Página 15279 de 18331

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 08, 2013 11:18 am
por carlo405
CHIQUI1 escribió:Acaban de pagar U$S 89 que pekicula estas mirando PAPU?
Si queres sacudir, tengo algo para que lo hagas... :mrgreen:

Disculpame , es en el mae ?, por bolsar en vivo en u$ s no abrió .
No obstante , en pesos está 0.71% :arriba: y frances 4.65% :arriba: , parece que vamos a tener un buen día , son 20 minutos , pero el equipo esta jugando al ataque

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 08, 2013 11:18 am
por machadogj
alamo escribió: http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=TVPE

si te vas a la sigla de cualquier especie en Rava te tira el pefil del mismo.

Gracias! El TVPE paga intereses una vez al año cierto?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 08, 2013 11:17 am
por mmarcodelpont
papu segui en el foro de apbr hoy que venis bien :115:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 08, 2013 11:17 am
por JSBach
PAPU07 escribió:Ya empezaron sacudiendo :abajo: mal el RO15 :abajo:

W A R N I N G :!:

A donde lo estan sacudiendo al RO15? Ya esta casi +1%

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 08, 2013 11:16 am
por capi
PAPU07 escribió:Ya empezaron sacudiendo :abajo: mal el RO15 :abajo:

W A R N I N G :!:

sisi segui sumando aciertos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 08, 2013 11:11 am
por murddock
Pobre PAPU, se le desconfiguro el ATARI.

F5.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 08, 2013 11:10 am
por CHIQUI1
Acaban de pagar U$S 89 que pekicula estas mirando PAPU?
Si queres sacudir, tengo algo para que lo hagas... :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 08, 2013 11:08 am
por CHIQUI1
PAPU07 escribió:Ya empezaron sacudiendo :abajo: mal el RO15 :abajo:

W A R N I N G :!:

afuera los bonos siguen firmes??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 08, 2013 11:07 am
por PAPU07
Ya empezaron sacudiendo :abajo: mal el RO15 :abajo:

W A R N I N G :!:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 08, 2013 10:53 am
por alamo
machadogj escribió:Soy nuevo en esto, podrias explicar un poco porque cupones, y darme algunos ejemplos de cupones?

http://www.ravaonline.com/v2/empresas/perfil.php?e=TVPE

si te vas a la sigla de cualquier especie en Rava te tira el pefil del mismo.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 08, 2013 10:41 am
por Tanque
Tanque escribió: Hoy por hoy desde el punto de vista técnico y fundamental,
cupones.
Solo cupones

machadogj escribió: Soy nuevo en esto, podrias explicar un poco porque cupones, y darme algunos ejemplos de cupones?

porque están claramente en tendencia alcista.
ejemplo de cupones:
tvpp
tvpa
tvpy
tvy0
tvpe

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 08, 2013 10:37 am
por PAPU07
Flojos los titulos en dolares, WARNING

Yo estoy llevando PP y PE ( sumado a los que tenia)

Hoy llevo algo mas de PE ( 9 luquitas) :arriba: :115:

RO 15 y AA17, estan en un letargo, NO aconsejo llevar estos titulos para corto/mediano 8)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 08, 2013 10:18 am
por machadogj
Tanque escribió: Hoy por hoy desde el punto de vista técnico y fundamental,
cupones.
Solo cupones

Soy nuevo en esto, podrias explicar un poco porque cupones, y darme algunos ejemplos de cupones?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 08, 2013 9:38 am
por eldesignado
Gobierno emite Bonar 2019 por $ 2.500 millones
Con necesidades de caja para afrontar el gasto público en el año electoral, el Gobierno dispuso la emisión un nuevo bono con vencimiento en 2019 en pesos por $ 2.500 millones atado a la tasa BADLAR, y por otra parte el Tesoro Nacional tomará un crédito del Banco de la Nación Argentina por $ 2.000 millones.

Mediante la resolución conjunta 157/2013 y 28/2013 de las secretarías de Hacienda y Finanzas, publicadas en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía dispuso la emisión de los "Bonos de la Nación Argentina en Pesos 2019", por un valor nominal de $ 2.500 millones y con una tasa interés anual equivalente a la BADLAR, que el viernes cerró en 16,75 por ciento, más un margen de 300 puntos básicos.

Los bonos se emitirán con fecha 10 de junio de 2013 y su vencimiento regirá para el mismo día de 2019. La amortización será íntegra al vencimiento y los intereses serán pagaderos trimestralmente los días 10 de marzo, 10 de junio, 10 de setiembre y 10 de diciembre de cada año hasta el final. Estos serán calculados sobre la base de los días efectivamente trascurridos y la cantidad exacta de días que tiene cada año.

Los bonos serán negociables y se solicitará su cotización en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país.

Se emitirán Certificados Globales a nombre de la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros del Banco Central, en su carácter de Agente de Registro de los Bonos.

Los bonos gozarán de todas las exenciones impositivas dispuestas por las leyes y reglamentaciones vigentes en la materia.

Los pagos se cursarán a través del BCRA, mediante transferencias de fondos en las respectivas cuentas de efectivo que posean los titulares de cuentas de registro en dicha Institución.

Por otra parte, a través de la resolución conjunta 337/2012 y la 81/2012, también de las secretarías de Hacienda y Finanzas, el Ministerio de Economía dispuso la operación de financiamiento del Tesoro Nacional por $ 2.000 millones tomados del Banco de la Nación.

La operación con el Banco de la Nación tendrá una amortización en 24 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, siendo la primera de ellas el quinto día hábil del tercer mes siguiente al desembolso de los fondos, dijo una resolución en el boletín.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=696381

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Jul 08, 2013 9:38 am
por eldesignado
Gobierno emite Bonar 2019 por $ 2.500 millones
Con necesidades de caja para afrontar el gasto público en el año electoral, el Gobierno dispuso la emisión un nuevo bono con vencimiento en 2019 en pesos por $ 2.500 millones atado a la tasa BADLAR, y por otra parte el Tesoro Nacional tomará un crédito del Banco de la Nación Argentina por $ 2.000 millones.

Mediante la resolución conjunta 157/2013 y 28/2013 de las secretarías de Hacienda y Finanzas, publicadas en el Boletín Oficial, el Ministerio de Economía dispuso la emisión de los "Bonos de la Nación Argentina en Pesos 2019", por un valor nominal de $ 2.500 millones y con una tasa interés anual equivalente a la BADLAR, que el viernes cerró en 16,75 por ciento, más un margen de 300 puntos básicos.

Los bonos se emitirán con fecha 10 de junio de 2013 y su vencimiento regirá para el mismo día de 2019. La amortización será íntegra al vencimiento y los intereses serán pagaderos trimestralmente los días 10 de marzo, 10 de junio, 10 de setiembre y 10 de diciembre de cada año hasta el final. Estos serán calculados sobre la base de los días efectivamente trascurridos y la cantidad exacta de días que tiene cada año.

Los bonos serán negociables y se solicitará su cotización en el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y en bolsas y mercados de valores del país.

Se emitirán Certificados Globales a nombre de la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros del Banco Central, en su carácter de Agente de Registro de los Bonos.

Los bonos gozarán de todas las exenciones impositivas dispuestas por las leyes y reglamentaciones vigentes en la materia.

Los pagos se cursarán a través del BCRA, mediante transferencias de fondos en las respectivas cuentas de efectivo que posean los titulares de cuentas de registro en dicha Institución.

Por otra parte, a través de la resolución conjunta 337/2012 y la 81/2012, también de las secretarías de Hacienda y Finanzas, el Ministerio de Economía dispuso la operación de financiamiento del Tesoro Nacional por $ 2.000 millones tomados del Banco de la Nación.

La operación con el Banco de la Nación tendrá una amortización en 24 cuotas mensuales, iguales y consecutivas, siendo la primera de ellas el quinto día hábil del tercer mes siguiente al desembolso de los fondos, dijo una resolución en el boletín.

http://www.ambito.com/noticia.asp?id=696381