000 (millones $)
- Reservas : 38598 (millones USD)
- Usd oficial : $ 5,34
- Usd equilibrio : $ 8,14
- Brecha Oficial/equilibrio: 52 %
- Usd Azul : $ 8,00
- As13 : $ 813
- Usd Ccl : $ 8,05 (promedio adrs/cedears)
- Usd Ccl : $ 7,83 (prom bonos)
- Usd equilibrio : $ 8,14
- Spread blue/equi: -1,66% - $ 0,13
http://tradingindependiente.blogspot.com.ar/
leodg escribió: Hago una consulta . Soy nuevo en el foro. El respaldo de una moneda no se encuentra en las reservas sino en el PBI o en la economia. Porque aseguran que la relacion entre base monetaria y reservas tiene que ser constante para determinar el dolar de equilibrio? se supone que si el pais crece deberia tener el mismo respaldo; o me equivoco??? Ademas si Argentina se quedara sin reservas no por ello implicaria que el dolar de equilibrio sea infinito. Quizas este diciendo una pavada, pero consulto para los que mas saben en el foro si me pueden dar una breve explicacion al respecto. Gracias
EL problema es que aca, no se emite a la tasa de crecimiento, se emite a lo que se le cante, entonces buscas otro tipo de referencia e indicadores, en mi caso, a las reservas le presto muchisima atención, ya que hoy son la única fuente de ingresos para el gobierno pague los titulos. Ahora si entran USD para repartir y se emite a lo que crece la economía o ella demande, es otro cantar.
Re: Títulos Públicos
Coincido con vos, leodg.
Re: Títulos Públicos
HoeS escribió:TC equilibrio 8,14 Reservas, Azul al 17-06-13
Nivel de Reservas, Dolar y Tc Equilibrio al 17-06-13 (con datos al 07-06-13 del BCRA)
- Base Monetaria: 314000 (millones $)
- Reservas : 38598 (millones USD)
- Usd oficial : $ 5,34
- Usd equilibrio : $ 8,14
- Brecha Oficial/equilibrio: 52 %
- Usd Azul : $ 8,00
- As13 : $ 813
- Usd Ccl : $ 8,05 (promedio adrs/cedears)
- Usd Ccl : $ 7,83 (prom bonos)
- Usd equilibrio : $ 8,14
- Spread blue/equi: -1,66% - $ 0,13
http://tradingindependiente.blogspot.com.ar/
Hago una consulta . Soy nuevo en el foro. El respaldo de una moneda no se encuentra en las reservas sino en el PBI o en la economia. Porque aseguran que la relacion entre base monetaria y reservas tiene que ser constante para determinar el dolar de equilibrio? se supone que si el pais crece deberia tener el mismo respaldo; o me equivoco??? Ademas si Argentina se quedara sin reservas no por ello implicaria que el dolar de equilibrio sea infinito. Quizas este diciendo una pavada, pero consulto para los que mas saben en el foro si me pueden dar una breve explicacion al respecto. Gracias
Re: Títulos Públicos
MiguelS escribió:Gracias magui y phantom por mantenernos al tanto de las reservas.
¿Alguna data de por qué dos días seguidos de pérdidas importantes?
magui31 escribió: No se Phantom la tiene mas clara ,pego el calendario de pagos
http://www.ravaonline.com/v2/empresas/calendario.php
Ahí figuran los cotizantes.
Finales de mayo, Tesoro le giró al FGS más de u$s 150 millones por el AN18
Re: Títulos Públicos
docc escribió:Bono que está para empezar a acumular es el BDED 580 $. Mucho mas no creo que baje,
y el 15 de octubre paga una buena renta...
Yo insisto, porque BDED si tiene menos TIR que otros bonos??
Re: Títulos Públicos
Bono que está para empezar a acumular es el BDED 580 $. Mucho mas no creo que baje,
y el 15 de octubre paga una buena renta...
y el 15 de octubre paga una buena renta...

Re: Títulos Públicos
MiguelS escribió:Gracias magui y phantom por mantenernos al tanto de las reservas.
¿Alguna data de por qué dos días seguidos de pérdidas importantes?
No se Phantom la tiene mas clara ,pego el calendario de pagos
http://www.ravaonline.com/v2/empresas/calendario.php
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], excluido, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 132 invitados