Página 1529 de 6825

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Jul 18, 2018 4:36 pm
por pampelazo
ADRs mayoría al alza, volúmen de enchufe en algunos, pero en otros apareció algo de mercado...

op / promedio

EDN 31.56 -0.18 -0.57% USD 3:29 PM EDT 107.08k - 101.08k


PAM 38.11 +0.50 +1.33% USD 3:34 PM EDT 92.16k - 583.78k

EDN metió un intradiario hermoso para tradear de cortísimo con huevos en garganta :mrgreen:

Re: Re:

Publicado: Mié Jul 18, 2018 4:36 pm
por PabloRP
hache1979 escribió:logikamente, el PER es el resultado de dividir el precio de la acción / la ganancia de la acción, por lo tanto, es lo mismo medirlo en dólares q en pesos, porque la moneda se anula porque tanto en el nominador como en el denominador tenés la moneda.
Te comento que para calcular la ganancia/perdida de la empresa para incluirla en el per, tomo los dos ultimos años, ponderando con mayor importancia el ultimo año y calculando un 30 % de inflación al anterior.

Y con el valor de la acción como haces? el promedio ponderado de los dos últimos años?

Re: Re:

Publicado: Mié Jul 18, 2018 4:33 pm
por hache1979
PabloRP escribió:Totalmente; no podes usar un trimestre y proyectarlo porque sale cualquier cosa.
Es como hacer una encuesta con un solo caso. El que resulta tiene el 100%.

Estimado, para calcular la ganancia/perdida de la empresa para incluirla en el per, tomé los dos últimos años, ponderando con mayor importancia el ultimo año y calculando un 30 % de inflación al anterior.

Re: Re:

Publicado: Mié Jul 18, 2018 4:31 pm
por hache1979
logikamente escribió:miren el per en dolares que es mas real, en el caso de YPF da entre 8 y 9 depende como lo calcules, el per de 69 o 118 no tiene sentido, si estuviese bien calculado ese valor YPF hoy se iria al tacho, nadie pagaria una empresa controlada por el estado para recuperar su inversion en mas de 50 años

si se toman el laburo de calcular el per en sus propias planillas, les sugiero ya que estan, hacer un calculo paralelo tomando para el ratio los precios medios del trimestre para los cuales tienen el denominador, es decir comparar precios del mismo trimestre de las ganancias.. y si les gusta el calculo fino, lo mejor es ponderar los precios de ese trimestre como una media weighted con mas peso los precios mas recientes porque son los que van incorporando mas info al precio.. Yo calculo asi los PERs para tomar mis decisiones de largo (El tema de calcular un per con el precio de hoy y la ganancia del primer trimestre del año, es que comparas peras con manzanas en el ratio)

logikamente, el PER es el resultado de dividir el precio de la acción / la ganancia de la acción, por lo tanto, es lo mismo medirlo en dólares q en pesos, porque la moneda se anula porque tanto en el nominador como en el denominador tenés la moneda.
Te comento que para calcular la ganancia/perdida de la empresa para incluirla en el per, tomo los dos ultimos años, ponderando con mayor importancia el ultimo año y calculando un 30 % de inflación al anterior.

Re: Re:

Publicado: Mié Jul 18, 2018 4:30 pm
por juanjo29
Muy buen cuadro , gracias por compartir :respeto: :respeto: , lastima que no esta en excel
PabloRP escribió:Fijate si te sirve esto.


Re: Re:

Publicado: Mié Jul 18, 2018 4:29 pm
por PabloRP
logikamente escribió:miren el per en dolares que es mas real, en el caso de YPF da entre 8 y 9 depende como lo calcules, el per de 69 o 118 no tiene sentido, si estuviese bien calculado ese valor YPF hoy se iria al tacho, nadie pagaria una empresa controlada por el estado para recuperar su inversion en mas de 50 años

si se toman el laburo de calcular el per en sus propias planillas, les sugiero ya que estan, hacer un calculo paralelo tomando para el ratio los precios medios del trimestre para los cuales tienen el denominador, es decir comparar precios del mismo trimestre de las ganancias.. y si les gusta el calculo fino, lo mejor es ponderar los precios de ese trimestre como una media weighted con mas peso los precios mas recientes porque son los que van incorporando mas info al precio.. Yo calculo asi los PERs para tomar mis decisiones de largo (El tema de calcular un per con el precio de hoy y la ganancia del primer trimestre del año, es que comparas peras con manzanas en el ratio)

Totalmente; no podes usar un trimestre y proyectarlo porque sale cualquier cosa.
Es como hacer una encuesta con un solo caso. El que resulta tiene el 100%.

Re: Re:

Publicado: Mié Jul 18, 2018 4:24 pm
por El Conde
logikamente escribió:miren el per en dolares que es mas real, en el caso de YPF da entre 8 y 9 depende como lo calcules, el per de 69 o 118 no tiene sentido, si estuviese bien calculado ese valor YPF hoy se iria al tacho, nadie pagaria una empresa controlada por el estado para recuperar su inversion en mas de 50 años

Muy dificil operar por Per, porque el mkt solo le interesa expectativas, poco le importa el pasado.
Amazon, Mercado Libre o Alibaba operan con per arriba de 50 y sin embargo pueden ser un regalo, porque lo que tienen por delante es totalmente desconocido y son los líderes de una revolución.
Y Siderar o Cresud, con buenos per, no se espera que inventen nada nuevo, entonces el interes es poco por mas buenas empresas que sean.

Re: Re:

Publicado: Mié Jul 18, 2018 4:24 pm
por PabloRP
hache1979 escribió:A rava le da otros valores y a mi también, por eso me gusta calcularlo yo. Por ejemplo, en YPF, el PER da 13,13 y en rava da 70.

En Rava me parece que como comentaron, toman el ultimo trimestral y lo multiplican por 4, pero en el caso de YPF no es así (hay algo que no me cierra).
En este toman los ultimos 4 trimestrales cerrados (y de control el año 2016)
En el caso de YPF seria entonces 12.340 millones para una capitalización bursátil de 166.000? mas o menos y da esos 13 años.
El tema es que con un trimestral de ganancias extraordinarias o uno de perdidas extraordinarias te lo inhabilita como indicador.

Re: Re:

Publicado: Mié Jul 18, 2018 4:21 pm
por logikamente
hache1979 escribió:Al año anterior le apliqué un 30% de inflación a la ganancia

Golday escribió: Hache para vos los P/E que aparecen en cada papel de Ravabursatil, no son reales?
YPF indica un P/E = 69,49.-

miren el per en dolares que es mas real, en el caso de YPF da entre 8 y 9 depende como lo calcules, el per de 69 o 118 no tiene sentido, si estuviese bien calculado ese valor YPF hoy se iria al tacho, nadie pagaria una empresa controlada por el estado para recuperar su inversion en mas de 50 años

si se toman el laburo de calcular el per en sus propias planillas, les sugiero ya que estan, hacer un calculo paralelo tomando para el ratio los precios medios del trimestre para los cuales tienen el denominador, es decir comparar precios del mismo trimestre de las ganancias.. y si les gusta el calculo fino, lo mejor es ponderar los precios de ese trimestre como una media weighted con mas peso los precios mas recientes porque son los que van incorporando mas info al precio.. Yo calculo asi los PERs para tomar mis decisiones de largo (El tema de calcular un per con el precio de hoy y la ganancia del primer trimestre del año, es que comparas peras con manzanas en el ratio)

Re: Re:

Publicado: Mié Jul 18, 2018 4:14 pm
por hache1979
PabloRP escribió:Fijate si te sirve esto.

A rava le da otros valores y a mi también, por eso me gusta calcularlo yo. Por ejemplo, en YPF, el PER da 13,13 y en rava da 70.

Re: Re:

Publicado: Mié Jul 18, 2018 3:57 pm
por PabloRP
hache1979 escribió:En rava deben tomar el último trimestre multiplicado por 4 o el último año. Yo para el cálculo utilicé la ganancia/perdida de los últimos dos años (ponderando con mayor importancia el último año, para que no ocurra que sea una ganancia excepcional) y ocurre que en el 2016 tuvo pérdidas. Yo me había confundido en el cálculo, ahora me da 118.
Igualmente, de todos modos, una valor de 69,49 o un valor de 118 no es un buen PER.


Fijate si te sirve esto.

Re: Re:

Publicado: Mié Jul 18, 2018 3:56 pm
por hache1979
monfe escribió:No si se estaría bien tomar 2 años con la inflacion que tenemos.

Al año anterior le apliqué un 30% de inflación a la ganancia

Re: Re:

Publicado: Mié Jul 18, 2018 3:54 pm
por monfe
hache1979 escribió:En rava deben tomar el último trimestre multiplicado por 4 o el último año. Yo para el cálculo utilicé la ganancia/perdida de los últimos dos años (ponderando con mayor importancia el último año, para que no ocurra que sea una ganancia excepcional) y ocurre que en el 2016 tuvo pérdidas. Yo me había confundido en el cálculo, ahora me da 118.
Igualmente, de todos modos, una valor de 69,49 o un valor de 118 no es un buen PER.

No si se estaría bien tomar 2 años con la inflacion que tenemos.

Re: Re:

Publicado: Mié Jul 18, 2018 3:50 pm
por hache1979
Golday escribió:Hache para vos los P/E que aparecen en cada papel de Ravabursatil, no son reales?
YPF indica un P/E = 69,49.-

En rava deben tomar el último trimestre multiplicado por 4 o el último año. Yo para el cálculo utilicé la ganancia/perdida de los últimos dos años (ponderando con mayor importancia el último año, para que no ocurra que sea una ganancia excepcional) y ocurre que en el 2016 tuvo pérdidas. Yo me había confundido en el cálculo, ahora me da 118.
Igualmente, de todos modos, una valor de 69,49 o un valor de 118 no es un buen PER.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Mié Jul 18, 2018 3:50 pm
por Lobito
Pero por dio! que rally explosivo :arriba: hasta los 30mil no para