Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor atrevido » Jue Jul 04, 2013 8:26 pm

http://quehagoconmispesos.blogspot.com. ... r.html?m=1

INTERESANTE!! :117:

Domingo, 16 de junio de 2013

¿Cuanto le queda al Anses para vender?

16/6/2013

La caída del dolar en argentina es por la operación del gobierno actuando contra el mercado financiero, principalmente bonos que por su volumen es 10 veces mas importante que el dolar implicito de acciones o incluso el dolar blue, que si bien es referencia por ser un dolar fisico en manos totalmente libre de riesgo, no es el utilizado masivamente por los mayoristas para cobertura.
Lo que haremos es calcular cuantos titulos les queda al gobierno nominados en dolares para vender, y así estimar cuanto margen les queda.

La certeza de que el gobierno actuará en el mercado vendiendo sus tenencias afectó la expectativa de precios, y eso saboteo la estabilidad en las tomas de ganancias, de ahí la excesiva volatilidad de los bonos hacia la baja.

Hay que tener presente que la subvaluación del dolar comenzó recien estas 5 o 8 ruedas, cuando el dolar libre quedó debajo del dolar de equilibrio historico, hasta hoy sea por bonos, acciones o callejero, siempre respetó en su valuación, siendo el blue el que poseía mayor elasticidad que el financiero.

Es importante remarcar que la caída del dolar desde 9.68 para el financiero fue mas sencilla que hacerla desde 8.50, el motivo es sencillo, a principio de mayo el dolar de equilibrio era 8.40, estaba sobrevaluado en 128c hoy la subvaluación es de 100c. No es lo mismo vender cuando algo está caro que cuando esta barato.

A continuación mostraremos la ultima tenencia que el ANSES publicó en sus pocos habituales presentaciones en el congreso.



Aquí se observa las principales tenencia de titulos publicos, a nosotros nos interesan las de dolares, de ellas tres bonos puntuales: Bonar x, Bonar 13 y BODEN 15 (mal escrito por el anses, ya que confundieron el bonar 15 en pesos + badlar, con el boden 2015 en dolares).

Esa información fue actualizada al precio actual, del día viernes 14 de junio, arrojando las siguientes valuaciones en pesos.

Tenencia total en octubre valuada a precios de hoy:

Bonar 13 = 4579 millones de pesos
Boden 15 = 1845 millones de pesos
Bonar x (BONAR 17) = 11831,8 millones de pesos

Ahora analizamos el volumen promedio historico al cierre del viernes 14 de junio de 2013 de esos titulos, tanto por MAE (mercado mayorista OTC como por bolsa de buenos aires)

Bonar 13 = 88635000 (pesos)
Boden 15 = 498000000 (pesos)
Bonar X = 60000000 (pesos)

Con esto calculamos cuantos días de volumen cubre la tenencia oficial, tomando la ultima tenencia publicada de Octubre de 2012, que creemos que comenzó a ser vendida masivamente durante mayo y junio.

Tenencia Bonar 13 / Volumen promedio bonar 13 = 51 días

Tenencia Boden 2015 / Volumen promedio Boden 2015 = 4 días

Tenencia Bonar X / Volumen promedio Bonar X = 198 días

Importante:

Los dos bonos más importantes son el Bonar 2013 (vencimiento en septiembre, el mejor sustituto del blue) y el Boden 2015 por la cantidad de nominales emitidos, la emisión mas grande a vencer antes que el gobierno termine el mandato (octubre 2015).

En cualquiera de esos dos casos, siendo el unico ofertante, cosa que obviamente no sucede, ya estaríamos con una oferta del ANSES extremadamente golpeada.

Pero como sabemos que no es el unico ofertante ni el volumen promedio es homogeneo, no podemos estimar la oferta aún disponible, dado que los privados tambien han desarmado posiciones importantes sea por darse cuenta durante buena parte de mayo que el dolar financiero estaba relativamente caro frente a la acción deliverada que haría el ANSES, o por cuestiones de caución, venta obligada para cubrir deuda financiera con brokers o bancos (algo que sabemos que sucedio) como motivo de la baja de precios (precios bajos cuando hay apalancamiento retroalimenta el proceso)

Pero no podemos estimar cuanto les queda... sí que en boden 2015 no tinen practicamente nada, y necesitan de arbitraje de todo el mercado para ayudar a que caiga, sabemos que en el bonar 13 la tenencia habrá sido de la mas golpeada dado que vence este año y es el mas demandado y el menos elastico a la baja, y en octubre solo tenían para 51 ruedas, y el bonar X donde mas fuerte es la tenencia aún tienen papel para unos meses de venta, pero a ser de mayor plazo su vencimiento, menos ponderación tiene en el valor actual del dolar, es como ponderar sus tenencias de largo plazo, que son las mas importante, siendo que el volumen es practicamente inexistente, no podrían cargarse la curva de rendimientos.

Importante II:

Ahora sabemos cuanto tienen. Sabemos donde están mejor preparados para aguantar la estampida compradora, y sabemos que ese bono, el bonar 13, será la batalla de ahora en más. Una vez que se les acabe la oferta de bonos de corto plazo, los de largo plazo donde mas tenencia tienen la venta de ellos solo romperá la curva de rendimiento pero no el valor actual del dolar.

Hay que dejar en claro que el gobierno solo le sirve manipular el rendimiento del bono a corto plazo en pesos, no le sirve manipular el bono el rendimiento de largo plazo, ya que contra ese no se forma expectativa de dolares inmediatos.

Importante III:

La demanda de bonos se incrementa a medida que la subvaluación se incrementa, eso hace que el gobierno tenga que vender más para obtener una menor baja del dolar.

Para eso es importante establecer cual ha sido el dolar de equilibrio, como se ha comportado el callejero, y cuanta subvaluación tenemos hoy.




Según nuestro analisis, que ha demostrado servir y marcar los procesos de subvaluación y sobrevaluación del mercado callejero, mucho mas elastico que el financiero que sí converge mejor con el dolar de equilibrio y su elasticidad historica (prima), tanto la demanda por bonar 13 como por boden 2015 debe ser importante en las proximas ruedas, dado que la subvaluación actual es similar a la de finales de noviembre y todo diciembre de 2012, días despues la oferta ya muy golpeada no puso retener a una demanda que buscó arbitrar con el valor fundamental del dolar en argentina.

Conclusión:

El esfuerzo del gobierno para derribar el dolar financiero, hoy junto al blue unico instrumento util para giros al exterior, cosa que no sirve los cedines (descarten por completo que este ha sido el motivo de la apreciación artificial del peso en argentina, ha sido exclusivamente la venta masiva del ANSES del dolar financiero, además de influir la mala valuación del dolar libre durante mayo).

Seguimos sosteniendo que estamos ante una oferta irracional, vendiendo contra precios cada vez mas baratos una cantidad cada vez menor de titulos a disposición.

Ustedes tenedores de mediano y largo plazo paciencia, y los de corto atentos... cosas así no se presentan todos los días, de hecho, solo ocurrieron una vez, diciembre de 2012.

Conclusión II:

Un fallo en contra en NY como ya hemos advertido, pega directamente en el dolar financiero a depreciar su valor en dolares y no en pesos, lo que empuja el dolar implicito a la suba, como sucedio durante noviembre de 2012.
Para leer mas sobre esto, clic aquí y aquí

Por Mauro Mazza

mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mmarcodelpont » Jue Jul 04, 2013 5:50 pm

jajaa no des ideas chare.... :115:

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Jue Jul 04, 2013 5:23 pm

Bueno, en resumen estás preguntando qué se hace con el papelito...
DanielBra escribió:
Es porque no está claro cómo se hace para vender. Una vez que tengo el CEDIN en la mano, cómo hago para venderlo en el mercado secundario? ...Voy a un banco o a un agente y se lo endoso al banco/agente? y éstos qué hacen con ese papelito?, se lo mandan a la Caja de Valores en custodia?...y cómo se comercializa...si hay por ejemplo un único CEDIN por 45.000u$s..o sea un único papelito, si lo comercializás en laminas de 100u$s y si luego querés cobrar 100 CEDINES...quién te emite el CEDIN nuevo y quién ajusta el saldo del CEDIN viejo..? el banco/agente y lo hacen gratis ? A diferencia de otros títulos, éste arrastra un físico, que es el papelito... :golpe: :pared: hay muchas dudas todavía...¿ la Caja de Valores lo va a recibir y lo va a destruir así cuando se pague un CEDIN se puede emitir uno nuevo..? Va a querer la Caja de Valores hacer ese trabajo? Todavía no veo definiciones...

Gramar escribió:
No se operó. No hay venta.
Piden a $7 el CEDI y a $7.15 el CEDA.


DanielBra
Mensajes: 12
Registrado: Vie Jul 06, 2012 4:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DanielBra » Jue Jul 04, 2013 5:17 pm

Gramar escribió:
No se operó. No hay venta.
Piden a $7 el CEDI y a $7.15 el CEDA.

Es porque no está claro cómo se hace para vender. Una vez que tengo el CEDIN en la mano, cómo hago para venderlo en el mercado secundario? ...Voy a un banco o a un agente y se lo endoso al banco/agente? y éstos qué hacen con ese papelito?, se lo mandan a la Caja de Valores en custodia?...y cómo se comercializa...si hay por ejemplo un único CEDIN por 45.000u$s..o sea un único papelito, si lo comercializás en laminas de 100u$s y si luego querés cobrar 100 CEDINES...quién te emite el CEDIN nuevo y quién ajusta el saldo del CEDIN viejo..? el banco/agente y lo hacen gratis ? A diferencia de otros títulos, éste arrastra un físico, que es el papelito... :golpe: :pared: hay muchas dudas todavía...¿ la Caja de Valores lo va a recibir y lo va a destruir así cuando se pague un CEDIN se puede emitir uno nuevo..? Va a querer la Caja de Valores hacer ese trabajo? Todavía no veo definiciones...

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Jul 04, 2013 5:16 pm

mmarcodelpont escribió:hoy credicop emitio 1 cedin por 45.000 usd

tengo miedo que pase la burbuja inmobiliaria del 2008 en usa :115: :115:

chare escribió: Bien ahi Marco, pongo losd 200 ceda y salimos en los diarios :mrgreen:

Escucha Marco el lunchon ticket de 200 ceda, me los mandas por motoflet? Los quiero hacer verdes

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor magui31 » Jue Jul 04, 2013 5:10 pm

Buenos Aires, 04 julio 2013 (16:28) | NOSIS
F.Izzo: dólar extendió suba

Buenos Aires, jul. 04 --(Nosis)-- "En un mercado de cambios muy reducido por el feriado en Estados Unidos, que originó que los operadores pactaran para mañana sus liquidaciones, y sin intervención del BCRA como normalmente pasa en este tipo de días, se incrementó el valor del dólar mayorista cerrando el Banco Nación a 5,403 pesos el tipo vendedor para la transferencia", apuntó Fernando Izzo, director de ABC Mercado de Cambios.

"El mercado de futuros también mostró apatía y solo se pactaron muy pocas operaciones a julio a 5,482 pesos".
El volumen total operado en cambios fue de 70 millones (145 millones menos que el miércoles), de los que 51 millones se canalizaron por el Siopel y los restantes 19 millones por el MEC. (fin)

hstibanelli
Mensajes: 4834
Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hstibanelli » Jue Jul 04, 2013 5:03 pm

mmarcodelpont escribió:ahora.. q necesidad de blanquear 45.000 usd y tener a la afip atras, o es un inutil o es una mentira

Tenes 45.000 en el colchon (30 pasajes ida y vuelta a europa), al blue tomador son 337.500

Queres comprar una propiedad a través de un fideicomiso te ataja la UIF
Queres comprar un auto vas a tener que poder demostrar de donde sacaste esa plata para comprarlo o bien un concesionario que te los tome y sepa recircularlos
Queres comprar una propiedad cash y declarar en pesos y por menos, podes hacerlo pero tenes que demostrar de donde salieron esos pesos y el comprador tiene que agarrar viaje con tomarte los dolares en negro.
O bien podes irte con tu flia a miami, se meten en el bolsillo 10 cada uno y lo depositas en un banco allá cuando llegues

Las cosas cambian cuando lo que tenes es un palo o más y estas bien organizado

hernan1974
Mensajes: 14591
Registrado: Mar Mar 03, 2009 2:48 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hernan1974 » Jue Jul 04, 2013 5:01 pm

mmarcodelpont escribió:ahora.. q necesidad de blanquear 45.000 usd y tener a la afip atras, o es un inutil o es una mentira

coleccionista numismatico

chare
Mensajes: 8890
Registrado: Jue May 13, 2010 10:37 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor chare » Jue Jul 04, 2013 4:59 pm

mmarcodelpont escribió:hoy credicop emitio 1 cedin por 45.000 usd

tengo miedo que pase la burbuja inmobiliaria del 2008 en usa :115: :115:

Bien ahi Marco, pongo losd 200 ceda y salimos en los diarios :mrgreen:

Mr Floyd

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Mr Floyd » Jue Jul 04, 2013 4:58 pm

Bienvenidos a TRUCHOPOLIS¡¡¡¡¡¡

mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mmarcodelpont » Jue Jul 04, 2013 4:57 pm

ahora.. q necesidad de blanquear 45.000 usd y tener a la afip atras, o es un inutil o es una mentira

CAO
Mensajes: 1793
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CAO » Jue Jul 04, 2013 4:56 pm

mmarcodelpont escribió:hoy credicop emitio 1 cedin por 45.000 usd

tengo miedo que pase la burbuja inmobiliaria del 2008 en usa :115: :115:

Son para tenerlo no mas de un día y al toque salir corriendo a cobrarlo.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Jue Jul 04, 2013 4:54 pm

mmarcodelpont escribió:hoy credicop emitio 1 cedin por 45.000 usd

tengo miedo que pase la burbuja inmobiliaria del 2008 en usa :115: :115:

No olvidarse que Heller dijo que estaba contento porque no se movía el sector inmobiliario

mmarcodelpont
Mensajes: 3717
Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mmarcodelpont » Jue Jul 04, 2013 4:53 pm

hoy credicop emitio 1 cedin por 45.000 usd

tengo miedo que pase la burbuja inmobiliaria del 2008 en usa :115: :115:

CAO
Mensajes: 1793
Registrado: Mié Abr 06, 2011 3:25 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor CAO » Jue Jul 04, 2013 4:40 pm

MiguelS escribió:http://ar.finanzas.yahoo.com/noticias/d ... 03654.html

"Mi ilusión de que los Cedines, una vez transformados en Cedas, pudieran servir como una moneda de mejor calidad que el Peso, ya se ha desvanecido", arrancó irónico el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, su análisis sobre el nuevo plan del Gobierno para atraer divisas.

"El Banco Central acaba de informar que quienes tienen dólares blancos en el exterior, están obligados a venderlos en el mercado oficial y no pueden suscribir Cedines. Ello significa agregarle una inequidad adicional al mecanismo de creación de los Cedines, porque le da un privilegio precisamente a los tenedores de dólares negros", escribió en su blog.

Es logico solo los negros se pueden blanquear, los blancos no.... :lol:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ahrefs [Bot], Al_pacino, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], caballo, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, come60, Dantef2, dewis2024, DiegoYSalir, El Calificador, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Fabian66, falerito777, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, isidoro999, Itzae77, jose enrique, Kamei, ljoeo, Morlaco, pipioeste22, Rodion, Semrush [Bot], Sheyko, silverado, Sir, Tape76, TELEMACO, Tipo Basico, walterhunter, Walther, yabran y 513 invitados