Página 15357 de 18337

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 26, 2013 12:00 pm
por mmarcodelpont
ccl bonos 8.02/8.05
ccl cupones 8.25

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:52 am
por mmarcodelpont
ccl 8.02

no te creas willote, hasta que salga cedin no van a parar de mantenerlo, la diferencia es que ahora hay compradores, no es que se les acabo la polvora

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:47 am
por Jac1
Jac1 escribió:Al anses le conviene tener los bonos en dolares al momento de la amortización porque lo que no hay son dolares, los pesos los fabrican cuando los necesitan trasladando con la inflación el costo de la sobreemisión a la plebe. Es asi de simple. IMHO :roll:

Raul escribió:queriendo usar esa logica me clave como loco con los PR14, digo va a umentar un toco y nada y eso que vence la semana que viene :111:

Pero los pr14 son en pesos, no entendí. . . :?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:44 am
por argenbroker
Willote escribió:Se le acabo la polvora al DANSESS!!!

Se veia que JAMAS iban a poder poner el blue a 7.50 y menos a 7 como lei en este foro.


Son unos pobres tipos que CREEN que pueden manejar el mercado!!! IMBECILES!



Antes de Agosto esta en 10 de nuevo!

salute :mrgreen:

Polvora tienen de sobra , me parece. El asunto es lo que quieran hacer. Un dolar muy cerca del oficial no atrae para el blanqueo. Para mi se equivocaron feo entrando como elefante en un bazar. Mas efectivo para mantener el status quo hasta las elecciones hubiera sido empezar a intervenir con menos municiones cuando toco los diez para que no subiera mas , pero sin derrumbarlo de golpe.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:44 am
por Johnnie Rojo
Willote escribió:Se le acabo la polvora al DANSESS!!!

Se veia que JAMAS iban a poder poner el blue a 7.50 y menos a 7 como lei en este foro.


Son unos pobres tipos que CREEN que pueden manejar el mercado!!! IMBECILES!



Antes de Agosto esta en 10 de nuevo!

salute :mrgreen:


Ese revanchismo se justifica por una sola cosa: haber comprado dólares a $10... Comprá que ahora sube. Dale, ya se le acabó la pólvora.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:39 am
por Willote
Se le acabo la polvora al DANSESS!!!

Se veia que JAMAS iban a poder poner el blue a 7.50 y menos a 7 como lei en este foro.


Son unos pobres tipos que CREEN que pueden manejar el mercado!!! IMBECILES!



Antes de Agosto esta en 10 de nuevo!

salute :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:38 am
por Raul
Jac1 escribió:Al anses le conviene tener los bonos en dolares al momento de la amortización porque lo que no hay son dolares, los pesos los fabrican cuando los necesitan trasladando con la inflación el costo de la sobreemisión a la plebe. Es asi de simple. IMHO :roll:

queriendo usar esa logica me clave como loco con los PR14, digo va a umentar un toco y nada y eso que vence la semana que viene :111:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:31 am
por Jac1
Al anses le conviene tener los bonos en dolares al momento de la amortización porque lo que no hay son dolares, los pesos los fabrican cuando los necesitan trasladando con la inflación el costo de la sobreemisión a la plebe. Es asi de simple. IMHO :roll:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:31 am
por magui31
Argentina: #Cleary Gottlieb Steen & Hamilton estima que #Argentina perderá la causa #bonos #Griesa #LatAm

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:31 am
por argenbroker
Ramiro_Lucas escribió: Eso podría ocurrir. ¿pero por qué el tesoro estaría interesado en tomar prestados esos dólares vía letras? Los gastos del estado son en pesos argentinos, no le sirve al tesoro tomar dólares. (a excepción de necesidades de pago de deuda, pero no tiene pagos importantes en dólares durante el resto del año).

Yo me juego a que venden todo lo que tienen de AS13 antes del vencimiento y se posicionan en DICY, GJ17, etc.

Miralo como una contabilidad . esos pagos a los que te referis pocos o muchos deberian salir de ultima instancia de las reservas. Si el estado en este caso el anses, estuviera en poder de esos bonos, no habria salida neta de dolares en un momento en que tenes las reservas bajando dia a dia , y cada dolar cuenta. En la situacion opuesta diametralmente : si ellos vendieran todos sus bonos para bajar el dolar digamos a 6 pesos, (estoy exagerando por supuesto) , todos los pagos futuros de esos bonos deberian salir de las reservas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:24 am
por Ramiro_Lucas
Ramiro_Lucas escribió:
Eso no es cierto!

Por el siguiente motivo: si efectivamente el gobierno paga en dólar billete, los organismos oficiales están obligados a vender esos dólares al tipo de cambio oficial, y reinvertir en otros bonos. ANSES, Nación, etc. pierden dinero si se quedan esos bonos a finish. Lo que les resulta más conveniente es venderlos a $800/900 antes de que cancelen capital.

argenbroker escribió:
A ver pensemos . El bono se lo paga el tesoro en dolares al anses. Antes esos dolares salieron del BCRA , drenando las reservas. Si la anses tiene el bono, y lo cobra, no tiene ninguna necesidad de vender esos dolares. Se los terminara prestando al Tesoro a traves de la suscripcion de una letra intransferible tal como viene pasando. Entonces , si la Anses se queda con los bonos, el drenaje de reservas se compensa con menos dolares que el BCRA debera prestarle al Tesoro, porque ya se los presto el Anses.

Eso podría ocurrir. ¿pero por qué el tesoro estaría interesado en tomar prestados esos dólares vía letras? Los gastos del estado son en pesos argentinos, no le sirve al tesoro tomar dólares. (a excepción de necesidades de pago de deuda, pero no tiene pagos importantes en dólares durante el resto del año).

Yo me juego a que venden todo lo que tienen de AS13 antes del vencimiento y se posicionan en DICY, GJ17, etc.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:09 am
por argenbroker
Ramiro_Lucas escribió:
Eso no es cierto!

Por el siguiente motivo: si efectivamente el gobierno paga en dólar billete, los organismos oficiales están obligados a vender esos dólares al tipo de cambio oficial, y reinvertir en otros bonos. ANSES, Nación, etc. pierden dinero si se quedan esos bonos a finish. Lo que les resulta más conveniente es venderlos a $800/900 antes de que cancelen capital.

A ver pensemos . El bono se lo paga el tesoro en dolares al anses. Antes esos dolares salieron del BCRA , drenando las reservas. Si la anses tiene el bono, y lo cobra, no tiene ninguna necesidad de vender esos dolares. Se los terminara prestando al Tesoro a traves de la suscripcion de una letra intransferible tal como viene pasando. Entonces , si la Anses se queda con los bonos, el drenaje de reservas se compensa con menos dolares que el BCRA debera prestarle al Tesoro, porque ya se los presto el Anses.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:04 am
por argenbroker
guilleg escribió:Felicito a Ramiro_lucas por su observación sobre el AS13.

Hay un fenómeno con las paridades, que cada vez se aleja más Arg. del exterior:

AS13D: 105.5 Ext: 101.45
AA17D: 78,6 Ext: 75.51
RO15D: 89.75 Ext: 85.53

A qué se debe ?
Tenemos en el mercado local menor percepción del riesgo respecto del fallo ?
Si es para fugar divisas pareciera bastante caro si le sumamos las comisiones.

los D son contra dolar billete, o sea billetes fisicos puestos en una caja de ahorros local. Los otros son contra dolar cable, o sea dolares puestos en una cuenta del exterior.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:02 am
por Ramiro_Lucas
guilleg escribió:Felicito a Ramiro_lucas por su observación sobre el AS13.

Hay un fenómeno con las paridades, que cada vez se aleja más Arg. del exterior:

AS13D: 105.5 Ext: 101.45
AA17D: 78,6 Ext: 75.51
RO15D: 89.75 Ext: 85.53

A qué se debe ?
Tenemos en el mercado local menor percepción del riesgo respecto del fallo ?
Si es para fugar divisas pareciera bastante caro si le sumamos las comisiones.

Gracias! un abrazo. :100:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Jun 26, 2013 11:01 am
por guilleg
Felicito a Ramiro_lucas por su observación sobre el AS13.

Hay un fenómeno con las paridades, que cada vez se aleja más Arg. del exterior:

AS13D: 105.5 Ext: 101.45
AA17D: 78,6 Ext: 75.51
RO15D: 89.75 Ext: 85.53

A qué se debe ?
Tenemos en el mercado local menor percepción del riesgo respecto del fallo ?
Si es para fugar divisas pareciera bastante caro si le sumamos las comisiones.