Periscope escribió:Gran cantidad de los USD que tengo los pague entre $4 y $ 10, en 2016 segui acumulando a $12, $13, el año pasado sume mas a $17, $19, la ultima compra importante pague $26,20 hace menos de 2 meses , hay que leer cada tonteria ..., cuando joraca el dolar fue mal negocio?, y festejan un rebote en pesos del 3% en papeles que perdieron 50% en USD, este año el verde es el negocio mas rentable en pesos, seguido por las legarchas , merval es perdida salvo que seas un trader de calls en descubierto con un c.ulo a prueba de balas, o que hayas tradeado solo APBR y TS de forma magistral, pero de todos modos en pesos el billete es lejisimos lo mas rentable este año, al dia de hoy, quizas el merval se va 60k en dos semanas y esto que escribo no corre mas...
Exacto, es cuestion de repasar la historia economica argentina, a la moneda nacional se la garch.aron mil veces, claro que el merval desde el 2002 a 2017 fue mas rentable que el USD, pero ahora te la pusieron digamos que el USD es un negocio mas conservador sabes que a la larga siempre ganas y dormis tranquilo, pues el peso es que se desploma y el USD siempre mantiene y gana valor aqui.
Los puntos claves para que en la argentina el USD deje de ser negocio es
A) No tener deficit
B) Un proyecto de pais que impulse y genere mas exportaciones no solo de granos sino de productos con valor agregado
C) Inflacion a la baja
D) Que la deuda vs PBI vaya a la baja y no alza como ahora
Mientras esas variables no esten acomodadas, USD es negocio en arg al mediano/largo pues la unica manera de ordenar el pais y los desequilibrios macros fue y sera la devaluacion o licuacion como ocurrio este año
saludos