Mensajepor quique43 » Jue Abr 06, 2017 2:20 pm
El de las estaciones de servicio sede central capital, del cuàl su secretario general es uno de los tres integrantes de la CGT. Los gastronòmicos tambièn suelen andar en lo mismo, es frecuente la venta de fondos de comercio y/o propiedades, donde en la oposici'ones de ley, se dificulta la operaciòn con distintos argumentos para presiònar pagos (aunque no correspondan) que deben hacerse sino no se puede transferir o vender ese negocio.
A la larga tienen que aceptar esa presiòn y pagar sino no levantan la oposiciòn, y la operaciòn comercial queda trunca, como no es esto lo que busca el que quiere vender su negocio, tiene que "arreglar" si ò si.
Son muchas las mañas que se han ido generando en todo èste tiempo en el gremialismo, con el verso de la defensa del trabajador se han creado entes
que son grupos corporativos que buscan fundamentalmente el beneficio propio, sino veamos los dirigentes millonarios, sin rendiciòn de cuentas alguna
y los trabajadores pobres.
Hay mutuales que pueden brindar excelentes servicios y està bien que asì sea, pero tambièn lo que se cuestiona es la falta de rendiciòn de cuentas, claras y abiertas en todos los sindicatos.
Por eso el otro dìa el Presidente Macri cuestionò a las mafias, y saltaron varios sindicalistas "tocados", pero Macri no sòlo se refiriò a èstos, sino tambièn hablo de las mafias, empresarias, y polìticas.
Mensajepor DarGomJUNIN » Jue Abr 06, 2017 2:00 pm
quique43 escribió:
Me contaban que un sindicato habìa creado la mutual pero que no era obligatoria su aporte, el dueño del negocio para cubrirse les hizo firmar a sus empleados que no querìan pertenecer por lo tanto no hacia esos pagos, esos aportes.
Pasò el tiempo vendiò el negocio, publicò edictos de venta en el Boletìn Oficial, y ahi apareciò el sindicato reclamando el pago de la mutual, y puso una oposiciòn de unos $ 100.000 pesos. El dueño fuè al sindicato dicièndoles que tenìa los papeles firmados por los empleados donde manifestaban que no querìan aportar, y que el tenìa todos los papeles firmados por su gente y que ese aporte no correspondìa.
La respuesta fuè, tiene que pagar, protestò, carajeò, pero como tenìa vendido el negocio, y con la oposiciòn del sindicato no podìa seguir, y a su vez tenìa que seguir los tràmites y entregar ese negocio, el resultado, fuè que tuvo que ir al arreglo, y poner unos $ 50.000 pesos de algo que no correspondìa.
Asì es como se maneja la mafia sindical, y son muchos. (Eso sin dejar de reconcer que hay obras de los sindicatos que sin duda son muy buenas, pero va de nuevo la pregunta, cuànta plata manejan?, porque si recaudas para hacer diez hoteles, y hacès uno sòlo, quièn se queda con el resto?).
Por eso el queso no lo larga nadie, son cientos de millones de pesos por mes que entran si ò si a las cajas sindicales, sin rendiciòn pùblica alguna.
Me interesa saber el nombre y seccional del
sindicato que utiliza esas prácticas ILEGALES.
Nuestra mutual, que es propia de Seccional Junín
y brinda excelentes servicios, es VOLUNTARIA.