Página 155 de 303

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Dic 27, 2022 3:25 pm
por nicklesson
MOLA $3100-
CLARIN $178-
CAPEX $720-
DGCU2 $170-

Cuando rompan arriba de estos valores agrego mas cantidad :100:
Siempre atento-

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Dic 27, 2022 3:15 pm
por DON VINCENZO
PARA TENER EN CUENTA.jpg
PARA TENER EN CUENTA.jpg (68.82 KiB) Visto 496 veces
Alerta de Publicación: MOLINOS AGRO S.A. - HECHO RELEVANTE
En el siguiente enlace le permite visualizar dicha presentación:

https://aif2.cnv.gov.ar/Presentations/p ... 5D06536225

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Dic 27, 2022 1:52 pm
por 6KETA6MINA6
es durita como el Diego :twisted:

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Dic 27, 2022 11:59 am
por nicklesson
ROMPEN Y LAS VAS A BUSCAR AL ANGULO:

MOLA $3100-
CLARIN $178-
CAPEX $720-
DGCU2 $170-

METR---BOLDT---CECO2--MIRG---MORI---

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Dic 27, 2022 11:15 am
por nicklesson
zippo escribió: :!:

Buen da zippo quedo muy claro en el informe del presidente de CIARA QUE COINCIDE JUSTAMENTE CON LO DICHO POR LARRETA :100:

LARRETA:

¿Se sale con el campo?

Definitivamente. Se sale con el campo y se sale en gran medida gracias al campo.

Presidente de CIARA:

SISE LE DAN CONDICIONES DEL TIPO DE CAMBIO O DE BAJA DE RETENCIONES PUEDE REACCIONAR Y TRANSFORMARSE EN UNOS DE LOS MOTORES DE LA ECONOMIA ARGENTINA.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
QUEDA MUY EN CLARO QUE AMBOS YA ESTUVIERON CHARLANDO Y PARA DONDE VA EL RUMBO DEL CAMPO Y LAS AGROEXPORTADORAS DURANTE EL PROXIMO GOBIERNO- :100:



Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Mar Dic 27, 2022 10:32 am
por zippo
:!:

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Lun Dic 26, 2022 7:19 pm
por nicklesson
Fernandez cedio y le otorga al futuro presi lo que pedia en bonos... :100:
Todo dicho. :arriba:

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Lun Dic 26, 2022 7:07 pm
por davinci
nicklesson escribió: MIRG SIGUE SUBIENDO DESDE LOS $3750 :arriba: :respeto: ES PRO GOBIERNO QUE VIENE Y GCLA SE VIENE AHORA :100:

MOLA CAMPO EXPORTACION LARRETA-
GCLA PRO PROXIMO GOBIERNO-
METR PAGA DEUDA EL GOBIERNO-
DGCU2 ATRASADA EN RELACION A CGPA2 ---UNA DGCU2 MEJORO CAJA GENUINA Y CGPA2 MEJORO POR VENTA DE INMUEBLE-
BOLDT POR MEJORA DE INGRESOS EN POCOS DIAS SE SABRA-
CAPEX POR AT ESTA HERMOSA MEJOR QUE VISTA Y ROMPE 800 Y CHAU A MARTE CON ELON EN 1200-

Que le ves tecnicamente ??

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Lun Dic 26, 2022 6:59 pm
por DON VINCENZO

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Lun Dic 26, 2022 6:19 pm
por nicklesson
Magicman escribió: Gracias por la info nicklesson :wink:

MIRG SIGUE SUBIENDO DESDE LOS $3750 :arriba: :respeto: ES PRO GOBIERNO QUE VIENE Y GCLA SE VIENE AHORA :100:

MOLA CAMPO EXPORTACION LARRETA-
GCLA PRO PROXIMO GOBIERNO-
METR PAGA DEUDA EL GOBIERNO-
DGCU2 ATRASADA EN RELACION A CGPA2 ---UNA DGCU2 MEJORO CAJA GENUINA Y CGPA2 MEJORO POR VENTA DE INMUEBLE-
BOLDT POR MEJORA DE INGRESOS EN POCOS DIAS SE SABRA-
CAPEX POR AT ESTA HERMOSA MEJOR QUE VISTA Y ROMPE 800 Y CHAU A MARTE CON ELON EN 1200-

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Lun Dic 26, 2022 6:09 pm
por Magicman
nicklesson escribió: Larreta campo retenciones-

¿Cuál es su mirada sobre las retenciones?

-A largo plazo tenés que ir disminuyendo ese tipo de impuestos porque son muy distorsivos.

-¿Tiene que ser de manera paulatina?

-Con el déficit que tenemos, al que venga y te diga que va a llevar las retenciones a cero de un shock, no le creas. Nadie está proponiendo eso en la Argentina, pero sí hay que tenerlo como objetivo: bajar las retenciones, priorizar el valor agregado. Cuanto más valor agregado y más trabajo argentino, más facilidades deberían tener.
Tenemos que apuntar a bajar las retenciones, sin ninguna duda.

¿Cómo ve al campo y en qué se puede trabajar para potenciarlo?


-Me genera mucha contradicción. Por un lado, una frustración enorme que en un momento en el que el mundo necesita los alimentos argentinos por la guerra no lo estemos aprovechando a pleno. Podríamos estar produciendo mucho más. El otro día tuve una reunión con toda la cadena agroalimenticia. Me decían que con una política estable -ni siquiera pedían grandes beneficios- que se mantenga, saque controles y burocracia del Estado podrían aumentar un 50 % más la producción en un periodo de gobierno. Te da frustración porque no lo estás aprovechando, pero te da una esperanza enorme del potencial que tiene el campo.
Imaginate lo que sería para la Argentina aumentar en cuatro años un 50 % las exportaciones y por lo tanto los puestos de trabajo. Hacés una revolución y solamente lo que piden es que el Estado no los vuelva locos y no los controle, los regule. Necesitan trabajar libremente.

-¿Qué medidas está pensando para darle certidumbre al sector?

-Para empezar, darle previsibilidad, estás son las reglas de juego y no van a cambiar. Eso es lo más importante. Es todo lo contrario a lo que hizo este Gobierno, que les dio el dólar soja por 25 días. La Argentina necesita un plan por 25 años. Imaginate una medida por 25 días para un grano en particular, con lo cual mejoró la rentabilidad a la soja, pero se la sacó por otro lado porque la soja es parte del alimento para la ganadería. Por lo cual aumenta la ganadería. No podés tomar medidas aisladas. Es un parche, tapás un pedacito y tenes problemas alrededor.

-En ese plan a 25 años, ¿cuáles son los ejes pilares?


-Los ejes pilares son abrir mercados para exportar más. El mundo necesita alimentos argentinos en todos lados porque una de las zonas de mucha riqueza está fuera de juego producto de la guerra. Es una situación triste, pero nos guste o no es una oportunidad para la Argentina y la tenemos que aprovechar. La tenemos que aprovechar con decisiones a largo plazo. Quién va a decidir aumentar su inversión productiva, tomar más empleados, comprar más maquinaria agrícola para un país que no sabés si el lunes a la mañana tenés un dólar, el otro o te ponen una retención. Así no se puede.

-¿Agricultura debe ser ministerio nuevamente?

Sí. En términos generales no creo mucho en que la importancia que tiene una política dependa del lugar en el Gobierno. No lo digo por Agricultura, lo que digo es válido para todos. Si me gustaría que el campo sea prioridad para el Gobierno, fije reglas claras y que tome esta idea que fue lo que me acercaron a mí.

-¿Se sale con el campo?


Definitivamente. Se sale con el campo y se sale en gran medida gracias al campo.

Gracias por la info nicklesson :wink:

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Lun Dic 26, 2022 4:30 pm
por nicklesson
Macri anuncia el fin de los polémicos impuestos al campo en Argentina

BBC Mundo

14 diciembre 2015

Las retenciones a la exportación de soja se redujeron en un 5%,

El nuevo presidente de Argentina, Mauricio Macri, confirmó un recorte de los impuestos a la exportación de productos agropecuarios, una de sus promesas de campaña y fuente de innumerables conflictos entre el campo y la anterior administración de Cristina Fernández de Kirchner.

La medida afectará al trigo, el maíz, el sorgo, el girasol y las carnes.

En algunos casos, los agricultores y ganaderos tenían que pagar en torno al 20% en impuestos por exportar sus granos y carnes, lo que según los representantes del sector desincentivaba la producción.

Además, el gobierno redujo las retenciones a la exportación de soja -un producto clave en la nueva agricultura argentina por su potencial de exportación a China-, que pasarán del 35% al 30%.

Cargill-
Cofco-
Viterra
Bunge-
Agd
Molinos Agro
etc

Exportaciones----LARRETA--

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Lun Dic 26, 2022 4:28 pm
por nicklesson
Magicman escribió: Entré con un puchin acá, no tengo idea ni de que se trata esto pero me gustó el gráfico. :wink:

Larreta campo retenciones-

¿Cuál es su mirada sobre las retenciones?

-A largo plazo tenés que ir disminuyendo ese tipo de impuestos porque son muy distorsivos.

-¿Tiene que ser de manera paulatina?

-Con el déficit que tenemos, al que venga y te diga que va a llevar las retenciones a cero de un shock, no le creas. Nadie está proponiendo eso en la Argentina, pero sí hay que tenerlo como objetivo: bajar las retenciones, priorizar el valor agregado. Cuanto más valor agregado y más trabajo argentino, más facilidades deberían tener.
Tenemos que apuntar a bajar las retenciones, sin ninguna duda.

¿Cómo ve al campo y en qué se puede trabajar para potenciarlo?


-Me genera mucha contradicción. Por un lado, una frustración enorme que en un momento en el que el mundo necesita los alimentos argentinos por la guerra no lo estemos aprovechando a pleno. Podríamos estar produciendo mucho más. El otro día tuve una reunión con toda la cadena agroalimenticia. Me decían que con una política estable -ni siquiera pedían grandes beneficios- que se mantenga, saque controles y burocracia del Estado podrían aumentar un 50 % más la producción en un periodo de gobierno. Te da frustración porque no lo estás aprovechando, pero te da una esperanza enorme del potencial que tiene el campo.
Imaginate lo que sería para la Argentina aumentar en cuatro años un 50 % las exportaciones y por lo tanto los puestos de trabajo. Hacés una revolución y solamente lo que piden es que el Estado no los vuelva locos y no los controle, los regule. Necesitan trabajar libremente.

-¿Qué medidas está pensando para darle certidumbre al sector?

-Para empezar, darle previsibilidad, estás son las reglas de juego y no van a cambiar. Eso es lo más importante. Es todo lo contrario a lo que hizo este Gobierno, que les dio el dólar soja por 25 días. La Argentina necesita un plan por 25 años. Imaginate una medida por 25 días para un grano en particular, con lo cual mejoró la rentabilidad a la soja, pero se la sacó por otro lado porque la soja es parte del alimento para la ganadería. Por lo cual aumenta la ganadería. No podés tomar medidas aisladas. Es un parche, tapás un pedacito y tenes problemas alrededor.

-En ese plan a 25 años, ¿cuáles son los ejes pilares?


-Los ejes pilares son abrir mercados para exportar más. El mundo necesita alimentos argentinos en todos lados porque una de las zonas de mucha riqueza está fuera de juego producto de la guerra. Es una situación triste, pero nos guste o no es una oportunidad para la Argentina y la tenemos que aprovechar. La tenemos que aprovechar con decisiones a largo plazo. Quién va a decidir aumentar su inversión productiva, tomar más empleados, comprar más maquinaria agrícola para un país que no sabés si el lunes a la mañana tenés un dólar, el otro o te ponen una retención. Así no se puede.

-¿Agricultura debe ser ministerio nuevamente?

Sí. En términos generales no creo mucho en que la importancia que tiene una política dependa del lugar en el Gobierno. No lo digo por Agricultura, lo que digo es válido para todos. Si me gustaría que el campo sea prioridad para el Gobierno, fije reglas claras y que tome esta idea que fue lo que me acercaron a mí.

-¿Se sale con el campo?


Definitivamente. Se sale con el campo y se sale en gran medida gracias al campo.

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Lun Dic 26, 2022 9:33 am
por 6KETA6MINA6
a ver si activa con el feriado

Re: MOLA Molinos Agro

Publicado: Sab Dic 24, 2022 11:24 pm
por Magicman
Entré con un puchin acá, no tengo idea ni de que se trata esto pero me gustó el gráfico. :wink: