Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Jul 15, 2013 11:16 am
No hay precio, igual que todo lo que adquirimos a diario, hoy 2 mañana 3, que quilombo
hstibanelli escribió:quien es el bestia que se cargo en 748 en RO15 cuando el mejor vendedor esta en 745... voy a abrir una casa de subastas me parece
hstibanelli escribió:quien es el bestia que se cargo en 748 en RO15 cuando el mejor vendedor esta en 745... voy a abrir una casa de subastas me parece
hstibanelli escribió:
No comprendo, vos decis que es más fácil que el gobierno consiga dolares para el 2015 que en el 2017 y que por lo tanto es más probable que ESTE gobierno pueda tener esa disponibilidad versus Massa-Macri en el 2017??
ummmm no sé
eldesignado escribió:Por fin coincido en algo con vos. Cualquiera que venga, hasta Altamira, va a tener que ser mercado-friendly para poner en funcionamiento desde Vaca Muerta hasta la calesita de la plaza. Sin mercado no hay inversión.
hstibanelli escribió:
No comprendo, vos decis que es más fácil que el gobierno consiga dolares para el 2015 que en el 2017 y que por lo tanto es más probable que ESTE gobierno pueda tener esa disponibilidad versus Massa-Macri en el 2017??
ummmm no sé
mmarcodelpont escribió:argentina pidio al gobierno y al tesoro americano que intervenga mas fuerte, probabilidad de audiencia ( rumor)
ro15 89-90
global 17 80 operado
Gaston89 escribió:Bien los bonos afuera!
89.00/90.00 el 15.
lastima que no se puede operar en la sabol.
PAPU07 escribió:atrevido, En parte tenes razon
Pero yo aclare, como inversion en $$$$ el que se quedo , perdio![]()
El que compro titulos en dolares, cerca de maximos e invirtio, digamos 100 luca$$; se dio cuenta que tenia 78, 79 lucas, y eso, es un BAJON moral, si o si
![]()
Hay q pensar muy friamente: "Bueno, compre verdes a futuro" para mas o menos relajarse
Y hablamos del RO15 porque el AA17 tiene menos probabilidades de cobrarse que de encontrar vida E.T. en los proximos 4 años![]()
Saludos
Yurubx escribió:Buen día !
Una nota
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=697257
"...Esta transacción se efectúa en su totalidad en el mercado local y no involucra la fuga de dólares al exterior. El inversor arranca con pesos en una caja de ahorro para comprar bonos y termina con dólares depositados en la caja de ahorro. Se trata de una operación legal y transparente. Pero lo más importante es que para el Gobierno no significa una pérdida de reservas, ya que por cada comprador hay una contraparte vendedora..."
"...La ofensiva de Moreno puede estar relacionada con una decisión de impedir que la ANSES se siga desprendiendo de bonos para tratar de bajar la cotización del dólar que cotiza a través de la Bolsa..."
Buenas inversiones para todos