Ra's al Ghul escribió: ↑ M Montenegro periódicamente realiza estos zoom . . realmente muy bueno . . sería que lo vieran . .
es algo para verlo tranquilo a la noche . . Que es como deben hacerse las cosas en la economía local . .
pretendeder salir sólo de esto , sólo nos vá a dejar en el punto de partida , por ejemplo con las devaluaciones donde finalmente regresas al mismo lugar , en este caso , metieron devaluación machasa , y 6 meses despues estamos en el mismo lugar . . guarde su ideología berreta , un minuto en la mesita de luz y mire el zoom . . Zoom que hay muchos dando vuelta en el espectro . . este me lo encontré y lo estuve mirando un rato . . en fin , creo que seguimos provando viejas recetas . . es muy bueno el intercambio entre Montenegro y Agis . .
la ideología quema cerebros . . Cuando vos te estás inundando junto con el Titanic , no vas a andar obrando en función de lo que dicte tu ideologia , y de si te gusta éste ó aquel . . Acá es una cuestión meramente de tecnicismo , objetividad y pragmatismo . . en fin . . no la ven y repitiendo como loritos lo del superávit . . algo así como , moriremos en nuestra ley . . o sea , pragmatismo cero . .
https://www.youtube.com/watch?v=Tt3kDDV2_JA
Buenos dias estimado, me animo a hacer algun comentario a los suyos solo para sumar.
Hasta hace un par de meses estuve suscripto al canal mencionado pero viendo que despues de los primeros meses largos del cambio de gobierno dejaron de intercambiar opiniones con economistas que piensan distinto a lo que ellos hacen me baje. Noté y noto mucho sezgo con respecto al atraso cambiario, tarifario, etc pero jamas llamaron a Arriazu, Domecq, etc.(a mi entender y el de las principales empresas del pais que por otra parte los contratan (pero tienen bajo perfil porque no les interesa la politiqueria). Insisten mucho con convocados del sector financiero pero poco con la economia real y dura, muchas especulacion para mi gusto. Esta claro que el juego es asi, tan solo ver el programa del ultimo sabado de Que hacemos con los pesos? y veremos como los dos analistas (Bujia y Domecq) de los dos sectores en pugna tienen visiones diferentes. Espero que triunfe la economica cruda de Domecq y Arriazu para bien de muchos y mas tomando en cuenta el costo de que estamos pagando todos por los desequilibrios ya cansadores de nuestra economia. Veo estabilizacion general de las variables en general este año y de ahi en mas a crecer de a poco con mas inversion (energia, minerales, construccion privada, etc.) que consumo interno que estimo se empezara a mover mas adelante despues de los ultimos retoques monetarios

