Alfredo 2011 escribió:Gracias a todos..... Estamos como decía Cria. Nadie sabe cuánto cuesta un Dólar.. !
chare escribió:DOnde está Cría?? Se necesita un poco de humor, vamos aparece carajo


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Alfredo 2011 escribió:Gracias a todos..... Estamos como decía Cria. Nadie sabe cuánto cuesta un Dólar.. !
chare escribió:DOnde está Cría?? Se necesita un poco de humor, vamos aparece carajo
Alfredo 2011 escribió:Gracias a todos..... Estamos como decía Cria. Nadie sabe cuánto cuesta un Dólar.. !
Alfredo 2011 escribió:El precio del BLUE : 7.90 / 7.97 ¿ Puede ser?
OCULINO escribió: un poquito menos aun ...
chare escribió: Olvidate no existe, y ya a estos precios no existe ni el dolar D de titulos mira el volumen tristisimo
Alfredo 2011 escribió:El precio del BLUE : 7.90 / 7.97 ¿ Puede ser?
OCULINO escribió:un poquito menos aun ...
Alfredo 2011 escribió: ¿Tenés el dato a que valor se está operando?
Gracias
Alfredo 2011 escribió:El precio del BLUE : 7.90 / 7.97 ¿ Puede ser?
OCULINO escribió: un poquito menos aun ...
Alfredo 2011 escribió:El precio del BLUE : 7.90 / 7.97 ¿ Puede ser?
OCULINO escribió:un poquito menos aun ...
Alfredo 2011 escribió:El precio del BLUE : 7.90 / 7.97 ¿ Puede ser?
chare escribió:Hoy más de 100M operados en AS13 en MAE, muy buen volumen
magui31 escribió:Buenos Aires, jul. 2 --(Nosis)-- El Dólar Referencia Mayorista establecido por el Banco Central (BCRA) resultó este martes de 5,3932 pesos, reflejando un incremento de 0,06 por ciento con respecto a la rueda anterior.
El tipo de cambio del dólar estadounidense cerró este martes en 5,354 para la compra y de 5,394 pesos para la venta, para un incremento de 0,07 por ciento sobre la jornada previa.
Buenos Aires, jul. 02 --(Nosis)-- Replicando el esquema de las últimas jornadas, el dólar minorista dejó de lado la estabilidad inicial y culminó con un incremento de medio centavo (0,1 por ciento), operado en promedio a 5,38 pesos para la compra y a 5,43 pesos para la venta en las principales agencias de la city porteña.
La plaza mayorista anotó una suba de 0,05 por ciento. Así, en el Siopel tanto el "billete" físico entre bancos como el tipo transferencia coincidieron en 5,393 pesos, un milésimo por debajo del máximo de la jornada, mientras que en el MEC el tipo "hoy puesto" cerró a 5,392 pesos y el "normal puesto" a 5,3955 pesos.
De esta manera, en lo que va del año la cotización oficial minorista del dólar mejoró 49 centavos (9,92 por ciento), mientras la cotización mayorista ganó 47,5 centavos (9,66 por ciento).
En cuanto a los futuros, en el Rofex de Rosario el contrato julio opera estable en 5,480 pesos; agosto y septiembre recortan 0,15 por ciento al negociarse en respectivos 5,570 y 5,675 pesos; noviembre cae 0,25 por ciento a 5,883 pesos; diciembre pierde 0,15 por ciento al marcar 6,000 pesos y marzo de 2014 se mantiene en los 6,407 pesos de ayer. (se ampliará)
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], ElCrotodelNovato, farmer, Gon, Google [Bot], hernan1974, j5orge, Majestic-12 [Bot], Martinm, pepelastra, redtoro, Semrush [Bot], stolich, Tipo Basico, TteDan, Walther y 698 invitados